Plano de distribución del dormitorio
1. ZONA LÚDICA Y DE ESTUDIO. Cerca de los ventanales, instalados en dos paredes en L, se creó un área para dibujar, leer, hacer manualidades y realizar los primeros deberes. Queda delimitada por una cálida alfombra y su ubicación aquí respeta la circulación y las dos salidas directas al jardín.
2. JUGAR EN EL SUELO. Saltar, correr, bailar, moverse con plena libertad y tirarse al suelo para jugar, es posible en esta zona tan despejada. Sobre el suelo de roble francés se colocaron varios almohadones, que se pueden apilar para recoger fácilmente, muy cómodos para jugar al ajedrez; el tablero es flexible y portátil y las piezas son grandes, de 11 y 21 cm de altura.
3. ÁREA DE DESCANSO. Frente al armario empotrado se dispuso una litera baja en la esquina opuesta a la puerta de entrada y adosada a la pared. De este modo, se gana amplitud visual y el resto del espacio queda libre.