El armario es uno de esos lugares de tu casa de los que te olvidas, porque no es algo que se enseñe a los invitados ni una pieza decorativa única en tu casa. Hay que reconocer que nos gusta ver un ropero bonito o elegante, pero también que esté bien organizado.
Imagínate poder encontrar tus zapatos favoritos con facilidad, la ropa que antes echabas de menos y que ya no está metida en espacios demasiado pequeños, y las joyas bien colocadas, en lugar del ovillo de colgantes y pulseras que cuesta desenredar... Te recomendamos utilizar uno de estos dos galanes DIY para preparar la ropa que te vas a poner el día siguiente, pero también simplificar su búsqueda gracias a un armario bien ordenado.
Tanto si tienes uno de estos vestidores de ensueño en tu dormitorio como uno de los diseños de roperos que te proponemos, conviene descubrir las ventajas de tener un armario organizado y evitar que se convierta en laberinto de abrigos fuera de temporada, camisetas demasiado pequeñas y un montón de prendas que ya no te interesan, lo mejor es que pienses qué ropa puedes donar o vender en plataformas o tiendas de segunda mano.
¿Qué hay que evitar al organizar el armario?
La principal razón por la que la gente no puede mantener la organización es el volumen de ropa. Antes de ponerte manos a la obra, piénsalo bien: ¿realmente hay que doblar la ropa de deporte de forma inmaculada o ese cajón puedes dejarlo libre? Cuanta más ropa tienes, más difícil es mantener el orden, así que tenemos estos trucos para acabar con el desorden en el armario ropero:
- Simplifica los sistemas de almacenaje. Utiliza cajas transparentes, cestos y cajones con organizadores.
- Elimina todas las prendas que no te pongas con frecuencia y guárdalas en otro sitio. Cuanto menos tengas que organizar, menos agobiante te parecerá.
- Dobla bien la ropa para optimizar el espacio. Puedes utilizar el método de Marie Kondo o utilizar la técnica española KoraKora para organizar las prendas.
- Despeja el interior del ropero con frecuencia, así no se te hará cuesta arriba el cambio de armario y su limpieza interior un par de veces al año.
- Acostúmbrate a guardar la ropa antes de acostarte para despertarte con un espacio despejado.
- No te olvides de los zapatos: siempre se descuidan cuando se diseñan o compran armarios y se subestima el espacio que ocupan. Un zapatero bonito y práctico hace maravillas en la organización de tu casa.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
1
Armario con puertas abatibles
La apertura de las puertas es comodísima, con solo tres visagras se ofrece una vista total del interior del armario. Un poco de bricolaje ha hecho la magia de instalar una estantería superio, sobre la barra para las perchas y dar sitio a un pequeño zapatero y un cesto para guardar la ropa sucia.
Nos encantan los vestidores pequeños en el dormitorio, pero muchas veces la distribución no facilita tnerlo, así que podemos crear un ambiente como este de Ballard Designs. Este armario asegura la organización perfecta de todas las prendas colgadas en perchas, bien dobladas en cajones o dispuestas en estanterías para complementos y un zapatero para doce pares de zapatos. Es un diseño hecho a medida, pero con una almacenamiento inteligente.
Los tiradores de la cajonera de este diseño de Ikea dan un look retro al acceso al dormitorio, ya que el armario abierto se encuentra en una zona de paso, pero está tan ordenado, con su pantalonero y sus estanterías con cestas, que da gusto verlo. Es un armario tan estético como funcional.
Es una solución perfecta para un dormitorio con poco espacio de almacenamiento. El sistema de armarios Declan de Pottery Barn ofrece una solución sencilla para tus necesidades de organización. Esta colección, fácil de instalar, ofrece el aspecto de armario empotrado que tanto nos gusta sin tener que esperar mucho tiempo. Además, los materiales proceden de fuentes sostenibles y cuentan con el certificado de comercio justo, por lo que te sentirás satisfecho con tu compra.
Este ropero de La Redoute Interieurs es perfecto para guardar la ropa en un dormitorio de casa de campo o con una decoración boho chic. El armario de doble puerta es de pino barnizado, tiene dos cajones inferiores y frentes realizados en fibra.
6
Armario en estilo rústico
Si tienes un armario demasiado pequeño o simplemente prefieres ver toda tu ropa organizada, este tipo de armario DIY es para ti. Dedica un fin de semana a diseñar y construir tus estanterías de madera maciza, a medida, pon barras estilosas y elige cestas de mimbre para colocar ropa de cama, ropa de abrigo o complementos.
Los armarios con puertas correderas ahorran espacio, pero además se pueden decorar con cristales traslúcidos para dejar entrever el interior, como este elegante modelo de armario lacado en blanco y hecho a medida por El Corte Inglés.
Junto a la cama, de puertas abatibles. Una propuesta muy soft de la interiorista Pili Molina.
Oculto detrás de una cortina, una zona de vestidor con un armario de puertas correderas, una cómoda y una estantería. Sobre la cómoda, en la pared, una solución original para organizar los zapatos: soportes zapateros en vertical. Una propuesta, de Ikea.
10
Armario con frente espejado
Un armario a medida, con frentes espejados para multiplicar el espacio. Además así podrás mirarte en las puertas para ver si combinan las prendas elegidas. En este caso el frente de la puerta corredera que comunica con el baño tiene el mismo diseño. Esta solución la firma Sonia Reixach Interior Design.
12
Módulos abiertos sin puertas
Lo ideal para crear un vestidor o armario sin frentes es que esté resguardado. Así mantiene cierta privacidad, pues todo el interior queda a la vista, y no queda tan expuesto a la suciedad. Todo, de Ikea.
Un armario empotrado con puertas de madera. El azulón del papel de la pared con el tono de la madera natural forman una pareja de diez. Es la propuesta del estudio de interiorismo Masfotogénica.
14
Exento de línea clásica
Armario exento de diseño clásico con molduras. Cuando los armarios no llegan al techo aprovecha ese espacio con cajas de almacén, mejor con tapa para preservar el contenido del polvo. Es una propuesta de La Redoute Home.
15
Frentes para todos los gustos
En los armarios empotrados puedes colocar las puertas más acorde al estilo que quieras reproducir en tu dormitorio. En este caso, clásico, con puertas con molduras. Delante del armario un puf para sentarte a pensar el modelo que lucirás ese día. Los textiles son de la firma Caselio.
De lado a lado de la pared. Ten en cuenta que existen bisagras de apertura de más de 90º para que sea más cómoda la apertura de las puertas abatibles y así acceder cómodamente al interior, sobre todo, cuando hay cajones dentro. Este dormitorio ha sido decorado por el interiorista Nacho Olive, de Diseño Interior.
17
Vitrina o alacena como complemento
Recurre a una vitrina o alacena para organizar en el dormitorio camisetas, jerseys, bolsos y otros complementos. Es práctico para las prendas que no van en percha. Mueble, de Maisons du Monde.
En una zona de paso con ancho suficiente para crear un frente de armarios y otro de cómodas. Todo, de Ikea.
Tipo clóset porque es una pequeña habitación en la que puedes entrar a buscar las prendas. Abres sus puertas y tienes un mini vestidor. Lógicamente para una solución de este tipo necesitas contar con más espacio que para la instalación de un modelo convencional. El resutlado convence. Es el modelo Camerino, de Caccaro.
20
Un armario ligero y low cost
Bien porque necesites más espacio, bien porque vivas de alquiler y no quieras invertir demasiado en una pieza de gran tamaño y valor, este armario se adapta a ti. Es textil y se monta y desmonta en un momento. Te sorprenderá su capacidad y su precio (no llega a 36 €). Se vende en Akí.
Belinda Guerrero
Creo contenidos digitales sobre decoración, arquitectura e interiorismo para Micasa y buceo en las mansiones de las celebrities.
Publicidad - Sigue leyendo debajo