Dormitorio para tres

Con la llegada de un tercer hijo, fue necesario reorganizar el espacio; por eso, el cuarto de los niños se dividió en dos al instalar una puerta corredera que une o separa, a conveniencia.

Wood, Room, Product, Interior design, Home, Furniture, Wall, Pink, Floor, Flooring,
1 de 10
Tres en una

En el dormitorio de Elia los muebles se adosaron a la pared para colocar una pequeña mesa de estudio. Allí realizará sus primeros dibujos. Mesa, de Zara Home y sillas Panton junior y Eames, de Vitra. Abajo: cestas y cajas, de Bel & Soph.

2 de 10
Dulces sueños

La cuna donde duerme Elia -modelo similar en Prénatal- se cubrió con sugerentes cojines en forma de nubes y estrellas, de Bel & Soph y simpáticos peluches, de Zara Home. Tanto unos como otros avivan la incesante imaginación de la pequeña, que durante estos primeros años se encuentra cautivada por el mundo animal. 

3 de 10
Para mantener el orden

Los cestos de mimbre y las cajas de plástico son buenas soluciones para utilizarlos como jugueteros.

4 de 10
Paredes animadas

Si en el cuarto de los chicos los coches protagonizan imaginarias carreras en la pared, en el espacio reservado a Elia unos pajarillos de vinilo revolotean graciosamente sobre la cuna. Similares en www.tenvinilo.com 

Los muebles blancos en los dormitorios infantiles son un acierto seguro. Los complementos son los que ponen la nota de color. En la imagen, Elia juega con sus inseparables animales donde más le gusta, en el suelo.

Estantería y librería, de Ikea. Divertida alfombra con forma de estrella y ciervos, conejos y setas, de Bel & Soph.

5 de 10
Zona de juegos

Un amplio ventanal a media altura y con apertura oscilobatiente asegura la integridad de los pequeños. Bajo él, se dispuso un mueble volado  que obstaculiza el acceso a los tiradores, a cierta distancia, para evitar riesgos innecesarios.

Unas cajas situadas bajo el mueble volado sirven de almacenamiento. Los juguetes de tres niños de diferentes edades se multiplican y resulta difícil tenerlos a mano y ordenados al mismo tiempo.

Aquí, se solucionó con unos contenedores de plástico que, ocultos bajo el mueble volado, mantienen el cuarto organizado.

6 de 10
El cuarto de los niños

Para aprovechar la pared contigua a la puerta corredera, se forró con una superficie de pizarra. Ésta se utiliza por delante y por detrás para hacer cuentas, pintar o exponer las primeras obras de arte del trío de hermanos. Pizarra, de 311 Studio. Moto azul, de Habitat.

Esta puerta es el elemento que une o separa, según esté abierta o cerrada. Durante el día, la corredera se abre para convertirse en un amplio espacio de juegos.

Por la noche, la puerta se cierra para que la pequeña Elia pueda conciliar el sueño sin que sus dos hermanos mayores, que descansan al otro lado, la molesten.

7 de 10
Decoración de pared

Las paredes blancas cobran vida con divertidos vinilos. A modo de cenefa, imprimen dinamismo.

Colcha y puf, alfombra piel de oso y cojines en forma de nubes, estrellas y león: todo, de Bel & Soph. Cojines azules y manta de cuadros, de Zara Home. Cojines blancos con gorila, de Habitat.

8 de 10
Camas en línea

La zona de descanso de los dos hermanos se dispuso de forma lineal, es decir, una cama a continuación de la otra y pegadas a la pared. Durante el día se convierten en un cómodo sofá XL, con cojines que hacen de respaldo.

Una estantería modular va aumentando de tamaño, según las necesidades. En la imagen de arriba, se dispusieron unos módulos que albergan las primeras lecturas de Mateo y Quique. Camas y estantería, de Ikea.

9 de 10
Juguetes a la vista

Los juguetes favoritos deben ocupar un lugar especial.  En esta ocasión, el barco pirata y el cohete espacial se colocaron sobre el mueble blanco volado.

¡Todo un acierto! Resultan vistosos y sus jóvenes dueños los tienen siempre a mano.

10 de 10
Plano del dormitorio e ideas decorativas

Sara Solé, arquitecta y dueña de la casa, fue la responsable de la reforma de este espacio que usan sus tres hijos tanto de zona de descanso como de juegos.

1- ÁREA DE JUEGOS. Bajo las ventanas se dispuso un mueble pegado a la pared con el fin de liberar el centro y dedicarlo a zona lúdica. Hacia la mitad del mueble, una puerta corredera separa o une las habitaciones y también sirve de pizarra. 

2- CUNA. El cuarto de la más pequeña se resolvió con una cuna seguida de una estantería pegada a la pared. A un lado, se colocó una mesa y una silla para las primeras lecturas. En el centro se colocó una divertida alfombra para que la niña juegue en el suelo y una butaca para que los mayores le lean un cuento antes de dormir.

3- ZONA DE DESCANSO. Unas camas dispuestas en línea sirven de zona de descanso de los dos hermanos mayores, como cama de noche y como sofá de día. Al igual que en el cuarto de la nena, se despejó el centro y se dispuso una divertida alfombra de oso y un puf para sentarse.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Niños