Sistemas de seguridad: A prueba de niños

Si tienes niños en casa no te puedes perder este informe de seguridad en el hogar.

sistema de seguridad para puertas correderas para los niños
Hearst

Descubre los sistemas de seguridad adecuados para cada rincón de tu casa y sigue nuestras recomendaciones para hacer de tu hogar un lugar sin riesgos ni peligros para los más pequeños.

1 de 9
Las esquinas.

Para evitar moratones y llantos, recubre los bordes salientes de los muebles con protectores de goma, especialmente las mesitas bajas que quedan a la altura del niño. Protectores Patrull, de Ikea (4,99 €/8). Se montan fácilmente; sólo hay que pegarlos. Para conseguir una máxima sujeción, conviene fijarlos sin poner peso encima durante 24 horas.

2 de 9
Electricidad.

Coloca protectores en todos los enchufes y demás lugares favoritos para meter sus dedos. Además, es importante comprobar que los aparatos eléctricos están desenchufados mientras no se utilizan, para que no puedan ponerse en funcionamiento accidentalmente. Protectores de enchufe, de Prénatal (5,35 €), y de vídeo, de Baby Dan (3,60 € aprox.).

3 de 9
En su dormitorio.

A partir de los dos años, cuando el niño diga adiós a la cuna, coloca la cama pegada a la pared y fija, en el otro lado, una barrera para evitar que se caiga durante la noche. Elige un modelo plegable, que permita hacer la cama fácilmente, y con un indicador que avise cuando esté bien bloqueada. Barrera, de la firma Safety First (50 € aprox.).

4 de 9
Puertas correderas.

Bloquea la apertura de las puertas correderas para evitar que tus hijos se pillen las manos. Este novedoso sistema, muy fácil de instalar, se coloca entre las dos hojas, de manera que impide que una se deslice sobre la otra y limita la apertura. Seguro para puertas correderas de la firma Bebé Due (3,60 € aprox.).

5 de 9
La cocina.

Es la estancia de la casa donde tenemos que prestar especial cuidado a la seguridad, ya que según las estadísticas, un 25% de los accidentes domésticos se producen en esta habitación. Protege la cocina y los fuegos con una placa de acero; nunca cocines con el niño en brazos y orienta los mangos de sartenes y ollas hacia el interior. Protector Patrull, de Ikea

6 de 9
Los armarios.

Muy prácticos son los dispositivos de bloqueo de las puertas. No dejes a su alcance objetos peligrosos, puntiagudos o que se puedan romper y guarda los detergentes y demás productos tóxicos en armarios innaccesibles para él. También existen seguros para evitar que los niños abran los cajones. Seguro de armarios, de la firma Bebé Due (3,60 € aprox.).

7 de 9
El baño.

Es el lugar preferido de sus travesuras. Mantén cerrada la tapa del inodoro para impedir que tiren los juguetes o metan las manos. Guarda el maquillaje, las cremas y los utensilios cortantes, como cuchillas de afeitar y limas, en armarios bajo llave. Seguro multiuso, de la firma Prénatal (3,30 €). Impide que el niño abra tapas, cajones y puertas.

8 de 9
Ventanas

Asegúrate de que tienen cierres seguros. Coloca sistemas de bloqueo que impidan la apertura de balcones, ventanas y puertas. Si están a menos de un metro del suelo, protégelas con barandillas o barrotes y nunca dejes sillas o taburetes delante de las ventanas para evitar que el niño suba a asomarse. Cierre de seguridad de ventanas y puertas, de Bebé Due (7,40 € aprox.).

9 de 9
Escaleras.

Instala barreras de seguridad en ambos extremos. Los barrotes de la barandilla deben tener menos de 10 cm de separación para que no puedan meter la cabeza. También es muy importante que la zona esté bien iluminada. Barrera Patrull Fast, de Ikea (47,95 €). Mide 75 cm de alto y es extensible desde 72 cm hasta 1,10 m.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Niños