Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
No hablamos solo de dormir, sino de relajarte y descansar mejor. Por eso, además del mobiliario y de la decoración de tu cuarto, proponemos hacer un repaso a las claves que te van a permitir conciliar los mejores sueños.
El espacio con el que cuenta la estancia, la orientación, el tipo de mobiliario, los detalles decorativos, la ropa de cama, el colchón... todo influye para que tu cuarto se convierta en ese remanso de paz que necesitas para relajarte y descansar mejor.
Y porque de ello depende que durante la noche recuperes la energía vital y que te levantes con el cuerpo renovado, te contamos qué poner y qué no en el dormitorio... Interesante, ¿no?
Para que tu mente se libere de tensiones es imprescindible que el espacio resulte fluido. Una estancia saturada crispa los nervios y dificulta la relajación. En este refrescante dormitorio, decorado en tonos azules y en blanco, se ha recurrido a los mínimos elementos para que todo resulte ligero y armónico. En un dormitorio que invite al sueño, como este, siempre es un acierto colocar mesillas de noche (todo en El Corte Inglés), decorativas y funcionales, para poner lámparas de luz tenue, dejar tu libro, tu despertador...
Este detalle es vital para descansar. Sábanas con tacto rasposo, con tejido envejecido o que no se adapten bien al tamaño de la cama, suponen una incomodidad a la hora de dormir. Por si te inspira darle a tu cuarto un toque fresh opta por sábanas de algodón (un tejido transpirable y muy agradable al tacto). Si, además, son de fácil planchado, sumarás un plus a tu dormitorio, ya que su aspecto siempre será perfecto. Las encuentras en diferentes tamaños y colores.
COMPRAR
...líneas sencillas. Muebles bonitos y de tendencia pero que perduren y sean resistentes, tanto al paso del tiempo como a las modas. La madera es una apuesta segura. La prueba la tienes en esta cama de estilo nórdico. Una pieza sencilla elaborada con roble macizoque llama a la calma y al descanso.
VER
¿Sabías que sobre el colchón recae toda la responsabilidad de tu descanso? Si duermes, pero no sientes bienestar al levantarte, hazte a la idea de que puede tratarse del colchón. ¿Cómo lo quieres? Lo puedes encontrar de muelles ensacados, de látex, de viscoelástica, de espumación, de mezcla de espuma y visco... Elegir entre ellos, depende un poco del gusto de cada persona. Pero una cosa está clara, si el tuyo tiene 10 años o más de uso, ¡ha llegado el momento de cambiarlo! Encuéntralos en El Corte Inglés.
Es otro de los factores clave. Aunque vuestra cama sea doble y todo se comparte, en pro del descanso es recomendable que cada uno tenga la suya. Seguramente, ambos dormís en una postura diferente y la almohada tiene que adaptarse a esa peculiaridad. Su altura no debe ser igual si duermes de lado, boca arriba o boca abajo. Ni tampoco el material que cada miembro de la pareja prefiere (fibra, látex, plumón-pluma, viscoelástica...). En El Corte Inglés puedes encontrarlas de todos los tamaños y formas. Si necesitas consejo antes de comprar, mira aquí.
Si el espacio de tu dormitorio lo permite y tienes posibilidad de incluir en él más elementos que la cama y la mesilla, organiza el espacio en zonas de uso. Por ejemplo: descanso, almacenamiento, tocador, mini-despacho, zona de lectura... Mantener el orden y la independencia de cada una de ellas aporta equilibrio mental y relajación. En este amplio dormitorio se ha ubicado un banco a los pies de la cama y una funcional consola de estructura ligera, que apenas recarga el ambiente.
La quiero
Fíjate en este dormitorio de corte romántico. Además del perfecto orden en el que están dispuestos todos sus elementos, de la combinación de textiles y colores de su ropa de cama y de los materiales de fibras empleados en su mobiliario, lo que más llama la atención son sus dos impresionantes ventanales. Perfectos para una correcta ventilación (sabes que hay que renovar el aire a diario) y para llenar de luz natural la estancia. Todo en ella transmite confort, tibieza, luminosidad y estilo.
¿Te inspira?
Para que tu descanso sea el esperado, todo en la habitación tiene que contribuir a crear un ambiente óptimo. Incluida la pared donde apoyas tu cama. Déjala despejada; reserva, cuadros, láminas y demás para las paredes laterales (sin recargar). No ubiques la cama justo frente a la puerta ni bajo una ventana y si es posible, opta por una cama completa o añádele un cabecero a tu somier. Según el feng shui esto añade estabilidad al cuarto. Como ejemplo, este dormitorio con cama de madera de haya.
Comprar
Mucho se ha comentado (a favor y en contra) de tener plantas en el dormitorio. Es evidente que aportan el toque de vida y de humedad imprescindible a la estancia, pero sus detractores se centran en su consumo de oxígeno y en su emisión de dióxido de carbono nocturno. Básicamente, como dormir con otra persona. Pero como en todo, mesura. No es lo mismo tener una planta en la mesilla, que convertir la habitación en un vergel. Si adoras su efecto decorativo, pero te resistes a compartir tu espacio con ellas. Opta por las artificiales, como este ramillete de rosas.
Mira aquí