- Limpieza general: 20 puntos clave para poner a punto la casa.
- Cómo limpiar el armario en profundidad: trucos de hogar.
- 6 espacios olvidados de la casa que debes limpiar.
- Cómo organizar las tareas de orden y limpieza cronometradas.
Una de las tareas más típicas de la limpieza semanal es el cambio de las sábanas. Pero si quieres cuidar de tu salud también deberías prestar atención a otras zonas de la cama y limpiarlas en profundidad con más frecuencia. Estas son las 15 rutinas de limpieza que los profesionales hacen a diario y seguro que sabes de lo que estamos hablando, pero vayamos una a una.
Limpiar las fundas de cojín
A pesar de que los cojines y las almohadas decorativas no se usan para dormir, cogen el mismo polvo que los demás, y al final terminan ensuciando la cama entera. Hazte un favor y mételos en la lavadora una vez al mes. Si además quieres conseguir hacer la cama con las sábanas planchadas perfectamente, mira qué curioso método utiliza este influencer.
Revisa los rellenos de las almohadas
¿Sabes cómo lavar las almohadas en la lavadora y que se queden mullidas? Pues usa esta técnica también con los cojines. Además, procura sacudir el relleno de almohadas y cojines para retirar el polvo. Cada cambio de temporada, como mínimo, lava estas piezas textiles y recuerda leer siempre las instrucciones del fabricante, y sécalos al aire libre.
Cuida el relleno del edredón nórdico
Sacudir el relleno nórdico es importante, pero también conviene limpiarlo a fondo ocasionalmente. ¿El problema? Que suelen ocupar tanto que no caben en las lavadoras estándar. En ese caso, puedes llevarlo a la tintorería o lavarlo a mano en la bañera utilizando un detergente suave y agua fría. El secado también es clave, ya que debes asegurarte de que no queda ni rastro de humedad.
Lava a fondo las fundas nórdicas
Las fundas nórdicas, aunque no están en contacto con nuestra piel como las sábanas, también cogen polvo y se ensucian. Trata de lavarlas una vez al mes y si quieres renovar le look de tu dormitorio solo tienes que elegir entre esta bonita y original selección de fundas nórdicas.
Limpia las colchas y edredones
Al igual que ocurre con los rellenos nórdicos, las colchas y los edredones suelen ser bastante voluminosos, así que si tienes la posibilidad, llévalos a la tintorería. Si no, presta atención a las indicaciones del fabricante, ya que no es lo mismo lavar una colcha de algodón que una de lino o terciopelo. Tenemos un buen paso a paso con la mejor forma para limpiar los edredones.
Lava las mantas decorativas
Nos referimos a esas mantas o plaids que colocamos a los pies de la cama como detalle decorativo para darle un toque de estilo al dormitorio. Aunque no las utilices a diario, estaría bien darles un repasito una vez al mes. Con el frío son estupendas estas 15 mantas de pelo para combatir el invierno acurrucado en el sofá o la cama.
Revisa los juegos de sábanas olvidados en el armario
Siempre hay juegos de sábanas que quedan relegados al olvido en el armario, bien porque no nos gustan, bien porque los reservamos para futuras visitas. Sea como sea, el polvo y los malos olores pueden dejar su huella en ellos, por eso te recomendamos que antes de utilizarlos los laves. Revisa estos trucos para elegir bien y cuidar la ropa de cama.
Higieniza el protector del colchón
Sabemos que da mucha pereza, pero los protectores del colchón también requieren mantenimiento. Lo mejor que puedes hacer es contar con un par de ellos para ir cambiándolos cada vez que los pongas a lavar.
Cómo limpiar a fondo el colchón
Obviamente, no vas a llevar el colchón a la tintorería, pero existen formas de acabar con el polvo y los ácaros. Tenemos los mejores trucos para limpiar y desinfectar el colchón. Por ejemplo, pasando la aspiradora por encima, dejando que se ventilen cuando cambias la ropa de cama, o utilizando la vaporeta.