Doce ideas para tener un dormitorio ordenado y funcional

Además de dormir, en el dormitorio se guardan mantas, ropa y complementos. Si no quieres que el caos te quite el sueño, aprovecha cada milímetro con cajones y armarios.

Room, Interior design, Interior design, Artifact, Bouquet, Vase, Wicker, Drawer, Flower Arranging, Peach,
1 de 12
Un tocador ordenado

Escritorios, librerías y muebles bajos pueden servir para crear tu propio tocador aunque habitualmente los utilices para otros fines. La clave es que disponga de espacio para almacenar productos de belleza. Para organizarlos mejor, clasifícalos en cestas. Consola, de Casa y Campo.

2 de 12
Muebles a medida

El espacio que hay debajo de la ventana te puede salvar del apuro si ya tienes a rebosar el armario. Aquí, se diseñó un armario bajo, muy útil para guardar zapatos y bolsos, y empapeló los frentes a juego con la pared para integrarlo.

3 de 12
Más espacio para guardar

Si no tienes suficientes armarios, sustituye la mesilla por un baúl. Tiene mucha capacidad de almacén, pero conviene que en él sólo guardes prendas que no uses a diario para no tener que abrirlo a menudo. Baúl, de Laura Ashley.

4 de 12
Cajas bajo la cama

Aprovecha el hueco que queda debajo de la cama para guardar mantas o ropa de otra temporada en cajas o cajones como éste, de Ikea.

5 de 12
Mesillas con cajones

Multiplica el espacio de almacén con una mesilla que tenga cajones. Por ejemplo, un cajón de 12 cm de alto es suficiente para almacenar bisutería, aunque conviene que lo completes con un organizador interior; así podrás guardar por separado pendientes, pulseras y collares sin que se desplacen y mezclen al abrirlo. Un cajón de 16 cm de altura es perfecto para ropa interior, pañuelos y cinturones, y 30 cm bastan para guardar revistas y libros. Mesilla, de Emede Mobles.

6 de 12
Más que un espejo

Aprovecha un hueco entre dos armarios para colocar un espejo con espacio de almacén. Éste modelo tiene ruedas y, cuando se saca, descubre una barra para colgar ropa larga y un estante inferior para colocar botas, bolsas o bolsos de viaje. Espejo Hagen y armarios de Ikea.

7 de 12
Camas altas

Instala una balda extraíble que sirva de mesa de estudio. Sitúala debajo de una cama elevada, sobre una cajonera. Composición, de Leroa.

8 de 12
En dormitorios compartidos

Termina con las típicas discusiones de hermanos que comparten el mismo dormitorio. Asigna a cada niño un estante del armario, coloca una caja en cada balda e identifícala para que no se mezclen juguetes ni ropa. Armario, de Amelia Aran.

9 de 12
Orden en el cuarto de los niños

Anímale a dibujar sin que una profusión de ceras, rotuladores y lápices invada todo el dormitorio. Recurre a un contenedor con varios compartimentos. Éste tiene bandejas giratorias que le permitirán guardar los materiales. Además, como cada una es de un color distinto, le resultará más fácil guardar lápices, rotuladores y ceras por separado. Y como tiene ruedas, podrá acercarlo a la mesa sin esfuerzo cada vez que se sienta creativo. Contenedor Kliftig, de Ikea.

10 de 12
Librería en el dormitorio

Los lectores consumados pueden ceder parte de su armario para hacer una librería con baldas de distinto fondo donde guardar libros de todos los tamaños. Aquí, el espacio de la ropa se cierra con un estor corredero.

11 de 12
Muebles para sus libros

No pretendas que tu hijo pequeño coloque sus cuentos en una estantería repleta; aún no tiene la fuerza ni la destreza suficientes para desplazar los libros y meter su cuento en un hueco mínimo. Si no quieres encontrártelos por todas partes, toma nota de esta idea: coloca a su altura un contenedor de pared con el frente abatible para que almacene y acceda con facilidad a sus historias favoritas. Cuando crezca, será útil para guardar sus zapatos. Zapatero Trones, de Ikea.

12 de 12
Todo dentro del armario

¿Te gusta ver la tele en la cama pero te horroriza el televisor? Ocúltalo dentro del armario. Reserva un estante y asegúrate de que quedan, al menos, 10 cm libres por encima y a ambos laterales del aparato para facilitar su aireación. Ten en cuenta que el armario debe contar con una toma de corriente y otra para la antena. Opta, mejor, por puertas correderas para que las hojas abiertas no interfieran en tu campo de visión. Armario diseñado por el interiorista Pedro Peña.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Orden en casa