Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
El dormitorio del bebé en blanco y turquesa
Este cuarto de bebé fue amueblado con diseños depurados en blanco que se recortan llamativamente sobre el azul turquesa que viste las paredes.
Por
Micasa
1 de 6
Paredes en azul turquesa
El juego entre el blanco y el turquesa transmite serenidad. Los muebles lacados cobran importancia sobre la intensa base de color. Además, la sencillez -conseguida con un mobiliario de líneas rectas y la acertada elección de los complementos- es la protagonista absoluta en esta habitación. Cuna, de Gugu Tata. Lámpara Tolomeo, de Años Luz. Marco y alfombra, de Ikea.
2 de 6
La decoración del dormitorio
La selección de objetos decorativos fue la clave para unificar la decoración, compuesta por piezas muy variadas. ¿Los elegidos? Una alfombra de rayas multicolor, un flexo de diseño y una silla mini de madera y enea.
3 de 6
Notas de color
Cálidas y coloristas las alfombras son el mejor seguro para que tu peque esté calentito sobre el suelo. Ésta, de Ikea, mide 1,33 x 1,33 m (29,29 €).
4 de 6
Armarios organizados
El interior del armario fue distribuido en función del tamaño y el tipo de ropa. Los frentes lisos permiten una mejor integración en el dormitorio. La zona se completó con una cómoda diseñada, como el resto de muebles, por el estudio de Rocío Monasterio. Los zapatitos pertenecen a la nueva colección de la firma Billowy.
5 de 6
Cuarto de baño integrado
El baño, integrado en el dormitorio, también ha sido proyectado con soluciones a medida en la misma línea estética que el resto del mobiliario de la habitación. Sólo una pared revestida con azulejos en gris pone color en un ambiente blanco total. Encimera, de la firma Corian. Azulejos, de Cerámicas Keops.
6 de 6
Plano de distribución del dormitorio
Del diseño y la decoración de este cuarto infantil se encargó el estudio de arquitectura de Rocío Monasterio. La ubicación de los muebles rentabiliza al máximo el espacio sin estorbar la circulación. La clave: crear varios ambientes bien planificados.