Una cocina con isla central

Esta cocina se convierte en el centro de la vida familiar por su distribución y disposición abierta, que la integra en el salón. Así se consigue en un único espacio, salón, comedor y cocina. Además, un cuarto de lavado completa el ambiente.

Room, Interior design, Floor, Lighting, Flooring, Table, Furniture, Wall, Ceiling, Light fixture,

Los propiearios de este piso, situado en el barrio de Gràcia de Barcelona, deseaban reorganizar su vivienda para que salón, comedor y cocina compartiesen espacio. Para ellos la empresa Clysa en colaboración con Male Rizo Patrón, del estudio MM Diseño de Interiores, idearon esta solución: una cocina abierta, amplia, integrada en el estar aunque situada en un nivel más elevado. Una isla central de trabajo se convierte en comedor, entre el salón y la cocina propiamente. El resultado es un espacio abierto y multifuncional, en el que las distintas zonas se definen sin traicionar la continuidad del conjunto.

Toda la planta recibe abundante luz del exterior a través del amplio ventanal del salón. Esto se potencia con mobiliario en blanco y líneas sencillas. El espacio se personaliza en la cocina con un frente revestido con un marcado y colorido papel pintado de motivos florales.

Además, esta cocina cuenta con un rincón destinado a cuarto de lavado, lo que saca la lavadora de la cocina y concede más espacio de almacén.

Proyecto realizado por Clysa, distribuidor oficial de la marca Santos.
www.clysa.com
Interiorismo realizado por Male Rizo Patrón, del Estudio MM Diseño de Interiores.
Fotografía, de Kris Moya.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Llena de vida

Al blanco níveo del mobiliario le aporta mucho la pared revestida con papel pintado de flores. Color y alegría para dar calidez a la zona del comedor.

Estilo actual

Clysa, encargada del proyecto, ha elegido el modelo LINE-L Blanco nieve, de la firma de mobiliario de cocina Santos, para dar forma a su proyecto de cocina completa, funcional, con gran campacidad de almacén y mucho diseño. El resutlado es moderno con frentes lisos y sin tirador.

En dos niveles

La cocina se abre al salón pero queda delimitada por la altura del suelo. La cocina y el comedor se sitúan en un nivel superior.

Detalles que marcan la diferencia

Como las lámparas en cobre que caen sobre la isla de trabajo y mesa de comedor. O el papel pintado de la pared. O el revestimiento del frente del vano en el frente de almacén.

Lámparas colgantes, de And Tradition, modelos Mass Light; Utzon y Flowerpot.

Conectada con el salón

El equipamiento de la cocina se completa con una isla central con encimera prolongada que además de ofrecer superficie extra de preparación y almacenaje, funciona como mesa de comedor.

Mucho almacenaje

Los armarios columna, de Santos, incluyen cajones fabricados en el mismo material y color que el cuerpo del mueble, lo que favorece la unidad visual del interior.

Distribución funcional

El mobiliario de la cocina se distribuye en L, cubriendo la pared más larga con un lineal de muebles que integra las zonas de fregado, preparación, almacenaje y electrodomésticos.

Un frente de almacén y preparación

Detrás de la isla, todo un frente de armarios altos y bajos y columnas en el que se aglutinan varias funciones de forma compacta. A la izquierda dos columnas despensa. A la derecha, dos columnas que integran un frigorífico combi y dos hornos, todo de Smeg.

Entre las columnas, módulos altos y bajos y una encimera. Se instalan enchufes e iluminación por halógenos. Esta zona resulta muy práctica para preparar desayunos.

En varias áreas

El espacio se divide en varias zonas. La mesa e isla, con módulo de almacén detrás; al fondo la L con la placa de cocción y el fregadero, de frente la escalera y a la derecha el salón.

Isla de cocina y mesa de comedor

La isla de la cocina es un núcleo multifuncional de 1,20 m de ancho, equipado con una ecnimera de 2,45 m y varias soluciones de almacén. Sillas Form, de Norman Copenhagen.

Todo unido

Otra vista desde la que se aprecia la conexión con el salón, en el que también se ha creado una zona de trabajo detrás del sofá.

Muy completa

La distribución de la cocina es completa. Cada zona cuenta con espacio suficiente y facilita el trabajo.

De planta alargada

El espacio es alargado pero la ausencia de tabiques divisorios amplía visualmente el resultado.

Vista desde la isla al salón

Vista desde la isla al salón.

Detalles en madera

El predominio del blanco se equilibra con notas en madera, presentes en el frente de la zona de preparación de alimentos, en el mobiliario auxiliar y en los elementos que separan el salón de las escaleras que conducen a la planta superior.

Zona de cocción y de lavado

Quedan más independientes y ocultas a la vista desde el salón ya qeu se ubican en L en el fondo izquierdo de la planta.

En el área de lavado el lavavajillas queda totalmente integrado.

En las zonas de fregado, cocción y comedor se han instalado encimeras en tonos claros, de TPB.

Campana decorativa, de Pando. Placa de inducción, de Neff.

Práctica hornacina sobre el fregadero

En la pared, sobre el fregadero, una práctica hornacina.

Grifería Max-Tres, de Tres.

El cuarto de lavado

Una pequeña habitación con un gran equipamiento. Se ha convertido en zona de lavandería, con mobiliario en color blanco, diseño Ariane, de Santos. Se matiza con acabados en madera. 

Lavado, secado y plancha

Los muebles se distribuyen aquí en L en dos áreas: una para fregado y lavado y otra para planchado.

Junto al fregadero, una columna de lavado y secado que integra, en solo 70 cm, una lavadora y una secadora y deja espacio para organizar detergentes.

Otra columna es para planchado, diseñada para guardar la tabla de la plancha y la plancha. Dispone de estantes y cajones para ropa o utensilios.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Cocinas