El juego en un niño, no es solo un entretenimiento, es la forma de desarrollar sus habilidades motoras e intelectuales. Cuando juegan, expresan sus sentimientos, copian lo que ven en su día a día, crean mundos imaginarios y mejoran sus habilidades artísticas.
Dormitorios pensados para jugar y descansar
En la mayoría de las casas, no se puede tener una habitación para los juegos diferente a la del dormitorio, con lo que en una misma habitación tendrás que crear una zona de ocio y otra de relax. Diferéncialas pintando las paredes de colores distintos, colocando un elemento divisor como estantería o alfombras o eligiendo una cama en altura.
La mayoría de los niños adoran pintar y colorear. En sus dibujos expresan lo que sienten, primero con garabatos y monigotes, y luego con dibujos más coherentes. Prepara una mesa y sillas bajas.
Ayuda a tu hijo a desarrollar su imaginación y a estimular su capacidad de observación realizando manualidades.
Equipa una zona de trabajo con pinturas, papel, tijeras con punta roma y organízala con cajas y tableros.
En el cuarto de juegos no puede faltar una cocinita, carro o caja de herramientas, para fomentar el juego simbólico; plastilina, ceras o pizarra donde incrementar su creatividad; y puzzles y construcciones para mejorar su imaginación.
¿Jugamos a los indios? Sillones que proporcionan diversión y descanso para planear la siguiente aventura.
Le ha tocado su cumpleaños confinado en casa
¡Qué emocionante es para un niño cumplir años! Por un día, se sienten los grandes protagonistas. Para que su celebración sea todo un éxito organízala unos días antes.
Junto con tu hijo, elige la temática: princesas, unicornios, piratas... y preparad disfraces. El día de la fiesta, decora la casa, prepara un merienda especial con pizza, perritos calientes o nuggets, y sorprende con una rica tarta casera. Organiza juegos, pon música y ¡a divertirse!
Especialista en nutrición infantil, aseguran que si los niños tienen un menaje y textiles de mesa originales y divertidos, su predisposición hacia la comida será mejor, convirtiendo este momento en algo ameno y tranquilo.
Necesita su propio rincón para estudiar
Estos días de cuarentena están suponiendo un gran esfuerzo por parte de los pequeños para llevar al día sus estudios. Y no se trata de tener una mesa o un espacio en la barra de la cocina para hacer los deberes durante un rato por la tarde, necesitan un lugar cómodo y bien iluminado para que se puedan concentrar durante su jornada escolar.
En la adolescencia necesitan un espacio mayor para hacer deberes y estudiar con una mesa regulable en altura y una cómoda silla.
Sitúa su escritorio en un lugar luminoso, pero alejado de elementos que distraigan su atención. Si no lo puedes apoyar en la pared, hazlo en un lateral de los muebles creando composiciones en "L" o en "U".