30 ideas para organizar vestidores pequeños en el dormitorio
Despeja tus dudas con esta selección de vestidores pequeños y medianos, donde el orden vence al caos y encuentras la ropa antes de que pase de moda.
- Cómo decorar una habitación pequeña: 30 ideas y consejos.
- 12 trucos de experto para ordenar el dormitorio y que parezca más limpio.
- Cambio de armario: 50 ideas para organizar el armario bien y para siempre.
¿Sueñas con tener un vestidor pero careces de espacio para ello? No tiene porqué ser de gran tamaño ni tampoco debe abarcar una habitación entera. Puede ser mediano o pequeño; de hecho, para diseñar uno debemos utilizar, al menos, tres metros cuadrados, por lo que tener vestidor en el dormitorio es fácil si consigues organizar bien el espacio.
Frente a las dudas y para que no tengas complicaciones, hemos hecho una selección de buenas ideas para tener un vestidor pequeño en la habitación y que diseñes el tuyo propio.
¿Por qué tener un vestidor en la habitación?
Un buen vestidor se caracteriza por la correcta organización y aprovechamiento de espacio. El simple hecho de tener a mano la ropa y bien colocada nos ayuda, principalmente, a que encontremos todo lo que necesitamos sabiendo localizar cada prenda en su sitio. Este es un principio básico para mantener el orden en casa.
El planteamiento fundamental es que esté en un dormitorio; no obstante, hay vestidores para todos los estilos y adaptables a cualquier estancia de la casa, como puede ser el pasillo o el recibidor. No hay que ponerse límites y disponerlo donde mejor consideremos, ya que hay suficientes opciones. Además, nos ayuda a tener la ropa organizada, el calzado en su sitio y ordenar los bolsos y otros complementos.
Diseño del vestidor pequeño
El vestidor puede colocarse en una única pared o en dos en forma de L o en paralelo. También está la posibilidad de hacerlo en tres en forma de U. Te recomendamos que, en primer lugar, revises la distribución del dormitorio para ver si puedes ganar más espacio. A veces, basta con desplazar un poco la cama para ganar medio metro. También conviene revisar la ropa; todo aquello que lleve varias temporadas sin usar puedes donarlo. En caso contrario, es importante que comprendas la importancia de organizar el armario.
Respecto a la distribución interior, lo importante es tener claro qué tipo de prendas se utilizan. Si navegas por internet o te acercas a tiendas especializadas, verás que hay múltiples accesorios para todo. Además de los clásicos corbateros, encontrarás pinzas para botas, perchas para fulares, perchas multiuso, pantaloneros, organizadores de cajones, cajas de todo tipo y cestas. En el fondo, son buenos sistemas de almacenaje para ordenar la ropa y otros complementos.
¿Cómo organizar el vestidor?
Lo habitual es poner cajoneras de 55 a 75 cm de altura, que se corresponden con 3-4 cajones, pero se pueden poner más o menos, según las necesidades. ¿Y qué medidas elegir para los cajones? No hay una medida estándar, pero lo habitual es que su altura oscile entre 25-28 cm. Si encargas un vestidor a medida, la ventaja es que puedes añadir cajones de 10-15 cm de altura que restan poco espacio y te permiten organizar mejor los complementos: bolsos de mano, cinturones, guantes y bufandas.
Si dispones de un vestidor con frentes en paralelo, cada armario tiene unos 60 cm de fondo y el pasillo intermedio 90 cm. En este caso, el vestidor tiene puertas, una opción para los que quieren evitar a toda costa que el polvo se cuele. Además, la simetría del vestidor transmite sensación de orden.
En definitiva, echa un vistazo a las siguientes ideas de dormitorios con vestidor para que te inspires. A partir de ahí, solo es cuestión de organizarse y acertar en el diseño.
¿Qué debe tener un vestidor pequeño?
En primer lugar, es preciso conocer el tipo de ropa que más te gusta y hacer, así, un cambio de armario. Mide el largo de la ropa que tienes y el espacio actual que ocupan las prendas para saber a qué tienes que dar preferencia, si a barras para colgar la ropa en perchas o a estantes y cajones. Este es un paso importante para poner orden en el vestidor.Por otro lado, ten en cuenta tres básicos en un vestidor bien organizado: espejo, butaca o puf y una buena iluminación. Un buen espejo es necesario para vernos cada día con nuestra ropa. A su vez, hazte con una amplia provisión de las mejores perchas para organizar tu ropa: de terciopelo, de madera, las clásicas de alambre pero con un toque chic, etc. Para los vestidores de ensueño, nada mejor como contar con recursos de calidad.