Un dormitorio infantil con espacio para guardar

Tonos crudos y azulados reflejan la pasión marinera del pequeño grumete que habita en esta isla, donde el mobiliario funcional del dormitorio, con espacio de almacén, convive con piezas de diseño.

Wood, Room, Interior design, Wall, Home, Interior design, Shelving, Grey, Paint, Home accessories,
1 de 7
Un dormitorio con mucho espacio de almacenaje

A estas edades, elige camas con barreras de seguridad para evitar caídas nocturnas. Como el modelo de madera maciza Classic Bed, de Flexa. Cojines, de El Sitio de Alejandra. Manta de rayas, de Zara Home (39,99 €).

Un mueble escalonado con cestas se utiliza para almacenar juguetes y como mesilla. Se trata del modelo Trofast, de Ikea. Mide 100 x 44 x 94 cm y cuesta 69 € (las cestas aparte). Flexo Tolomeo, de Luz y Ambiente (182,90 €). Avión metálico y cuadros de playas, de El Sitio de Alejandra. Escabel tapizado a rayas, de Pórtico. Alfombra, de la firma Lorena Canals.

2 de 7
Butaca y cajonera a prueba de niños

Un asiento de plástico aguantará el trote de sus pequeños propietarios. La butaca de la foto, en arena y naranja, es todo un clásico del diseño firmado por Ron Arad; mide 65 x 75 x 81 cm. Sobre ella descansa un cojín, de El Sitio de Alejandra, como la foto de los pies de niño y el cuadro del velero.

Opta por muebles de almacenamiento prácticos y adaptables. Las cestas de este pueden convertirse con el tiempo en baldas y cajones para guardar libros y juegos.

Para el suelo elige un material suave y cálido al tacto como la madera, así en verano podrán andar descalzos. En invierno coloca una alfombra mullida y estarán tan calentitos.

3 de 7
Un dormitorio infantil con armario

A los pies de la cama se dispuso un amplio armario empotrado de pared a pared. En su parte superior, una balda almacena cuadros y los peluches con los que menos juega. Y como ya empiezan a tener deberes en serio, se dejó sitio donde colocar una mesa y dos sillas, y así hacer las tareas en compañía. Balda Lack (19,99 €), de Ikea. Mesa y sillas a juego, de El Sitio de Alejandra.

Aprovecha cada metro cuadrado en el dormitorio de tu hijo y opta por colocar puertas plegables en los armarios; como éstas, tipo venecianas, que no restan espacio al abrir sus hojas.

Coloca la mesa de estudio próxima a la ventana para aprovechar al máximo la luz natural. Los estores protegerán del sol directo y, si los eliges lavables, mucho mejor.

4 de 7
Cómo organizar un armario infantil

Cestas y cajas de tela con compartimentos ayudan a organizar el interior del armario. Y a encontrar jerséis o calcetines a la primera. Decora los pomos de armarios y cajones con dibujos o manualidades que haya realizado tu hijo y cuélgalos con cintas o lanas de colores. ¡Verás cómo le gustan! Pomos grises de los cajones, de Zara Home. Tiradores, de El Sitio de Alejandra. Colgante de niño, de Sandra Marques.

5 de 7
Un dormitorio decorado con vinilos infantiles

Dos sencillos cajones cuadrados colgados en la pared hacen las veces de original estantería. En ellos se almacenaron libros y pequeños peluches. Para alegrar el tono neutro de las paredes se pegaron bajo las estanterías unos divertidos adhesivos de animales. Cajones Pränt lacados en blanco (6,99 €/cada uno) y vinilos modelo Fabler Kalas (9,99 €); todo, de Ikea.

6 de 7
Pegatinas y letras decorativas

En este dormitorio se hizo especial hincapié en decorar las paredes. Sobre el cabecero de la cama, un sticker en forma de corona y una letra E, de Sandra Marques, indican dónde descansa el pequeño rey Enrique.

7 de 7
Plano del dormitorio infantil

Con zonas de juego y estudio

La decoradora Natalia Moreno Diz, del Estudio González de la Hoz Arquitectura, arrinconó la cama individual para dejar campo libre al juego y al estudio.

ZONA DE DESCANSO. La cama, aunque cuenta con barrera de seguridad, se pegó a la pared y se adornó con múltiples cojines para utilizarla como sofá durante el día.

ÁREA DE JUEGOS. Sobre la alfombra se despejó una zona para que Enrique pueda jugar. Ello fue posible gracias a que los muebles de almacenamiento se pegaron a la pared dejando el centro libre. Los momentos de lectura se hallan en una butaca que, aunque en un rincón, puede aproximarse a la ventana.

RINCÓN DE ESTUDIO. A estas edades se necesita un espacio exclusivo para realizar tareas como deberes, dibujos... Por eso, se colocaron una mesa y un par de sillas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Niños