Cambio de armario: 50 ideas para organizar el armario bien y para siempre
Aprovecha el espacio para ordenar ropa, complementos y calzado y hacer más fácil el cambio de armario.
- ¿Conoces los beneficios de tener una casa ordenada?
- 12 Consejos para ordenar la cocina y la despensa.
- 35 zapateros bonitos para tener organizados los zapatos.
El armario que solemos tener en el dormitorio cumple una función importante en el día a día. En él guardamos todo tipo de prendas de vestir, pero también es cierto que el ritmo diario que llevamos puede ocasionar el desorden de la casa. Por eso, es bueno practicar algunas rutinas para mantener el orden.
Si quieres conocer las mejores ideas para organizar el armario de forma práctica y sencilla, te explicamos a continuación algunas de las claves a tener en cuenta para conseguir el orden interno. Lo más importante es que el cambio de armario no se convierta en un drama.
Un armario bien organizado es sinónimo de orden y bienestar. Cuando abrimos sus puertas o entramos en el vestidor y encontramos todo en su sitio, percibimos un cúmulo de sensaciones positivas y agradables que nos ayudan a sentirnos bien. Nuestra casa es un espacio que debemos cuidar. Uno de los mayores problemas que padecemos son las prisas y la falta de tiempo. Esto está asociado a la dejadez, lo que implica desorganización y falta de cuidados en los interiores. Al fin y al cabo, somos nosotros quienes salimos perjudicados, de ahí la necesidad de dedicar algo de tiempo a organizar correctamente el armario.
¿Por qué organizar bien el armario?
El propósito de tener organizado el armario es, básicamente, aprovechar los espacios y tener siempre la ropa a mano. Se agradece el encontrar las camisas colgadas y planchadas para tenerlas siempre disponibles e, incluso, la lencería doblada y bien dispuesta en compartimentos interiores.El simple hecho de tener el armario ropero bien organizado nos permite adecuar los interiores a nuestras necesidades.
Es fácil caer en el desorden y colocar cada prenda en distintos lugares, mezclarlo todo y después no encontrar nada en su sitio. Para evitar esto, es preferible ser cautos y tener un armario bien organizado.La sensación que percibimos al encontrar todo en su sitio es positiva. Nos hace sentir bien y nos transmite calma, de tal manera que todo es cuestión de conservar la costumbre de ser ordenados y aplicar siempre estos trucos para tener un armario adecentado. Esto no es solo una cuestión funcional para guardar la ropa, es algo que nos ayuda a estar bien con nosotros mismos.
Ideas para ordenar el armario
Tienes que organizar las prendas por categorías. Si sabes que a la izquierda guardas las camisetas, no tendrás que perder el tiempo pasando una a una las perchas de todo el armario hasta dar con la que buscas. Y es que la visualización del contenido es esencial.
Los organizadores de cajones con accesorios extraíbles —baldas, cestas, pantaloneros, barras perpendiculares a las puertas del armario en lugar de paralelas…— te permiten mantener un armario bien organizado y no te obligan a agacharte o a bucear entre un lío de mangas, faldas y pantalones.
Analiza la luz y utiliza sistemas de iluminación interior, con LEDs en baldas y barras que apenas generan calor y que se activan solos al abrir la puerta, evitarán la desazón que supone sacar en la oscuridad del invierno lo que creías que era una blusa para descubrir que es un pijama.Ya solo te falta hacer un repaso por los consejos de las profesionales del orden y aplicar el método de Marie Kondo para ordenar la ropa, zapatos, bolsos... Probablemente, vas a descubrir que en realidad no te falta espacio de almacenaje, sino que estás desaprovechando mucho espacio. Por tanto, ¡manos a la obra! Tu vestuario necesita (y se merece) un armario a la altura.
No cabe duda que si tenemos la casa en orden a diario vamos a sentir mayor confort. Entrar cada día en el dormitorio y ver que todo está organizado es algo maravilloso. Por esta razón, el armario juega un papel importante, de ahí que debamos prestarle la debida atención, ya que es fácil caer en el desorden si no mantenemos costumbres sanas, especialmente en los armarios infantiles.
El interior de un armario ofrece muchas posibilidades. Hay compartimentos de distintos tamaños y espacios suficientes como para guardar todo tipo de complementos y prendas de vestir, desde las camisas y vestidos hasta los zapatos y los bolsos. Se recomienda la colocación de un buen armario amplio que ofrezca la máxima disponibilidad y espacialidad.En el caso de que tengamos un vestidor decorado, es cuestión de aplicar las mismas fórmulas. No importa si tenemos un armario empotrado o se encuentra exento en la habitación; simplemente, hay que ser conscientes de las posibilidades que nos ofrece, siempre y cuando sepamos gestionar todas las oportunidades que nos ofrece. Si quieres tener tu ropa en las mejores condiciones, es momento de conocer algunos trucos interesantes para ordenar el armario. ¡Son fundamentales para el día a día!
Errores al organizar el armario
La clave a la hora de elegir un armario consiste en analizar cómo son tus prendas. Para clasificar y ordenar la ropa, separa la que se dobla de aquella que se cuelga, de ahí la necesidad de tener compartimentos separados en baldas y estantes. Respecto a los vestidos y abrigos, se pueden colgar por un lado los cortos y por otro los largos.
¿Qué sucede si predominan las blusas y las faldas? Entonces, organiza una zona de colgar con dos barras, una debajo de otra, y rentabilizarás el espacio. No obstante, podemos echar mano de los burros para colgar la ropa.
Confiesa y responde. ¿Cuántas veces has dado por perdida una camisa, un pantalón o una falda? ¿Y los calcetines?Según el estudio Orden y tiempo, de Ikea, los españoles dedicamos casi 5.000 horas de nuestra vida a buscar cosas perdidas en casa. Bolígrafos, gafas, móviles y llaves es lo que más extraviamos y, si nos centramos en la ropa, las camisetas o sudaderas y los calcetines o la ropa interior son los que siempre desaparecen. Las soluciones para organizar la casa existen, pero hoy nos centramos en los aliados del orden para la ropa y los complementos —armarios, vestidores, distribución…— y en tips para conseguirlo. Lo cierto es que un gran armario no garantiza el orden, porque puede tener una distribución pésima que, además, no se adapta a lo que uno necesita. Existen armarios, a medida o no, que con un interior diseñado en función de la ropa que utilizas y prácticos accesorios del orden —bandejas y pantaloneros extraíbles, entre otros— serán los mejores amigos de tus prendas. Aunque siempre hay un pero.La ropa no se va sola al armario, ni se autoordena, ni decide si tiene que ir arriba o abajo, doblada o colgada. Y tampoco sabe cuándo le toca decirte adiós. El armario y su orden da para una tesis doctoral, pero hoy nos vamos a conformar con unas preguntas directas a dos expertas: María Lizarraga, interiorista de Ikea, y Mar Vidal, organizadora profesional especialista en orden.¿Qué error cometemos la mayoría? Para María, "pensar que tener estanterías suficientes supone que el orden esté garantizado, ya que pueden acabar por convertirse en un auténtico enemigo: camisetas mal dobladas que acaban arrugadas, jerséis mezclados con pantalones, camisetas de manga corta entre otras de manga larga…".
- Acumular prendas. Para Mar, "hacer pilas de camisetas/jerseys en baldas, una pila detrás y otra delante, deriva en que tengamos un montón al fondo que nunca vemos y lo que no se ve, no existe". Ella misma ha acuñado el término TIDOREVE, "es mi palabra para ti-rar, do-nar, re-ciclar, ve-nder o regalar. Para que las camisas no se extravíen en tu balda atestada, intenta que no esté atestada haciendo un buen tidoreve".¿Qué sí funciona entonces? María apunta a "contar con soluciones de almacenaje que puedan ser ajustadas a cada situación, como baldas regulables en altura, y con otras que faciliten la accesibilidad a cada elemento para encontrarlo de un vistazo".
- Aprovecha el interior de las puertas y utiliza perchas múltiples como aliados, ya que "si tenemos un espacio reservado para guardar un artículo determinado, siempre acudirás ahí a buscarlo y no perderás tiempo". Por su parte, Mar explica que "cuando un organizador te dice: 'dobla en vertical —la ropa así colocada no se arruga, porque no pesan unas prendas sobre otras—, coloca por categorías y por colores de claro a oscuro', no lo aconseja solo por estética, sino porque es la mejor forma de que encuentres todas tus cosas en el menor tiempo posible".
- Orden en el armario. Nos aporta beneficios, porque un armario desordenado es un armario desaprovechado. Cajas y cestas en las baldas, así como organizadores internos en los cajones, impiden que complementos como collares o guantes se muevan y se mezclen entre sí cada vez que abres o cierras. Por eso, para ordenar un armario es preciso contar con los recursos que te ayuden a mantener el orden.coinciden ambas expertas porque, apunta María, "perdemos menos tiempo y energía buscando prendas. Y todos sabemos que el tiempo es oro…". Según Mar, ganamos "tiempo, paz y eficiencia. Al estar todo en su sitio, siempre sabes lo que tienes y cómo lo tienes, tardas 0 en preparar la ropa para el día siguiente y 0 en recoger prendas, calzado y accesorios en el armario. Ganas paz, porque el orden da paz, sensación de quietud y felicidad.El orden te hace feliz porque te da algo súper importante: control, y eso es lo que todo ser humano siempre ansía tener, el control de la situación".