Una cocina moderna y funcional en blanco y rojo

El objetivo de este proyecto era lograr una cocina funcional y equipada, que ofreciese sensación de amplitud —sin obstáculos visuales— y luminosidad. El confortable office está ideado para disfrutar en familia.

Room, Interior design, Property, Plumbing fixture, Floor, Kitchen sink, White, Ceiling, Interior design, Wall,

Amplitud y luminosidad. Esas eran las premisas de este proyecto, las que guiaron esta reforma para conseguir una cocina confortable para el día a día con una zona de comedor de diario delimitada y perfecta para usar a diario con amigos y familiares.

A primera vista la empresa Clysa, encargada del proyecto, ha logrado una estancia pensada para trabajar, pero lo cierto es que la distribución esconde más: una zona de trabajo amplia, un office cómodo y cofortable, área de almacén e, incluso, de lavandería.

Para lograr la continuidad visual, se escogió el mobiliario Minos-E, de Santos, con diseño minimalista y líneas puras. Todo en blanco y como contrapunto el revestimiento cerámico en gris del suelo, que se prolonga en uno de los muros. ¿Y el color? Corre a cargo de pinceladas en rojo en pequeños complementos.

Clysa
 www.clysa.com

Santos
 santos.es

Fotografía: Kris Moya
Decoración y estilismo: Raque García y Kris Moya

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Todo al blanco

Mobiliario minimalista en blanco, líneas puras que potencian la sensación de continuidad. En el suelo, revestimiento en gris que se prolonga en una pared.

El objetivo de la empresa Clysa, encargada de la reforma de esta cocina, era crear un espacio completo, confortable y espacioso, gracias a la ausencia de obstáculos visuales.

El comedor de diario

Precisamente para que no existieran apenas obstáculso visuales la campana extractora (de Frecan) se empotra en el techo, de manera que no cae sobre la placa, ubicada en el módulo que delimita el área de trabajo de la cocina del comedor de diario.

Sobre la mesa de comedor, dos lámparas de techo ultra ligeras Skan, en rojo mate, de Vibia. Sillas apilables de polipropileno Drop. 

Mobiliario de línea minimal

El mobiliario Minos-E, de la firma de cocinas Santos, está fabricado en estratificado, que soporta mejor el desgaste cotidiano. El tirador oculto no resta espacio de almacén y el zócalo reducido ofrece muebles con interiores más amplios.

Todo un frente lineal

Las zonas de preparación, lavado, cocción y office transcurren a lo largo de una pared, mientras que en la de enfrente se sitúa una composición de columnas que termina en el área de lavandería, integrada por muebles bajos.

El equipamiento se completa con dos armarios altos abatibles en color gris antracita que se fusionan con la pared.

Lavado

El área de lavabo y preparación se equipa con un mueble cajonero, lavavajillas integrado y un módulo portafregadero con dos cajones.

Los módulos superiores incorporan tomas de corriente en la base para pequeños electrodomésticos.

Fregadero y grifería, de Blanco.

Zona de cocción en península

La zona de cocción se ubica en la península, que a su vez delimita la zona de trabajo de la cocina y el office.

Placa y horno, de Gaggenau.

Columnas y zona de lavandería

En paralelo a la zona de lavado y preparación se sitúan cuatro muebles columna hasta el techo que, en poco espacio, integran la caldera, el frigorífico, el congelador, dos hornos y espacio de almacén.

Anexa a esta composición de columnas se encuentra la zona de lavandería con tres muebles bajos para lavadora y secadora. La integración total de los electrodomésticos es la clave de la sensación de limpieza y orden de la cocina.

Zona de lavandería

Los módulos bajos en los que se integran los electrodomésticos de lavado y secado se completan con una repisa. El frente en negro, a modo de pizarra.

Responsables del proyecto

La decoración y estilismo de este proyecto corresponde a Raque García y Kris Moya.

Electrodomésticos integrados

Las soluciones de integración del mobiliario hacen posible que los electrodomésticos queden recogidos en el interior de muebles bajos y columnas.

El mobiliario se planteó en paralelo, lo que deja el espacio central despejado. Ningún elemento bloquea la entrada de luz natural.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Cocinas