Una historia de piratas

Cualquier niño soñaría con aventuras en este cuarto, decorado con barcos. Los retranqueos realizados en los muros permitieron crear una zona de estudio y una librería, y colocar dos camas.

Room, Bed, Interior design, Bedding, Bedroom, Floor, Textile, Wall, Bed sheet, Red,
1 de 8
Estilo náutico

El divertido papel de la pared, estampado con barcos, recrea un escenario de aventuras. Para que las paredes fueran protagonistas de la decoración, los muebles se eligieron blancos. El grosor del muro permitió hacer en la pared un retranqueo con estantes de DM. Papel vinílico de la firma York en IE. Camas Hemnes y apliques Kramare, de Ikea. La mesilla se compró en un mercadillo. Colchas: blancas en La Cuca y rojas en KA International.

2 de 8
Armario con cuarterones

La propietaria diseñó los frentes del armario. El techo se dejó con las bovedillas y vigas originales, salvo en la zona de los armarios, que se colocó escayola para empotrar focos halógenos. Puertas de DM laqueado en blanco hechas por Armarios Zalbidea.

3 de 8
Para liberar espacio

en el armario, la ropa de los niños de otra temporada se puede guardar en contenedores vistosos y dejarlos a la vista, en un estante. Maletas de charol en Amelia Aran. Botas en Usera Usera Todo Niños.

4 de 8
Zona de estudio

Se situó en el espacio que antes ocupaba una segunda puerta de acceso a la habitación. Como ésta no hacía falta, se cerró, pero la pared nueva no se levantó con el mismo grosor del muro de carga, sino con menos fondo. Así quedó espacio para organizar un rincón de estudio con estantes y una mesa de DM laqueado en blanco que oculta el radiador, situado debajo.

5 de 8
Los revestimientos

El suelo de la habitación se cubrió con una moqueta de sisal, una fibra vegetal que resulta agradable a la pisada. El papel de la pared se eligió vinílico para lavarlo con comodidad cuando hiciera falta. El encuentro entre ambos materiales se resolvió con un rodapié de DM laqueado en blanco. Sisal en Gancedo. Papel de venta en IE.

6 de 8
Este banco es muy versátil.

Al tener ruedas se puede desplazar con facilidad y adosarlo a la pared cuando no haga falta para que no entorpezca el paso. Además, incluye un estante con cestas. El banco mide 1 x 0,35 x 030 m en VTV.

7 de 8
La ventana y el alféizar

La ventana se completó con contraventanas diseñadas por la dueña de la casa, realizadas en DM laqueado en blanco. Debajo se realizó un alféizar en el mismo material, que sobresale unos centímetros de la pared para utilizarlo como repisa. La luz se matizó con un estor de lamas. Contraventanas y alféizar realizados por Armarios Zalbidea. Estor Lidmon en Ikea.

8 de 8
PLANO

Las amplias dimensiones de esta habitación facilitaron una distribución racional en forma de U. Además, el grosor de los muros de carga permitió hacer dos retranqueos y ganar más espacio. Éste fue el resultado:
1. El armario. Empotrado, se ubicó a la izquiera de la puerta. Los frentes se encargaron en DM laqueado.
2. Camas. Se situaron en la pared más larga, en paralelo. Entre ambas se colocó una mesilla; encima, se realizó un retranqueo en el muro con estantes.
3. Ventana. El alféizar se hizo en DM laqueado en color blanco. Al tener mucho fondo, se utiliza como repisa.
4. Zona de estudio. Se situó a la derecha, donde antes había una segunda puerta de acceso que se cerró.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Niños