Cómo aplicar el Feng Shui en el dormitorio para conciliar mejor el sueño: 10 consejos

10 consejos para tener un dormitorio con feng shui y conseguir dormir mejor con estas ideas para decorar.


    Si no recuerdas cuándo fue la última vez que dormiste plácidamente, necesitas ponerle remedio. El descanso diario es fundamental, esto es algo incuestionable, ya que nos permite estar con mejor humor y físicamente más ágiles. Sin embargo, solemos pensar que con una pastilla de dormir se soluciona, cuando en realidad tenemos una solución mucho más práctica que nos ayuda directamente: la filosofía del Feng Shui aplicada en tu dormitorio.

    El hecho de tener un espacio cómodo y agradable, nos puede servir para descansar y recuperar fuerzas. Por eso, es conveniente que valoremos la idea de modificar la estética de nuestra habitación, eliminar todo aquello que no se usa y obtener un espacio menos recargado y más oxigenado.

    ¿En qué consiste el Feng Shui?

    En primer lugar, debemos definir qué es el Feng Shui. Se considera una filosofía china empleada para armonizar el ambiente con un único fin: conseguir el bienestar personal. Nuestra casa debe ser un lugar apropiado para la desconexión y el descanso, de tal manera que esta filosofía nos puede ayudar para tener una vivienda más cómoda y mejor organizada con el fin de hacer cambios en el dormitorio.

    Por otro lado, ¿sabías que aplicar el Feng Shui puede ayudarte a conseguir un sueño reparador? En efecto, es muy bueno para tener una casa organizada y bien gestionada. En otras palabras, una metodología que nos ayuda a eliminar lo que no tiene uso y deshacernos de aquello que sobra.

    Cómo decorar el dormitorio para dormir mejor

    ¿Por qué es bueno que apliquemos esta filosofía? A la hora de decorar el dormitorio según el Feng Shui, vamos a lograr una mejor relación entre nuestra personalidad y el medio físico en el que nos encontramos. Nos desprendemos, por tanto, de toda esa abundancia de cosas para favorecer la diafanidad y la eliminación de elementos que son secundarios.

    En este sentido, se favorece una decoración relajada para transformar el dormitorio, ya que quitamos todo lo que no tiene fundamento o utilidad y disponemos únicamente lo que realmente es funcional. De esta manera, nos aproximamos hacia un estilo minimalista donde existe una decoración que relaja y transmite sosiego.

    Por esta razón, decorar según el Feng Shui es algo que, indudablemente, te va a venir bien. Al fin y al cabo, son trucos para dormir mejor y que, a largo plazo, vas a notar. Si quieres tener una noción más acertada de lo que son los procedimientos decorativos de esta filosofía, continúa leyendo y disfruta de una nueva manera de trabajar la estética de tu hogar.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    1
    El Bagua
    Pinterest

    La herramienta más utilizada en el diseño Feng Shui es el Bagua, un mapa energético que identifica los elementos que se deben colocar en una habitación para ayudar a que la energía fluya.
    El Bagua le ayuda a zonificar la cas y decidir las zonas que necesitan más atencion. Por su puesto, la zona personal, nuestro dormitorio, es muy especial

    2
    Un dormitorio emocional

    Si quieres centrarte, por ejemplo, en tu dormitorio, utiliza el mapa para ver qué elementos te gustaría incorporar a la habitación. Por ejemplo, si quieres centrarte en las relaciones, prueba a incorporar tonos rosas, rojos y blancos a la habitación.

    3
    Elemento Tierra
    Ikea

    Los cabeceros también son esenciales como apoyo en una relación, pero el aspecto más importante de esta habitación es la colocación de la cama, que debe estar ligeramente orientada hacia la entrada.
    Esta zona también está relacionada con el elemento Tierra, por lo que hay que centrarse en muebles planos de forma cuadrada y accesorios de decoración en tonos marrones y anaranjados. Puede ser cualquier cosa, desde una alfombra peluda de camello hasta pantallas de lámpara cuadradas y dos mesillas de noche simétricas. La Tierra es equilibrio, así que asegúrate de que la habitación tenga una buena simetría.

    4
    Demasiadas plantas
    Getty Images

    Mientras que disponer de algunas plantas en el dormitorio es beneficioso por su capacidad para purificar el aire, tener muchas puede resultar contraproducente.

    Al menos, así lo afirma el Feng Shui, ya que para esta filosofía las plantas pertenecen al ''elemento madera''. Esto quiere decir que al tener un tipo de energía expansiva, pueden interferir con aquellas personas a las que les cuesta conciliar el sueño. ¿La solución? Ten un par, y listo.

    5
    Ruidos y malos olores
    Getty Images

    No, no conseguirás un sueño reparador si tu habitación es más ruidosa que las fiestas del pueblo, ni tampoco si huele a humedad o a cualquier otro aroma desagradable.

    Para solucionar el primer punto, cambia las ventanas e invierte en unas que sean aislantes.

    En cuanto al tema de los olores, solo tienes que utilizar velas aromáticas o barritas de incienso específicas para crear ambientes relajantes. Enciéndelas un par de horas antes de irte a dormir, ¡y el cambio será espectacular! Esto mismo lo puedes hacer si aplicar el Feng Shui en el salón.

    6
    Minimalismo excesivo
    Getty Images

    Nuestro entorno influye enormemente en cómo nos sentimos. Por tanto, el hecho de sentirnos estresados también tiene que ver con el tipo de decoración que tenemos: exceso de recursos, productos desfasados, mala distribución, etc. El simple hecho de tener un jarrón sin flores o una silla solitaria en una esquina, podemos emparejar los recursos con aquellos elementos sin ninguna conexión. Te aseguramos que notarás los resultados.

    7
    Adiós productividad, hola descanso
    Getty Images

    Sí, sabemos que es complicado, pero no imposible. Decir adiós a tu smartphone en el dormitorio te ayudará a conciliar el sueño en condiciones, por no mencionar el uso del ordenador portátil o cualquier otro dispositivo electrónico.

    La cuestión es asumir que el dormitorio es un lugar destinado exclusivamente al descanso y la relajación. Todo lo que no tenga que ver con ello, tenemos que deshacernos de ello; incluso, se recomeinda cerrar la puerta del dormitorio cuanto te vayas a dormir.

    8
    Demasiadas cosas bajo la cama
    Getty Images

    El canapé es estupendo como espacio de almacenaje extra, pero guardar demasiadas cosas en él podría estar absorbiendo tu energía durante la noche.

    Piensa en todo lo que tienes ahí dentro: ¿realmente lo necesitas? Normalmente, en el canapé guardamos un montón de cosas que nunca utilizamos y que no sabemos dónde meter, cuando lo mejor que podríamos hacer es donarlo o venderlo. La sensación de liberación no tiene precio.

    9
    Calidez en el ambiente
    colores cálidos
    Romello Pereira/Airbnb

    Uno de los principios básicos del Feng Shui es que estemos a gusto en casa. Para ello, nada mejor como escoger la paleta de colores adecuada. Los tonos cálidos son, básicamente, los principales protagonistas del dormitorio. Con ellos vamos a ganar en elegancia, armonía y dinamismo. A todo esto, hay que añadir que la luz natural es elemental para conseguir un ambiente más agradable.

    10
    Luminosidad y elegancia
    dormitorios con grandes ventanales
    Kömmerling

    El Feng Shui no está reñido con el estilo decorativo. En realidad, se puede aplicar en cualquier espacio. El objetivo es que se gane en diafanidad y espacialidad, del mismo modo que también necesitamos grandes ventanales que ofrezcan luminosidad y elegancia al dormitorio.

    Redactora especializada en decoración, moda, belleza y lifestyle.
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de Dormitorios