Soluciones a su medida

Los niños necesitan espacio para descansar, estudiar y guardar sus cosas. También se quieren sentir independientes y cómodos en su dormitorio. Logra un ambiente juvenil y una distribución óptima con muebles modulares; sus posibilidades no tienen fin.

Room, Wood, Interior design, Wall, Furniture, Shelf, Shelving, Table, Office equipment, Drawer,
1 de 10
Saca más partido a su habitación

Ahorra espacio con una cama que se pueda abatir durante el día. Resuelve la escasez de espacio situando la cama y la zona de estudio en el mismo frente; la clave es colocarlas a diferente altura, como en esta composición del programa Radical Kids: frente con cama abatible, sistema hidráulico y escalera; mesa y cajonera; y librería, de 1,09 x 0,28 x 2,39 m. Todo, en las tiendas Avant Haus.

2 de 10
Delimita la zona de descanso con un zócalo

Con este recurso conseguirás marcar una separación entre la cama y la mesa de estudio y protegerás la pared de roces y manchas. Esta composición, además, destaca por la moderna mesilla compuesta por una cajonera y una tarima. Dormitorio del programa Studio Joven, de la firma Carré, realizado en chapa de madera de haya. El conjunto incluye cama, cajonera, tarima, zócalo con dos frentes en L y balda con dos cajoncitos. Librería a juego en 0,50 x 0,25 x 2,42 m.

3 de 10
A los adolescentes les encantará este dormitorio de líneas depuradas

La clave es no recargar el ambiente con muebles voluminosos, sino elegir diseños de líneas rectas con frentes en tonos claros. En este dormitorio se apostó por una composición modular horizontal en la que la cama se apoya sobre una tarima con cajones y sin cabecero. Mesa de estudio realizada en aluminio y con el sobre de cristal de color; silla; flexo; puf; alfombra, de Nani Marquina; todo de venta en La Oca.

4 de 10
Atrévete con los colores más llamativos

Los muebles en tonos subidos, como este verde pistacho, son alegres y quedan muy bien si se suavizancon madera clara. También puedes reducir la intensidad de su color dejando la pared de la zona de estudio despejada, como se hizo este dormitorio del programa Blok de la firma Azcue. Fíjate también en la estantería que hay junto a la ventana: tiene un diseño abierto en los laterales que la hace perfecta para no recargar el ambiente. Composición de la foto, con frentes laqueados en verde y detalles en haya.

5 de 10
Adaptado a los espacios reducidos

Los programas modulares permiten infinidad de distribuciones para subsanar el problema del espacio. En la foto, dormitorio modular modelo Adhoc II de la firma Danona, distribuido en forma de U; la pared donde está ubicada la cama mide 2,47 m; la del cabecero y el armario, 2,95 m; y la del escritorio, 2,35 m. Cama nido con arcón y cajonera; armario; librería con cajones y mesa de estudio. Disponible en chapas de madera y siete laqueados diferentes.

6 de 10
Si quieres un escritorio amplio, encarga una mesa a medida

Elige el sobre del escritorio con el largo, el fondo e, incluso, la forma que te interese. En este dormitorio de Asoral, la mesa se estrecha cuando se aproxima a la cama, para evitar golpes. Además, para aprovechar la pared que quedaba libre sobre la cama, se colocó una estructura "puente" con una balda que tiene mucha capacidad para libros. Pertenece al programa Mediterráneo que combina madera de haya, chapa y frentes texturados en rojo, pero también está disponible en otros colores.

7 de 10
Da color a la habitación con frentes de DM en dos tonos

Recurre al contraste de colores para destacar el diseño de los muebles. Así se hizo en este dormitorio de la firma Leroa, donde destaca el panel corredero de la estantería, que está decorado con un original damero de dos colores en contraste: rojo y verde.La composición pertenece al programa Kino, realizado en chapa de fresno, combinado con frentes de color en DM teñido, disponibles en ocho colores. El precio incluye el frente de la librería y el armario (que miden 1,93 x 0,45 x 1,46 m) la cama, el cabecero-arcón, la mesilla volada y el aplique.

8 de 10
Distribuye los muebles en dos frentes en forma de L

Una distribución adecuada es colocar la mesa de estudio entre la cama y el armario para separarlos y no agobiar el espacio. Puedes ver un ejemplo en este dormitorio del programa Alba, de Modelpin, en madera de pino macizo con acabado en color miel. Para aligerar visualmente el dormitorio, como mesa de estudio se eligió un tablero volado en el que caben dos hermanos. En esta composición, la pared del escritorio mide 3,30 m y la de la cama, 2,45 m; con cama nido y cajón, cabecero-arcón, librería, escritorio, armarios en Studio Juvenil.

9 de 10
Saca más partido al espacio con una cama alta y un escritorio con ruedas

Eleva la cama sobre un armario para duplicar el espacio; y elige una mesa con ruedas para colocarla bajo la cama, mientras tu hijo no estudia. Así se hizo en esta composición del programa Montseny, de la firma As Dara. Una parte de la cama queda volada porque se apoya en una librería que tiene 27 cm de fondo. La mesa, cuando no se utiliza, se coloca debajo. Los muebles son de chapa de madera de haya y el armario está texturado en blanco; disponible en chapa de cerezo y más tonos.

10 de 10
Dos camas que ocupan el mismo espacio que una

Son perfectas en un dormitorio con el espacio reducido, porque visualmente resultan más ligeras que la literal tradicional. El diseño de estas camas "correderas" se inspira en la cama nido, pero son diferentes porque su estilo es más actual y la cama inferior queda a la vista. Además, para sacar más partido al espacio, puedes poner debajo cajas con ruedas para guardar ropa, zapatos... Composición del programa Spacio de la firma Lan Mobel, con acabados en peral y color azul; el precio incluye las dos camas, el mueble con cajones y la zona de estudio.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Niños