El equipo de Living Pink (www.livingpink.es) fue el encargado de reformar y decorar la habitación infantil para la hija de su socia, Miriam Alía. Con vistas al futuro, cuenta con cuna, armarios, rincón de juegos y cama, para cuando el bebé crezca. En contraste, el resto del mobiliario lo conforman piezas sencillas y recicladas.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Una colorista guirnalda colgada del techo resta seriedad al dormitorio. La luz natural que entra por el balcón se tamiza levemente gracias a las cortinas livianas. El resultado es un lugar espacioso en el que se respira paz y tranquilidad.
Las paredes, pintadas en un tono neutro, se decoraron con unas molduras en color blanco que aportan elegancia y dinamismo al dormitorio.
El toque práctico lo encontramos en el suelo, de moqueta vinílica.
La mesita y las sillas, de estilo francés, nos trasladan a un mini palacio de Versalles. Todo, de Zara Home. La cuna de hierro se encontró en www.todocoleccion.net
Próxima a la cuna se dispuso una cama de 90 cm que ahora sirve para velar el sueño de la niña y, más tarde, será su propio lugar de descanso. Colcha, de Zara Home.
Una lámpara de cristal -recuerdo de familia- se convierte en la pieza focal en el dormitorio de la pequeña. En contraste, el resto del mobiliario lo conforman piezas sencillas y recicladas. Letras de madera, de La Casita de Margaux.
Lámpara de araña, pero actual. Un guiño al estilo Rococó, ideal para una dama. Si la eliges en
un color vivo, ¡será irresistible! Araña fucsia con lágrimas transparentes Princesa, de Maisons
de Monde (59,99 €).
Plano de distribución del dormitorio
1. CUNA DE HIERRO. Sencilla, resistente y de clara línea vintage, la cuna se adquirió en un mercado on line de antigüedades. Se colocó delante de la ventana, para que reciba luz natural. Frente a ella, un mueble cambiador y el armario.
2. RINCÓN DE JUEGOS. Pegado a la cuna, se dispuso un tranquilo espacio de ocio formado por una mesita y dos sillas, para que sus hermanos mayores puedan hacer alguna visita a la bebé y compartir juegos con ella tras tomar la merienda.
3. CAMA CON DOBLE FUNCIÓN. Próxima a la cuna se colocó una cama, que ahora sirve para que un adulto vele el sueño de la bebé, y que años más tarde, cuando crezca, será su lugar de descanso. Así se evitará que el tránsito de la cuna a la cama sea tan duro. Junto a la cama, una mesilla antigua restaurada.
Publicidad - Sigue leyendo debajo