Plano del dormitorio e ideas decorativas
Sara Solé, arquitecta y dueña de la casa, fue la responsable de la reforma de este espacio que usan sus tres hijos tanto de zona de descanso como de juegos.
1- ÁREA DE JUEGOS. Bajo las ventanas se dispuso un mueble pegado a la pared con el fin de liberar el centro y dedicarlo a zona lúdica. Hacia la mitad del mueble, una puerta corredera separa o une las habitaciones y también sirve de pizarra.
2- CUNA. El cuarto de la más pequeña se resolvió con una cuna seguida de una estantería pegada a la pared. A un lado, se colocó una mesa y una silla para las primeras lecturas. En el centro se colocó una divertida alfombra para que la niña juegue en el suelo y una butaca para que los mayores le lean un cuento antes de dormir.
3- ZONA DE DESCANSO. Unas camas dispuestas en línea sirven de zona de descanso de los dos hermanos mayores, como cama de noche y como sofá de día. Al igual que en el cuarto de la nena, se despejó el centro y se dispuso una divertida alfombra de oso y un puf para sentarse.