Un dormitorio para tres niños

En lugar de tener varios dormitorios independientes, plantéate una reforma que unifique las distintas habitaciones: así tus hijos dispondrán de un espacio enteramente para ellos con zona de descanso, juego, estudio y un baño.

Room, Interior design, Textile, Floor, Ceiling, Wall, Interior design, Flooring, Linens, Home,
1 de 9
Coloca las camas en forma de L

Sitúa una litera tipo tren y una cama en esquina para crear una zona central de juegos. Camas Ioy, de Azcue. Cojines de Ágatha Ruiz de la Prada, de venta en Llanas.
Precios orientativos

2 de 9
Independiza espacios

Vista de los jugueteros desde el dormitorio independiente del hermano mayor. Aunque el joven comparte la zona de vestidor y el baño como sus hermanos pequeños, cuando quiere aislarse cierra su habitación mediante un sistema de puertas correderas.
Precios orientativos

3 de 9
Si ya utiliza el ordenador,

elige una mesa adecuada. Billy, de Expo Mobi, con dos baldas; una de ellas, extraíble (115 €).
Precios orientativos

4 de 9
Un juguetero a su medida

Combina estantes con cajones altos. En los primeros podrán almacenar muñecos grandes o sus juguetes preferidos; al no tener puerta, les resultará más fácil acceder a su interior. Reserva los cajones para que guarden esos juegos de piezas pequeñas que suelen diseminarse por su habitación. Evita las discusiones entre los niños asignando un cajón a cada uno y píntalos de colores distintos para que no se confundan.
Precios orientativos

5 de 9
Muebles crecederos

Procura que la decoración que elijas se vaya adaptando a su edad; aquí la mesa de juegos se puede transformar en escritorio y la estantería-juguetero resultará perfecta para almacenar libros y apuntes. Conviene que la zona de estudio no esté orientada hacia la cama, para evitar que los niños sientan la tentación de tumbarse en lugar de resolver unos deberes difíciles y tediosos. Sillas, de Amat-3. Estores, de Cortinova.
Precios orientativos

6 de 9
Una zona de dibujo en la pared

Estimula su imaginación y sus dotes pictóricas de forma práctica y sencilla: coloca en la pared un soporte para un rollo de papel y complétalo fijando sobre él unos vasos de plástico para que tengan a mano lápices, ceras y rotuladores. Les encantará esta idea.
Precios orientativos

7 de 9
Puerta corredera

Su ventaja es que no resta espacio al abrirla. Mientras los niños son pequeños, lo mejor es proteger sus deditos de accidentes colocando un tope de espuma para impedir que la cierren de golpe. Como esta puerta independiza el dormitorio del cuarto de baño, aquí se ha utilizado, también, para colgar los albornoces de los hermanos.
Precios orientativos

8 de 9
Cuarto de bao

Un baño infantil debe resultar práctico y fácil de limpiar. Una opción es realizar el mueble de lavabo en un aglomerado que resista la humedad y chaparlo en Formica en un tono alegre, por ejemplo, amarillo. Mueble, diseñado por el Estudio Cid Delta. Toallas, de Llanas.
Precios orientativos

9 de 9
Plano

1.- Cuarto de baño. Se independizó del resto de la habitación mediante paneles correderos.
2.- Zona de descanso. Está formada por dos camas tipo tren adosadas a la pared y una tercera situada en ángulo. En medio queda espacio para que jueguen los más pequeños.
3.- Mesa de dibujo. Con cuatro sillas, se situó junto a la ventana para que reciba luz natural.
4.- Área de juegos. Se delimitó con dos muebles bajos adosados a las paredes y colocados en L, para dejar una zona central despejada donde los niños puedan jugar cómodamente.
5.- Dormitorio para un cuarto hermano mayor. Aunque el joven utiliza el baño y las demás zonas, cuando lo desea puede independizarse del resto mediante puertas correderas.
Precios orientativos

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Niños