Un dormitorio moderno con plus de espacio

Esta habitación, que comparten dos hombrecitos, ha ganado en amplitud al incorporar un mirador y convertirlo en zona de estudio anexa al dormitorio.

Interior design, Room, Red, Interior design, Cabinetry, Home, Drawer, Cupboard, Display device, Chest of drawers,
1 de 7
Zona de camas

La zona de descanso comunica con el estudio a través de un vano, enmarcado por paneles lacados en gris. Las dos camas se organizan en una estructura a medida tipo tren. Para evitar las rozaduras en la pared, la parte inferior de la misma se ha protegido con un zócalo. El resto se ha revestido con un papel pintado multirrayas.
Sillas, de Maisons du Monde.

2 de 7
Zona de estudio en un mirador

Un cerramiento de suelo a techo garantiza la luminosidad. El espacio se ha decorado con una solución a medida: un escritorio corrido con una cajonera central y una librería de pared.
Lámpara de mesa, de venta en Home Design.

3 de 7
Camas a medida

La zona de descanso comunica con el estudio a través de un vano, enmarcado por paneles lacados en gris. Las dos camas se organizan en una estructura a medida tipo tren. Para evitar las rozaduras en la pared, la parte inferior de la misma se ha protegido con un zócalo. El resto se ha revestido con un papel pintado multirrayas.

4 de 7
Repisas funcionales

En este proyecto se han cuidado todos los detalles para conseguir una atmósfera equilibrada y funcional. El cubrerradiador hace las veces de repisa y se prolonga en una balda, que divide el frente en dos: la zona superior es un panel expositor y la inferior se ha aprovechado con unas perchas para colgar la cazadora o la mochila. El tono grisáceo lavado de la tarima del suelo encaja a la perfección.

5 de 7
Una escalerilla para las camas

Un diseño de cinco peldaños salva la altura de la cama. Por seguridad es importante que la escalera se fije a la estructura. En los diseños móviles los travesaños laterales están rematados con un gancho en forma de U invertida, que se adapta al borde de la estructura.

6 de 7
Los textiles

Sobre una base de muebles lacados en tonos neutros, los tejidos adquieren protagonismo. Las colchas y los cojines decoran y marcan el estilo decorativo.

7 de 7
Plano y distribución del dormitorio

Con una zona de estudio diferenciada
La interiorista Cristina Pérez es la mente creativa de Thinking Home, el estudio que ha llevado a cabo la reforma de este dormitorio para dos. La peculiar forma de la planta permitió una distribución práctica.

1 LAS CAMAS. Se organizan en forma de L y a dos alturas. La estructura en la que se apoyan los colchones incorpora una cama extraíble para invitados.
2 ALMACENAJE. En el frente que queda a la derecha, un original armario con puertas y cajones, que combinan dos colores y tiradores con uñeros abiertos.
3 EL ESTUDIO. Al incorporar un pequeño balcón al dormitorio, esta zona se ha convertido en un estudio. La decoración mantiene la misma línea estética con soluciones a medida: una mesa corrida delante de la ventana y una librería que se apoya en una bancada de almacén. Frente al escritorio se eleva un panel vertical de poca altura, cuya función es evitar distracciones a través del ventanal durante las horas de estudio.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Niños