El juego es básico para el buen desarrollo intelectual y emocional del niño, y los juguetes, el mejor de los regalos que puedes hacerle.
Toma nota si quieres saber cómo acertar con el juguete que vas a regalar a tu hijo y cómo puedes guardar el verdadero "aluvión" que recibirá estas navidades.
JUGUETES PARA EL PRIMER AÑO...
De 0 a 6 meses. Opta por juguetes que estimulen los sentidos, con colores vivos y que incluyan sonidos, texturas y formas variadas.
De 6 a 9 meses. Centros de actividades y módulos apilables.
De 9 a 12 meses. Aquellos que permitan introducir unas piezas en otras y que tengan botones para apretar, asas para tirar, puertas para abrir y cerrar, llaves para girar...
FUNDAMENTAL: QUE SEAN SEGUROS.
Mira siempre el etiquetado antes de comprar uno y cerciórate de que está homologado. Debe llevar siempre el certificado CE en el empaquetado, para que cumplan con los requisitos de seguridad de la legislación vigente.
Materiales y colores. Deben estar fabricados con materiales que no corten, ni que presenten el riesgo de que se rompan. Y que no tengan pintura o acabados tóxicos, ya que los niños suelen chuparlos.a cada edad, el suyo. Es importante respetar la recomendación del fabricante en cuanto a la edad del niño. Para bebés no están indicados los juguetes menudos o a base de piezas desmontables, que podrían tragarse.
A partir de 1 año, la oferta empieza a ser diversa con arrastres, encajes, teléfonos, camiones, muñecos, etc. Y de los 2-5 años, con triciclos, construcciones, juegos de mesa...
¿NIÑO O NIÑA?
Esa no es la pregunta a la hora de regalar un juguete, sino cómo es él/ella. Deja que el niño elija y se divierta con lo que le guste, te parezca adecuado o no a su sexo. Elige juguetes activos. Que los empujen a moverse y hacer ejercicio; las consolas o videojuegos potencian justo lo contrario. También deben fomentar la creatividad y las habilidades sociales, como los juegos cooperativos o de equipo: ayudarán a tu hijo a relacionarse mejor con los otros.
DÓNDE GUARDARLOS
Las cajas son perfectas, mejor con tapa y ruedas, a fin de que puedas moverlas cómodamente; etiquétalas según su contenido. También son muy prácticos los baúles-banco, que ofrecen doble utilidad. Para muñecos pequeños, tipo Barbie o Madelman, vienen bien los organizadores de zapatos, que se cuelgan en la pared. Por último, las cestas de mimbre o de esparto resultan una solución decorativa a la última y además ofrecen muy buena cabida.
INFORME DE SEGURIDAD
Prioridades para los más pequeños. Deben tener un tamaño grande, sin bordes cortantes o piezas que se desprendan. No imitar la comida y no estar pintados ni barnizados; no tóxicos.
¡Sé solidario! Antes de que lleguen los Reyes Magos, dona los que no use y estén en buen estado. El exceso de juguetes hace que no los aprecien y se aburran rápidamente.
Seguros. Asegúrate que Papá Nöel los adquiere en comercios, tiendas online y marcas de confianza. ¡Es garantía de seguridad! Lee las advertencias y los consejos de uso.
Juega con ellos. Lo que más les gusta a los niños es tener a alguien con quien jugar. Así podrás supervisar que los usa de manera correcta y pasaréis un buen rato juntos.