- La cama perfecta existe y no solo la encuentras en los hoteles, con estos consejos podrás hacerla también en casa.
- Atenta, así hacen la cama los expertos.
¿Tú también te has fijado en lo bien hechas que están las camas de los hoteles? Siempre es un placer meterse entre unas sábanas limpias y colocadas a la perfección pero, ahora no tendrás que esperar a hospedarte en un hotel para disfrutar de esa sensación. Te enseñamos cómo hacer la cama perfecta en tan solo un par de movimientos que, te aseguramos, marcan la diferencia.
Si quieres dormir cada noche en una cama de lujo, lo que tienes que hacer siempre es mantener a diario el orden y limpieza de tu dormitorio. Quitar el polvo, barrer, mantener recogida la habitación y tener la cama perfectamente hecha son actividades que tienes que incorporar en tu rutina diaria para lograr este efecto. Además, ¿sabes que hacer las tareas del hogar relaja? Puede que estos pequeños gestos sean lo que necesitas para empezar el día con serenidad y calma.
Ahora, es el momento de prestar atención y seguir paso a paso esta guía completa para hacer la cama ideal que te permita un descanso maravilloso cada noche.
1. Primeros pasos
Abre las ventanas para que los elementos de tu cama respiren y la habitación se llene de frescor. Quita el polvo de los sitios donde se suele acumular para evitar esto, fíjate en las mesillas, el cabecero de la cama, el cuadro que tienes colgado encima... Y antes de empezar a hacer la cama, barre. No hay nada como una habitación libre de polvo y siempre limpia para descansar como merecemos.
Ahora que te dispones a hacer la cama como un profesional lo primero que tienes que hacer es fijarte en el colchón. ¿Es el momento de darle la vuelta? No hay nada como empezar con buen pie y acomodar tu colchón par el momento.
Lo mismo pasa con las almohadas, es el momento de mullir las almohadas para que estén más esponjosas y el relleno se reparta de forma homogénea. Esto te garantiza un buen descanso y además es una buena forma de airearlas.
2. Unas buenas sábanas
Lo primero que tienes que hacer es tener unas sábanas acorde a nivel de descanso que buscas. Lo ideal es que tengan más de 200 hilos por pulgada y que sean de algodón mezclado con poliester, para que sean suaves pero que no se arruguen mucho. Lo ideal es elegirlas blancas, pero cualquier color liso funcionará para crear este efecto.
Y aquí el quid de la cuestión: sí, hay que planchar las sábanas. El truco para que queden perfectas es hacerlo cuando todavía están un poco húmedas.
3. ¿Cómo colocar las sábanas?
Bajera: es la más sencilla, sigue la guía de las esquinas y asegúrate que está perfectamente encajada en las cuatro. Aunque los hoteles no utilizan este tipo de sábanas, optan por unas sin los pliegues de las esquinas y meten el sobrante debajo del colchón perfectamente doblado para que quede tenso.
Encimera: extiende la sábana encimera de forma que queden aproximadamente 50 centímetros en la parte superior de la cama. ¿Metemos el sobrante como podamos debajo del colchón? No, seguimos la técnica de Hospital Corners:
Si vas a colocar una manta dobla las dos cosas juntas, así nos aseguramos que todo seguirá en su sitio a la mañana siguiente. La clave es evitar cualquier arruga tensando perfectamente las sábanas.
4. Últimos pasos
Si eres de edredón, puedes hacer la técnica de Hospital Corners si no te gusta el efecto que hace cuando cuelga. Y si eres de colcha asegúrate que sobra la misma cantidad por un lado que por el otro. Las arrugas arruinan todo el trabajo que has hecho, sé muy concienzuda a la hora de quitarlas en todas las capas.
Ahora solo queda que coloques los cojines a tu gusto, una manta (perfectamente) doblada a los pies de la cama y, ¡a soñar!