Un dormitorio urbanita y aventurero

Fomenta su deseo de conocer culturas y lugares del mundo con un estilo entre aventurero y urbano, que alimente sus sueños y decore su territorio. ¡Buen viaje!    

Blue, Room, Shelving, Wall, Watercraft, Shelf, Teal, Turquoise, Grey, Living room,
dormitorio juvenil
Hearst
1 de 6
Un diseño con puente

Las composiciones tipo puente incorporan módulos cerrados de almacén y otros abiertos a modo de estanterías en una disposición que enmarca la cama. En este dormitorio, además, la zona de escritorio se integra en el diseño. Así, la distribución del dormitorio queda resuelta en un único frente. Muebles, de El Sitio de Alejandra: cama nido, de la serie Max y librerías puente.
A esta edad, hay que tener en cuenta que... 
Su habitación es su refugio y debe reflejar su personalidad y sus aficiones. Es importante para el desarrollo de su autoestima que se sienta identificado con el entorno. Le aguardan horas de estudio en su cuarto, pero también de ocio y diversión.

 

2 de 6
Escritorio para hacer los deberes

El escritorio es una pieza obligatoria en su cuarto a esta edad. Ayúdale a que adquiera unos hábitos de estudio correctos, labor que comienza por realizar las tareas siempre en el mismo lugar: una mesa de trabajo, situada cerca de una fuente de luz natural y en un lugar tranquilo, que favorezca la concentración. De El Sitio de Alejandra: silla Pub, escritorio con cajonera  y panel magnético personalizado.

Medidas:

El ancho mínimo recomendable para la superficie de trabajo a esta edad es de 60 cm. La altura oscila entre 73 y 76 cm desde el suelo. ¿Y en cuanto a la longitud? Tiene que ser suficiente para dar cabida a lo que necesita: ordenador (portátil o de sobremesa), libros, artículos de papelería...

3 de 6
Cajones altos

La capacidad de almacén del mobiliario es fundamental. ¡Los cajones nunca son suficientes! Sobre el escritorio y debajo de los estantes, la estructura tipo puente incorpora unas gavetas con tirador denominado uñero. La mesa así se despeja. Barco, en El Sitio de Alejandra.

4 de 6
Cojines bien entonados

Son clave para personalizar y definir el estilo de este dormitorio. No se trata solo de aportar riqueza visual al conjunto, sino de marcar tendencia con sus estampados y tonalidades. Cojines: modelo 1910, en 60 x 40 cm, rulos, en 75 x 20 cm y cuadrados, en 45 x 45 cm; todo, en El Sitio de Alejandra. 

5 de 6
¡Cuerpo a tierra!

Una buena alfombra que proteja del frío y unos cojines formato maxi o varios pufs, y el suelo será una superficie idónea para leer, escuchar música, navegar en Internet desde la tablet o repasar la lección. Cojín con bandera, en 85 x 65 cm y maleta de charol, en El Sitio de Alejandra. 

6 de 6
Plano y distribución del dormitorio

En un solo frente, descanso, almacén y estudio. Este proyecto lleva el sello de El Sitio de Alejandra tanto en la distribución del mobiliario, resuelto en un único frente, como en los complementos, de aires cosmopolitas.

1) CAMA PUENTE. Una librería tipo puente (en forma de U invertida) enmarca la cama, que cuenta con cajones en la parte inferior. Con almohadones apoyados en la pieza trasera y un par de rulos en los laterales, durante el día, la estructura se convierte en sofá.
2) ZONA DE ESTUDIO. La mesa se coloca adosada a la cama, cerca de la ventana. Una librería abierta con cajones integrados se apoya sobre la encimera e incorpora visualmente esta pieza al conjunto. Debajo de la mesa, una cajonera del mismo estilo.
3) ARMARIO. Su ubicación, a la derecha de la puerta de acceso, marca la organización en línea del mobiliario, adosado al único frente que queda despejado en este dormitorio.

 

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Niños