Este proyecto realizado por la interiorista Verónica Lepre, de VL Home Staging, se diseñó para una habitación de transición. El pequeño estaba listo para dejar la cuna, pero como los padres tenían muchas dudas sobre su futura camita y cómo protegerlo de las caídas, Verónica les propuso apostar por el método Montessori.

Dicho y hecho, el interiorismo de tintes nórdicos se caracterizó por los colores neutros, tranquilos y naturales en paredes y suelos; la madera como elemento principal de la decoración; y la incorporación de poco mobiliario y juguetes, asegurándose de que todo fuera accesible para el niño.

La paleta de colores incluye blanco, negro y madera.

habitación infantil de estilo nórdico con cama estilo tipipinterest icon
VL Home Staging
La cama estilo Tipi, aparte de convertirse en un elemento de lo más divertido, evita las caídas nocturnas.
dormitorio infantil con escritorio de estilo nórdicopinterest icon
VL Home Staging

La zona de trabajo y lectura se diseñó con grandes cajones y mucho espacio para dibujar. En la pared, un mural trazado a mano recrea un paisaje de montañas que se complementa con las que encontramos en la pared de la cama.

mural con paisaje de montaña en blanco y negropinterest icon
VL Home Staging
lámpara miffypinterest icon
VL Home Staging
Copia el look nórdico
cama infantil estilo tipi
Cama estilo tipi

COMPRAR

338 € en La Redoute.

La Redoute
alfombra infantil nórdica
Alfombra

COMPRAR

62 € en Nordic Nest.

Nordic Nest
silla nórdica con asiento blanco y patas de madera
Silla nórdica

COMPRAR

21,95 € en Sklum.

Sklum
lámpara miffy
Lámpara Miffy

COMPRAR

145 € en Deco & Kids.

Deco & Kids

Proyecto e información: Cortesía de VL Home Staging.

Buenas compras del mes
Comedero Automático
UIOOQ Comedero Automático
70 € en Amazon
Crédito: Amazon
Hidrolimpiadora
Kärcher Hidrolimpiadora
Crédito: Amazon
Piscina desmontable
Intex Piscina desmontable
Crédito: Amazon
Cama perro Viscoelástica
Bedsure Cama perro Viscoelástica
Crédito: Amazon


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta
Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz es experta en decoración, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend. 

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.  

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día. Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. 

En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).