Escritorio y cama en paralelo
La planta alargada y el ventanal condicionaban la distribución de este dormitorio, cuyo espacio se optimizó con los muebles en paralelo. Así se abre entre ellos una zona de paso y se hace más fluida la circulación.
1- ZONA DE ESTUDIO. Se situó a un paso de la puerta abierta, para dejar la entrada más despejada. La mesa queda cerca de la ventana, así que recibe luz natural y, dada su longitud, tiene espacio para colocar, por ejemplo, una cajonera bajo el sobre. Este rincón se completa con un sillón con ruedas y giratorio, y un flexo.
2- CAMA CON LIBRERÍA. En la pared opuesta al escritorio y a distancia de la puerta, se ubicó la cama nido, enmarcada por una librería tipo puente, con varios huecos, que saca máximo partido a esta pared. En uno de sus laterales, la librería se convierte en una mesa alta-arcón,
que se utiliza también como mesilla.