10 Cabeceros de obra: diseños y materiales

La elección del material adecuado, según las necesidades del espacio y su uso, son las claves para diseñar un cabecero a medida que encaje en la decoración de tu dormitorio.

Cabecero de obra
Hearst

Aprovecha los elementos arquitectónicos para tener un cabecero funcional y bonito.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
1
Madera maciza para el cabecero

La calidez de la madera es una apuesta segura cuando se busca calentar espacios fríos. En este caso el cabecero se remató con un estante de este material y se completó con dos baldas idénticas para formar una librería. Hay que tener en cuenta la longitud y elegir baldas robustas, que no se curven con el peso.

2
Diseña el cabecero con mesilla

Aquí el cabecero incluye sendas hornacinas con baldas que hacen las veces de mesillas; está realizado con planchas de aglomerado lacadas y madera maciza. De este material es la balda que remata el murete. En lugar de las tradicionales lamparitas de sobremesa, se optó por instalar unos flexos en la pared.

3
Cabecero de una pieza
Hearst

El aglomerado y el DM son materiales económicos y dúctiles, fáciles de trabajar. Por ello son perfectos para realizar diseños a medida que luego se vayan a pintar o lacar; además, ofrecen una presencia final consistente y uniforme. Están disponibles en varios grosores que se adaptan a las necesidades de cada mueble. El modelo de la foto es un cabecero corrido con mesillas integradas.
Materiales: La diferencia entre el aglomerado y el DM radica en su composición: fibras muy finas unidas por resina para el DM, y otras más gruesas para el aglomerado, menos compactado y de menor calidad. La densidad del DM lo hace más resistente y también más caro.

4
Instalaciones ocultas

Las necesidades futuras en la zona de descanso son las que definirán la clase de material más conveniente a la hora de realizar un cabecero. En este caso, para que fuera posible integrar la instalación eléctrica de los apliques, se optó por Pladur, es decir tabiques de yeso huecos de alta resistencia y con un gran nivel de aislamiento.

5
Un cabecero compuesto por hornacinas horizontales

Las viviendas antiguas contaban con altísimos techos y muros de un grosor considerable; los pisos que conservan estas características cuentan con tabiques que se pueden aprovechar para realizar huecos y hornacinas decorativas. Si alguno coincide con la zona de descanso, esta es una solución ideal para dar importancia a la zona del cabecero.

6
Cajones incorporados

Si lo que se quiere es acentuar la presencia del cabecero, una manera de conseguirlo es con un acabado llamativo en un color que destaque, o por su original diseño. Este modelo, con cajonera incorporada y pintado en azul, reúne las dos cualidades: un diseño a medida que destaca sobre la pared y la carpintería en blanco.

7
Balda incorporada

En ocasiones una viga maestra imposibilita el alisar por completo una pared; en estos casos el ingenio sumado a soluciones decorativas bien pensadas puede no sólo salvar el obstáculo, sino sacarle un partido asombroso. Aquí el murete, pintado del mismo color que la pared para integrarlo, actúa como cabecero. Una balda extraíble muy funcional, que se puede ocultar, hace de mesilla.

8
Elementos estructurales

La originalidad de esta pequeña habitación radica en los elementos decorativos de paredes y techos. Pequeñas hornacinas de tamaño muy variado conforman un elegante cabecero y salvan la presencia de un pilar maestro, mientras que ornamentadas molduras de escayola decoran el encuentro con el techo. El resultado es sencillo y espectacular.

9
Un cabecero resistente

Muy bien pensado y con suficiente espacio para gran número de libros y revistas, este modelo es perfecto para ampliar el espacio de almacén en casa. Si la intención es utilizarlo como librería, es necesario elegir un material que soporte el peso; aquí se usó ladrillo convencional revestido de escayola; para garantizar la dureza de este acabado, ya que salta con facilidad, una buena idea es aplicarle una capa de fibra de vidrio antes de dar las manos de pintura.
Un material resistente y adecuado para soportar peso es el Pladur; aunque, si los estantes son demasiado largos, precisará de alguna guía vertical como apoyo.

10
Cabecero en DM lacado

Para este dormitorio, sosegado y relajante, se realizó un cabecero de DM a medida, de diseño actual y lacado a tono con la pared. Los tableros de este material son fáciles de manejar y muy resistentes, pero al estar compuestos por fibras de madera prensadas, muy porosas, absorben la pintura. Por eso, es conveniente aplicar dos manos de selladora antes de lacar, insistiendo en los cantos, que es por donde más se filtra la pintura.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Reformas