Dormitorios comunicados

Diseñados a gusto de cada uno, los cuartos de estos dos hermanos se comunican, o se independizan, mediante puertas correderas.

Product, Interior design, Room, Textile, Bed, Floor, Bedroom, Linens, Baby toys, Bedding,
1 de 12
Con cama móvil

En la habitación del hermano pequeño fue un acierto colocar una cama con ruedas, para rescatar los juguetes que se cuelan debajo y facilitar la limpieza del suelo. Paredes y puertas se pintaron a juego con los tonos de los textiles.

2 de 12
Muebles de policarbonato a todo color

Como el sofá, de Driade Store, y la mesa y las sillas, de Baus Design. Unas vallas a media altura, de Resopal, y unas divertidas cortinas de flores, de Decorequip, separan distintas zonas.

3 de 12
Cada dormitorio tiene su baño

Un pequeño pasillo comunica la habitación del benjamín con su cuarto de baño, de planta alargada. Un estor tamiza la luz que entra por el amplio ventanal. Al fondo, se ha ubicado el inodoro mientras que en la zona central se ha dispuesto la ducha.

4 de 12
El baño del más pequeño

Decorado en blanco y chocolate, en él destacan su simpático espejo y lavabo de Mickey Mouse. Accesorios, de Gunni & Trentino y cajonera naranja, de Casamanía.

5 de 12
El dormitorio del hermano mayor

Como un hangar... Una de las paredes se cubrió con un damero en rojo y blanco, similar al de los hangares. Este cambio de ambiente permite diferenciar las zonas de estudio, pintadas en color azul, de las de ocio.

6 de 12
Su propio estar

Frente a la cama se instaló una zona de estar, para tomarse un refresco o para componer canciones. Una butaca, de Oxo, a juego con el color de la pared y una alfombra de pelo, de Ikea, completan este espacio que invita al relajamiento.

7 de 12
La zona de estudio, bien iluminada

Frente al amplio ventanal, tamizado con estores azules, se colocó el rincón de trabajo para aprovechar al máximo la luz natural. Una sencilla mesa blanca, de Glas, y una silla con ruedas, de Knoll, son los únicos muebles que componen esta zona.

8 de 12
Para tener todo a mano

Libros, cuadernos, diccionarios... Para tener el material al alcance de la mano, conviene colocar la estantería lo más próxima posible a la mesa de estudio. Así se evitarán distracciones. Estantería, de Baus Design.

9 de 12
Muebles con estilo

La cama, diseño de la propietaria, preside la habitación. Sobre ella, una manta, de Becara. La estantería en gris es de Casamanía y el cuadro, de Teresa Rodríguez Ortiz.

10 de 12
Puertas correderas

Colocar puertas correderas resulta práctico ya que no sólo aumentan el espacio libre sino que, como aquí, pueden servir de pizarra para ayudarles en el estudio.

11 de 12
Los techos altos dan sensación de mayor amplitud

En este caso, además, se dejaron a la vista las vigas de madera, que se integraron de forma natural en la decoración. Un falso techo en azul con pequeños leds simula el cielo nocturno con sus estrellas.

12 de 12
Baño de madera

Estilo camarote. Anexo a la habitación, este cuarto de baño se diseñó con listones de madera tratada que cubren el suelo, el techo y los muebles, y se equipó con sanitarios de Agape, en Gunni & Trentino, y grifería de Vola, en ArtQuitect.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Reformas