15 Escritorios y zonas de estudio para dormitorios juveniles
A partir de cierta edad los niños tienen que hacer deberes y, más tarde, dedicar muchas horas al estudio. Prepara una zona de trabajo práctica, adaptada a sus necesidades, sea cual sea el espacio con el que cuentes.

- ¿Qué debes tener en cuenta para montar la zona de estudio de los más pequeños?
- ¿Cómo organizar la zona de estudio para la vuelta al cole?
- Zonas de estudio... Ha llegado la hora de los deberes.
Te presentamos varias propuestas para montar una zona de trabajo práctica, adaptada a sus necesidades, sea cual sea el espacio con el que cuentes. Elige el ambiente que más te guste e inspírate en estos escritorios, que pueden encajar en estas 60 propuestas para decorar habitaciones juveniles que todo adolescente querrá tener.
¿Qué necesita una zona de estudio?
Muchas cosas o pocas, depende cómo lo mires. Tienes que elegir un buen lugar, con luz natural, mejor si se proyecta desde la mano contraria a la que utilice para escribir, así evitará sombras. Es el mismo consejo que seguirás con la iluminación artificial. Cuando los metros escasean, necesitas soluciones para crear una zona de trabajo en casa que apenas ocupe espacio.
Vigila que la habitación esté bien climatizada, porque no podrán estudiar bien si hace demasiado calor o si pasan frío. SI te sobra el espacio, no está de más que coloques corchos o pizarras para que dejen recordatorios de los exámenes o sobre la entrega de trabajos, incluso para fotos familiares o de sus amigos.
Es muy importante mantener el orden, así que facilita la organización de sus cosas y sus libros con estanterías y cajas de almacenaje situadas a su altura. La actividad mental y la memoria mejoran cuando se eliminan las distracciones y los elementos superfluos, sobre todo los pequeños juguetes o el material escolar diseminado a lo largo del escritorio.
La elección del color en el área dedicada al estudio no es baladí, incluso puede definir su personalidad, com ocurre en estos 15 dormitorios juveniles para los chicos de la casa. La atmósfera de la habitación tiene que invitar a la tranquilidad, así que necesitarás una paleta de colores neutros para ayudara tu hijo a mantener la concentración. Te recomendamos los verdes y azules, mejor en tonalidades pastel, o el beige. Los colores más oscuros, mejor que los emplees en otras estancias destinadas al ocio o la diversión.
Evita por todos los medios que tenga dispositivos electrónicos innecesarios, desde una televisión al teléfono móvil. Es el lugar perfecto para convertirse en la zona libre de pantallas de tu casa. Si es imprescindible, puedes situar el ordenador en el dormitorio juvenil, pero siempre tiene que estar completamente apagado cuando se vaya a la cama.
Escritorios a medida
Los dormitorios juveniles son un pequeño puzzle, porque necesitan multiplicar las opciones multiuso para ser el mejor refugio para juegos, estudio y descanso. En este sentido, es habitual recurrir a las zonas de trabajo diseñadas a medida, que consiguen tener las condiciones de luz y ergonomía básicas para adaptarse a las necesidades y complexión física de tu hijo.
Los escritorios personalizados se convierten en el mejor recurso de las habitaciones compartidas, ya que pueden equiparse con dos puestos de estudio. Los asientos son muy importantes, así que opta por adquirir sillas adaptadas, que recojan la zona lumbar, tengan cuatro puntos de apoyo y ruedas. En este caso, duplica las opciones de iluminación dirigida a la zona de trabajo, mucho mejor si son lámparas de mesas flexibles o con brazos, con la fuente de luz blanca, de almenos400 lúmenes, situada por encima de la cabeza. Es muy práctico esta selección de 12 flexos para iluminar mejor la mesa del escritorio.