Cabanes als arbres se encuentra en el montañoso municipio de Sant Hilari Sacalm, en la comarca de la Selva. También se conoce como Villa de las Cien Fuentes ya que en su término municipal hay contabilizadas más de un centenar de diversas fuentes. Esta población se organiza alrededor del macizo de Les Guilleries que, a su vez, limita al sur con el macizo del Montseny. El primero está poblado por bosques de encinas y alcornoques típicamente mediterráneos en las laderas solanas y por robledales y hayedos, en las umbrías.
Son frecuentes los manantiales de agua mineral en la zona, una oportunidad única para explicarle a tus pequeños los beneficios del agua para la salud y su ciclo en la naturaleza y en la cadena de la vida. Además del valioso patrimonio histórico y arquitectónico de la región, en las inmediaciones se pueden visitar los embalses de Sau y de Susqueda, pertenecientes al río Ter. Precisamente el de Sau fascinará a los niños por la historia que guarda detrás. Localizado en el término municipal de Vilanova de Sau, en 1962 cubrió el pueblo de Sant Romà de Sau, quedando sumergido bajo sus aguas. Los restos de la aldea, especialmente el campanario, quedan a la vista cuando el nivel del agua es bajo. En épocas de sequía es posible visitar los restos, que quedan al descubierto.
Con los más mayores emulad a Tarzán en el Parque de la Selva de l’Aventura del Coll de Ravell, donde podréis trepar y más. Las rutas son fascinantes, tanto si cargáis las bicicletas en el coche, como si preferís recorrer senderos a pie.
Dirección: Carrer Vallclara, 17403 Sant Hilari Sacalm, Girona, España
Tel.: +34 625 411 409
Email: info@cabanesalsarbres.com
www.cabanesalsarbres.com
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Como si se tratara de un nido, en pleno contacto con la naturaleza, así son las cabañas de Cabanes als arbres, alojamientos rurales, situados en el Parque Natural del Montseny, en Cataluña, que nos acercan al bosque y a su ecosistema en una experiencia inolvidable tanto para niños como para mayores.
Copia la idea en tu jardín
Si cuentas con un pequeño terreno y un árbol donde alojar una casita de madera, construye para tus peques un refugio en el que no falte una terraza para disfrutar del paisaje y sentir la naturaleza a vista de águila. Mesa y bancos con cojines de estrellitas y coches y cojines con forma de piedras, de Nobodinoz. Cesto rojo y rosa, de Filocolore. Muñeco, de venta en Piccolo Mondo. Toalla, de Textura.
La cabaña recibe la mayor cantidad de luz natural a través de la puerta corredera de acceso. Ésta cuenta con un gran cuarterón de cristal transparente desde el que se disfruta de las vistas del Montseny y de los Pirineos, aún cuando está cerrada. Guirnalda y botas de agua, de Nobodinoz.
Entre las encinas, alcornoques, robles y hayas que pueblan el macizo de Montseny, lo raro es no tener la oportunidad de disfrutar de los animales en su hábitat. Coloca una casita para pájaros y disfrutaréis de la visita de uno de estos animalillos. Ésta, con topos, es de Nobodinoz.
Una terraza disfrutar del exterior
No es fácil ver crecer en el jardín de casa un roble centenario y robusto, con ramas entramadas que acojan la cabaña de nuestros sueños. Hay que ser realista. Dale una oportunidad al árbol que te da sombra. Puedes construir una plataforma de madera elevada con una pequeña zona techada. Con algunos textiles y complementos lograrás un lugar idóneo para las aventuras de tus peques o para que éstos disfruten de la lectura al aire libre, como en esta terraza decorada con un balancín, cojín, cesto de mimbre y taburete, de venta en Nobodinoz. Elefante de peluche, de la firma Coco-Mat.
El tronco del árbol es el eje central de la cabaña y la atraviesa verticalmente. A ésta se accede por un puente colgante y una escalera. En el interior, la madera continúa siendo el material constructivo protagonista. Lo ideal es que no haya tabiques divisorios y rentabilizar así el espacio al máximo. Para evitar las picaduras de los insectos, es imprescindible colocar alrededor de la cama una ligera mosquitera. Colcha y cojines en tonos azules, de Textura. Muñeco, de Nobodinoz. Cesto de mimbre y peluches, de venta en la tienda Piccolo Mondo.
Los complementos inspirados en la naturaleza se mimetizan con el entorno. Como posada reposando en el tronco del árbol, esta libélula de papel, de venta en Nobodinoz, es el objeto decorativo perfecto.
El objetivo principal de una cabaña es compartir juegos y confidencias con hermanos y amigos. Reserva una zona diáfana para las reuniones. Unos cuantos cojines en el suelo serán suficiente para crear un rincón acogedor estilo chill out. Puedes colocar una esterilla de juegos o una alfombra de fibra para aislar el área de la humedad. Cojines: con forma de casita y con estampado de estrellas pequeñas, de Nobodinoz; el resto son de Textura.
Muebles a la medida de los niños
Como el espacio es reducido, los muebles deben ser ligeros. Una mesa pequeña y unas sillas son suficiente. Mesita y sillas blancas, de venta en Piccolo Mondo. Cojín cuadrado y dominó de madera, de Coco-Mat. Puf de estrellitas, de Nobodinoz.
El juego es clave en su desarrollo
Esta actividad es esencial en todas las facetas de la evolución del niño. ¡Cómo disfrutan jugando a las cocinitas! Que no falte dentro de la cabaña un juego de té, para preparar la merienda. El de la foto es de Coco-Mat.
Accesorios indispensables en una cabaña: los cojines, aliados de los momentos de descanso después de una tarde de travesuras.
Textiles lavables. Por mucho cuidado que se tenga, al encontrarse al aire libre, es inevitable que el suelo se ensucie con tierra y barro. Elige cojines con fundas de telas lavables. Para que no se manchen tanto, opta por crear asientos con palés pintados de colores. Muñeco, de Nobodinoz.
También son indispensables las perchas para colgar la ropa que sobra cuando el calor aprieta. Percha, de Filocolore. Vestido y elefante, de Nobodinoz. Cojín estampado, de Filocolore.
Por la madera en un tono suave de su estructura y por el fieltro que cubre el asiento, es la pieza ideal para un entorno como éste. Es de Nobodinoz, como la caja que se encuentra encima. ¿Por qué no pasar la tarde haciendo magdalenas en la cocina y degustarlas en la cabaña en una velada mágica a la luz de la linterna?
¿Cómo mantener cierta privacidad en un rincón tan íntimo? Aquí, una cortina de baño oculta un inodoro muy natural, instalado sobre una estructura de madera que se adapta a la esquina. Cortina de baño y toallas, de Textura. Pulpo de peluche, de venta en Filocolore. Cesto de colores y alfombra, de Zara Home.
Publicidad - Sigue leyendo debajo