Dormitorio abuhardillado

Te damos claves para hacer de una habitación abuhardillada un espacio cómodo y muy bien aprovechado.

Bed, Room, Lighting, Interior design, Floor, Property, Bedding, Bedroom, Textile, Bed sheet,
1 de 10
La zona donde la inclinación del techo es mayor se reservó para colocar la cama.

Al no disponer de mucho espacio, se prescindió de cabecero y en su lugar se realizó un zócalo con papel japonés. La irregularidad de la buhardilla se salvó con una estantería a medida, con módulos de distintas alturas. Mesilla, papel japonés, de Omexo y butí reversible. Todo de venta en Kiveka.

2 de 10
Siempre que puedas, crea una zona de lectura en un rincón de la habitación.

Sólo necesitas una butaca confortable en Becara, un velador y una lámpara de pie; estos últimos, en Kiveka.

3 de 10
Los cuadros con motivos florales en colores muy suaves,

que transmiten calma, son una buena opción para el dormitorio. Puedes crear una composición con varias obras sobre el cabecero en Kiveka.

4 de 10
En el espacio que queda detrás de la escalera se ubicó un rincón de trabajo.

Lo componen un tablero de cristal apoyado sobre dos caballetes metálicos -una opción visualmente muy ligera- y un sillón de piel. La falta de luz natural se resolvió con una lámpara de mesa, tipo flexo. Mesa en La Oca. Armarios realizados a medida por Carpintería Aitor Roggero.

5 de 10
Integra el armario en el resto de la decoración.

Para lograrlo es importante que elijas unas puertas que encajen con el estilo de la habitación. En este caso, las molduras de madera laqueada en blanco -como el resto de la carpintería- se combinaron con cuarterones de papel japonés a juego con el zócalo.

6 de 10
Completa la decoración del dormitorio con muebles auxiliares que hagan más cómoda la estancia.

Un banco a pie de cama te resultará muy práctico para tener a mano mantas o almohadones. Banco, en 70 x 35 x 45 cm en Kiveka.

7 de 10
Gana luz natural con una ventana de tejado.

Complétala con una cortina o persiana interior para tamizar, filtrar y regular la luz solar. Pero antes de instalar la ventana, deberás consultar la normativa municipal de edificación.

8 de 10
Luces puntuales.

Lámpara y pantalla, ambas, en Kiveka.

9 de 10
Papel japonés

El material. El papel japonés, igual que la rafia tejida o la arpillera, presenta una textura rugosa ideal para disimular las imperfecciones de la pared. Pero esta misma característica, unida a que se trata de un material natural, hace que sea difícil casar las piezas y ocultar las juntas.
Aplicaciones. Este revestimiento es perfecto para realizar zócalos o cubrir frentes de armarios y puertas de paso. No es recomendable colocarlo en zonas húmedas o expuestas a las manchas.
Colecciones. En el mercado encontrarás una amplia gama de diseños, en distintos tonos y texturas, como estas muestras en Kiveka.

10 de 10
En este dormitorio, de unos 26 m² y planta en forma de L, se crearon tres ambientes:

la zona de descanso, en la parte abuhardillada, un rincón de lectura y otro de trabajo en el espacio rectangular que queda detrás de la escalera. Además, se realizaron una serie de armarios y estantes a medida a lo largo de dos paredes.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Dormitorios