Las mejores propuestas e ideas para decorar el recibidor: 40 ejemplos y consejos para copiar

Aunque solo pasemos en la entrada unos segundos, esta zona de paso se convierte en la carta de presentación del interiorismo de tu casa.


    El hall de tu casa puede ofrecer la más cálida bienvenida si se amuebla como bien se merece. No debes olvidar que es la primera estancia que se ve según se accede al hogar y, en este sentido, crea una expectativa; por eso, vamos a conocer 30 recibidores y entradas decoradas con estilo. ¿Nos acompañas? Adelante entonces...

    Equipa y decora con estilo y sentido práctico el recibidor de tu casa. Tenemos las claves para hacerlo con estas 10 ideas para aprovechar las entradas y pasillos de tu casa, ya que vas a descubrir que tienen más capacidad de almacenaje de la que piensas. Es el espacio ideal para colocar percheros, muebles zapateros, paragüeros, baldas, consolas... Aunque sea pequeño el espacio, siempre hay hueco para una pieza que identifique tus gustos y tu personalidad.

    Un recibidor con mucho encanto

    Ya sea mini o grande, el hecho de decorar el recibidor con encanto cumple una misión clave, porque es el preámbulo de lo que se podrá ver en el resto de la casa. Al ser una zona de paso, nadie permanecerá en ella el tiempo suficiente como para deleitarse con sus detalles., así que su decoración se centra en generar sensaciones: alegría, encanto, sofisticación... Para acertar seguro, te indicamos cómo decorar un recibidor blanco para convertirlo en un lugar acogedor y bonito.

    El recibidor es el lugar donde solemos dejar todas las cosas cuando llegamos a casa. Por esta razón, te queremos dar algunas ideas para convertirlo en un espacio que, además de bonito, sea práctico y funcional.

    Recibidores ordenados

    Cuando llegamos a casa necesitamos un lugar donde dejar inmediatamente todas nuestras cosas; por eso, te recomendamos mantener el orden visual en tu recibidor con estas ideas. No caigas en el caos y aplica un diseño que se amolde a tus necesidades. Antes de amueblarlo, lo primero que debes hacer es analizar tus hábitos. Después, estudia el espacio del que dispones, no olvides que es una zona de paso; por tanto, se debe facilitar la circulación y tener, al menos, unos 90 cm libres.

    Elige muebles prácticos y funcionales para mantener el orden en casa.Lo más práctico es diseñar recibidores equipados con una práctica consola. También es interesante un aparador con cajones para guardar cosas pequeñas, lo mismo que un perchero de pie y un estante con colgadores a diferentes alturas. Por otro lado, no podemos olvidarnos del zapatero, muy recurrente para guardar el calzado y una mesa auxiliar donde poner algún adorno.

    Destina una pequeña zona para esperar a otros miembros de la familia o para cambiarte el calzado. Los bancos son muy prácticos y, además, puedes aprovechar la zona inferior para poner cajas y tener un espacio extra de almacenamiento.

    Si quieres ganar y optimizar el espacio, prueba a instalar uno de estos 20 diseños de escaleras decorativas a modo de estanterías. los muebles compactos son la solución ideal para guardar todo tipo de cosas en pocos metros. De este modo, repisas, cajones o ganchos son muy funcionales y se pueden encontrar múltiples modelos en el mercado. Para saber más, desliza hacia abajo la pantalla e inspírate en estos recibidores modernos y actuales.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    1
    Una entrada muy natural
    Kureck Jones

    Personaliza la entrada de tu casa con una propuesta hecha a medida, como este precioso recibidor realizado en madera natural de una sola pieza. Un banco flotante y pieza de almacenaje en esta entrada de Kureck Jones demuestra lo útil que puede ser. Con dos cajones y varios percheros, este mueble empotrado dos en uno lo tiene todo. Además, aún queda espacio para un espejo y un montón de ganchos de pared. Es una propuesta muy interesante, tanto como estas ideas para decorar recibidores en una casa de campo.

    2
    Un hall con carácter
    Andrew Flecher

    Este recibidor es pequeño, pero poderoso. Para dar un toque de color a la entrada sin dejar de ser informal, coloca algunos óleos en el suelo debajo de una consola estrecha. Nos encanta el ambiente ecléctico de la alfombra de pata de gallo, la mesa antigua y la jarra de granja de este espacio de Andrew Flesher.

    3
    Recibidor engamado
    Atelier ND

    Muestra tu lado lúdico en el recibidor de casa, como se ve en este proyecto diseñado por Atelier ND, que propone un juego de tonos empolvados en lavanda, rosa y melocotón en la pintura de la puerta, el papel pintado y hasta la bonita lámpara de techo.

    4
    El retrato de tu mascota
    Romanek Design Studio

    Sabemos que adoras a tu peludo, así que te invitamos a decorar tu recibidor con su imagen: ¿crees que se reconocería si cuelgas en el recibidor un cuadro con su fotografía? También puedes encargar un retrato hiperrealista de tu mascota para recibir en casa y completar el hall con un sofá de diseño curvo años 50 y un par de apliques de pared metálicos, para crear una original zona de lectura.

    5
    En estilo tropical
    Peter Murdock

    Un recibidor decorado con faroles y papel pintado con estampado vegetal es un golpe de aire fresco. La composición de las linternas en fibra natural puede jugar con diferentes formas y tamaños. La lámpara de techo, en acabado bronce, refleta la composición del hall.

    6
    Combinar lo actual con lo vintage
    Arent & Pyke

    El equipo de diseño de interiores Arent & Pyke es conocido por su buen ojo para mezclar acabados y detalles modernos con elementos y antigüedades de época. Es posible dominarlo, ¡incluso en espacios reducidos como esta entrada! Una pequeña estantería flotante de mármol se apoya en un soporte que imita el arrimadero clásico, y una rica alfombra en estilo art decó aporta color y diversión.

    7
    Recibidor para la casa de la playa
    Maura Mcvoy

    Esta entrada pequeña no deja espacio para casi nada, así que un perchero de pared para los capazos y bolsas de playa y la pared revestida con una alfombra vegetal de sisal son el marco para un detalle surfero: una tabla con ilustraciones geométricas y un cesto para las toallas.

    8
    Un pequeño recibidor bien integrado
    Lauren Waters

    Esta entrada a la casa se ha decorado de forma sencilla con una butaca tapizada en borreguito, una lámpara de pie y un espejo. Es una solución perfecta para las casas con distribución abierta, porque separa la zona de acceso a la vivienda del salón con solo tres elementos.

    9
    Aprende a decorar con piezas originales
    Tamsin Johnson Interiors

    Si tienes una entrada pequeña en casa, puedes hacer que parezca grande. ¿Un ejemplo? Este recibidor diseñado por Tamsin Johnson. Todo lo que necesitas es un espejo elegante, una silla con diseño original, un paragüero y un par de ganchos. Con las piezas adecuadas, puedes convertir unos pocos objetos en una declaración escultural.

    10
    Entrada arty
    Werner Straube

    Este recibidor está hecho a medida para dar protagonismo a una obra de arte abstracto, que resalta sobre una pared con papel pintado. El banco es perfecto para descalzarse o recibir en casa, pero suma etilo su acabado en madera y el tapizado del asiento en cuero. Es un diseño de Corey Jenkins muy impactante.

    11
    Un recibidor muy completo
    Maisons du Monde

    Los muebles multifuncionales son ideales para espacios pequeños. En este recibidor se ha optado por un banco con perchero. Además los cajones servirán de zapatero. Nos gusta el estilo industrial del mueble. Este diseño es de la firma Maisons du Monde.

    12
    Estilo playero
    El Corte Inglés

    En verano, tendrás que darle un giro diferente. Ahora las bufandas, abrigos o guantes se cambiarán por sombreros, toallas o gafas de buceo. Usa cestas ligeras para guardar y tener a mano, los artículos de la piscina... Destina algunas cajas para las chanclas y las toallas y percheros para los sombreros. Ambiente de El Corte Inglés.

    13
    Grandes aliados
    @mariquillacarbo

    Destina una pequeña zona para esperar a otros miembros de la familia o para cambiarte el calzado. Los bancos son muy prácticos y, además, puedes aprovechar la zona inferior para poner cajas y tener un espacio extra de almacenamiento, como este recibidor de @mariquillacarbo

    14
    Cada cosa en su sitio
    Leroy Merlin

    Es importante tener un lugar asignado para cada objeto. Hazte con varios muebles que dividan en partes diferentes el recibidor: una zona para los zapatos, otra para bolsos y mochilas, o llaves. Así sabrán dónde dejar todo a la primera. Recibidor de Leroy Merlin.

    15
    Decorado en sintonía
    Affari

    La unidad cromática permite integrar los diferentes acabados en el mismo espacio.

    La mezcla de materiales y acabados enriquece el espacio. Conseguir que todo encaje es posible si jugamos con tonos claros y neutros. Una consola de mármol y patas doradas envejecidas va de perlas con el espejo circular de madera y el banco de estilo rústico. Los detalles, todos en madera y blancos, se suman sin problemas al encanto que desprende este recibidor.

    Si tienes focos empotrados, no necesitas una fuente de luz auxiliar muy potente. En estos casos podemos permitirnos el lujo de instalar un modelo de techo tan original como este, de corte medieval, con velas. Todo es de la firma Affari.

    16
    Decoración vertical
    El Corte Inglés

    Acierta con la composición de pared haciendo una plantilla previa de papel.

    ¿Tu recibidor es estrecho y alargado? No renuncies a crear un espacio único por la falta de espacio, estudia tus posibilidades y dale otra oportunidad. Una solución fantástica es jugar con la decoración de la pared con una composición de cuadros llamativa que ocupe gran parte de la superficie. Podrás resaltarla aún más si pintas la pared en un tono claro, blanco o gris muy suave que garantice el protagonismo de los cuadros.

    Si tu entrada cuenta con poca zona de paso, apuesta por muebles de muy poco fondo, como este banco de madera y hierro. Unas plantas alineadas con él son el complemento ideal. Todo se vende en El Corte Inglés.

    17
    Factory style
    Maisons du Monde

    El punto de luz del recibidor debe ser cálido y discreto; un aplique es lo mejor.

    El estilo industrial es una de las tendencias en boga para este otoño; acabados metálicos alternados con maderas naturales y mensajes tipográficos modernos que pondrán una nota diferente en cualquier espacio. En este caso, se ha apostado por esta corriente con un mueble de almacén, banco y perchero dominando el recibidor; a su vez, una cajonera metálica tipo taquilla y un cuadro con mensaje completan el espacio de maravilla.

    El acabado y color de las paredes y del suelo también influye en la elección del estilo. El ladrillo visto envejecido y la madera en bruto como tarima son los perfectos aliados para unos muebles de aire industrial. Todo procede de Maisons du Monde.

    18
    Plantas, un plus de estilo
    Hearst

    A la hora de elegir las plantas, fíjate en la cantidad de luz natural para optar por la más adecuada.

    Un pequeño retranqueo de la pared puede ser suficiente para crear una zona de recibidor en casa. La clave está en crear un sencillo universo decorativo y resaltar la importancia de la composición. Este rincón, por ejemplo, solo cuenta con una práctica consola de madera pero el aire tropical conseguido, gracias al cuadro y a las plantas, lo convierte en un espacio refrescante y muy atractivo.

    Decorar con plantas es todo un arte que mejora notablemente el ambiente. Si optas por alguna variedad grande, ubícala junto a la pared para no entorpecer el paso. Como complemento, una colgante será súper decorativa. Mueble, cuadro y jarrones, de Ixia. Plantas, de El Taller de Indias.

    19
    Coloca un mueble multiuso
    Hearst

    Decora el recibidor sin renunciar a su funcionalidad. Como en esta propuesta de la firma Ikea. Un armario de puertas correderas ofrece doble utilidad: por un lado, es perfecto para guardar los zapatos, pero si le añades una colchoneta y unos cojines de colores, se convierte también en banco.

    20
    Convierte el recibidor en un espacio temático
    Hearst

    Por ejemplo, en tu rincón verde: será un soplo de aire refrescante. Unas cuantas macetas en un soporte bonito, como esta mesa auxiliar, y unas láminas de botánica completan el atrezzo. Eso sí, asegúrate de que las plantas reciben luz suficiente, para que estén saludables.

    21
    Recibidor con mueble zapatero
    Hearst

    Descálzate al llegar a casa. ¿Qué mejor lugar para colgar el abrigo y quitarse los zapatos que hacerlo a la entrada de la vivienda? Un mueble zapatero, como éste de Car Möbel, y un perchero múltiple ocupan un mínimo espacio y solucionan mucho. Te gustarán estos 25 zapateros bonitos que puedes comprar en Amazon.

    22
    Elige piezas singulares
    Hearst

    Los muebles con carácter aportan personalidad a la casa nada más traspasar el umbral, como en este caso. Este recibidor queda perfecto con una cómoda con frente de lamas, un vistoso cuadro y el original paragüero Zontik, de Casamanía.

    23
    Algo nuevo, algo viejo
    Hearst

    El estilo ecléctico es tendencia, se lleva la mezcla y en esta foto queda de manifiesto. Tres elementos llenan de vida un recibidor: una mesita antigua de madera, una silla de plástico moderna y una alfombra con diseño original, como ésta de Lorena Canals. El resultado, de lujo total. Revisa estos bonitos recibidores decorados en tono rosa.

    24
    Buena combinación: pintura y papel
    Hearst

    Esta solución añade un toque diferencial a cualquier estancia de la casa. Si tu entrada es grande, puedes empapelar una de las paredes y pintar, a juego o en contraste, con los colores del papel las otras paredes. En cambio, si se trata de un pequeño recibidor, prueba solo con un zócalo empapelado...

    25
    Un recibidor con con aire inglés
    Hearst

    Acogedora y muy vistosa, esta entrada se ha vestido con madera y papel pintado para envolver de calidez el espacio. Los muebles naturales y el estampado floral siguen de moda. También se llevan los espejos agrupados. Además, se ha hecho un guiño al "dentro-fuera", con una silla de jardín. Aprende a decorar más tu casa con jarrones, también en el recibidor.

    26
    Dale un toque rústico a tu recibidor
    Hearst

    Cuatro cosas bien elegidas cambian el aspecto de una entrada sin gracia alguna. En este caso, se ha amueblado con un banco de estilo campero, de Scumble Goosie, "abrigado" por manta y cojines de Zara Home. Para acentuar la estética rústica, se añadió una alfombra de yute, cesta de esparto y plantas.

    27
    Color y desenfado: éxito seguro
    Hearst

    ¡Qué buena energía trasmite esta entrada! Para ello se ha recurrido a los colores vibrantes: el armario amarillo, el letrero rojo (ambos adquiridos en Naluz), y ventilador y espejo, azules.

    28
    No recargues en exceso
    Hearst

    Ya conoces el refrán: menos es más. Mira este rincón que se ha resuelto con una balda larga, un espejo, lámpara y un par de candelabros. Éstos, de Los Peñotes. Las zonas de paso siempre tienen una buena solución decorativa con estas ideas para aprovechar recibidores, pasillos y escaleras.

    29
    Ventana en el recibidor

    Merece la pena distribuir la decoración a su alrededor para que la luz y el paisaje se conviertan en protagonistas del espacio. Los visillos Enmmie blanco no llegan a tapar las jambas, son de Leroy Merlin, como el papel vinílico, la alfombra acrílica y lavable, ideal para casas con jardín de campo.

    30
    Cálida bienvenida
    Hearst

    Esta pared amarilla transmite la impresión de que entramos en una casa cálida. Las botas nos llevan a imaginar escenas familiares, y bajo el banco, la cesta con periódicos evoca apacibles tardes de lectura. Pintura Amarillo Natural, de la colección Colores del Mundo, de la firma Bruguer, en Bauhaus.

    31
    Percheros personalizados
    Hearst

    En zonas muy húmedas, los impermeables y chaquetones mojados no se pueden guardar en un armario. Conviene colgarlos en un perchero hasta que se sequen.

    Estos cuadros, uno por cada miembro de la familia, indican el lugar que le corresponde a cada uno. Un factor fundamental es que los materiales soporten la humedad sin estropearse. Friso de abeto teñido, pintura ultralavable Luxens y aplique Jips . Todo se vende en Leroy Merlin.

    32
    Déjame el abrigo...
    Hearst

    ¿Sueles organizar reuniones en casa? Una alternativa al célebre montón de prendas que se apilan sobre tu cama es colocar un perchero en el recibidor. Lo ideal es que sea un modelo que no obstaculice el paso y que tenga un diseño vistoso para que resulte decorativo. Si cuelgas un capazo con flores, enriquecerá el ambiente incluso sin abrigos. Perchero Playa Blanca, de la firma Rivièra Maison.

    33
    La carpintería, en contraste
    Hearst

    La sencillez de un recibidor se puede compensar con un uso atrevido del color. Estas paredes se han revestido con un papel de fondo turquesa. A partir de él, la puerta de entrada se ha pintado en azul nórdico mientras que sus jambas, así como las puertas que conducen a las habitaciones, se han revestido en marfil.

    El contraste es tan atractivo que basta una silla -a tono con la puerta-, un plato en la pared y una alfombra para decorar el ambiente. Papel de la colección Un Bisou, de la firma Eijffinger, distribuida por Coordonné.

    34
    Piezas heredadas
    Hearst

    Consolas, escritorios, muebles de imprenta con múltiples cajoncitos... Las antigüedades, o los diseños que evocan el mobiliario de antaño, imprimen un aire señorial al recibidor. Si además cuentan con compartimentos, serán perfectos para clasificar el correo y guardar las llaves.

    Aquí, un grabado enmarcado en la pared, una lámpara retro sobre el mueble y una alfombra en el suelo completan el look. Buró Delfino, en 77 x 47 x 107 cm, en www.portobellostreet.es

    35
    Galería de arte
    Hearst

    Una composición de fotos y láminas logrará un ambiente personal, que dirá mucho de ti y tus gustos. Existen diversas opciones.

    Las imágenes en blanco y negro, con marcos oscuros, darán un aire sofisticado al recibidor; las sepia, enmarcadas en madera natural, un toque nostálgico; y las imágenes en color, unificadas con marcos blancos, añadirán dinamismo al ambiente.

    Un banco puede ayudar a completar el espacio. Sobre éste, las mantas de la firma Lexington transmiten un mensaje: has llegado a un lugar seguro; entra, acurrúcate y descansa.

    36
    Espejo en la pared
    Hearst

    Además de muy útil para confirmar tu outfit antes de salir, éste tiene un marco profundo donde colocar jarrones o velas.

    La pared, decorada con un zócalo de molduras, eleva el nivel decorativo del recibidor, que resulta cálido gracias al mural de lana y a la textura de los cojines de Hübsch, al igual que el banco y el espejo, en 60 x 90 cm,

    37
    Espacio de almacén
    Hearst

    ¿Y qué hacer con el aluvión de gorros, bufandas y guantes? Una solución consiste en organizarlos en contenedores y dejarlos a mano. Eso es lo que se hizo en este recibidor.

    Bajo el perchero se colocaron cajas con ruedas, que facilitan su desplazamiento a la hora de la limpieza, y cestas. En el diseño con tapa se guardan los complementos poco atractivos a la vista, como paraguas plegables o los balones infantiles.

    Cajas, de la firma Hübsch: de madera antigua, en 43 x 45 x 25 cm,y en madera de roble, en 43 x 45 x 33 cm.

    38
    Paredes bicolor
    Hearst

    Cuando el recibidor es un pasillo, existen recursos para evitar el efecto túnel. Uno de los más efectivos es utilizar un revestimiento diferente en la primera mitad del pasillo, para acortarlo visualmente.

    Aquí se realizó un zócalo en color Esenio turquesa bajo el tono Aura, blanco roto. Enfrente se situó una estantería DIY, realizada con cajas de frutas decoradas a juego. Pinturas Titanlux Candence, ecológicas, sin olor y con la certificación A+ de máxima calidad del aire interior.

    39
    En espacios mini
    Hearst

    Cualquier recibidor, aunque sea diminuto, se puede decorar con gracia. Fíjate en esta imagen. Si la pared apareciera desnuda, nadie diría que la casa tiene un pequeño recibidor.

    El espejo incluye una repisa de tan solo 10 cm, ideal para dejar en ella las llaves o el correo, pero lo suficientemente estrecha para no obstaculizar el paso.

    Debajo, un perchero permite colgar el bolso al llegar a casa. Espejo, de House Doctor, en 35 x 10 x 50 cm. En www.car-moebel.de

    40
    Decorar la puerta
    Hearst

    La parte interior del recibidor es un elemento más de la decoración y por tanto tiene su importancia. Molduras, cuarterones y un picaporte con encanto, lograrán que el recibidor tenga su carácter. Este además se decoró con letras; tope con forma de elefante; carro y percheros. Todo de Ib Laursen.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de De paso