20 Consejos para tener una cocina más sostenible, ecológica y respetuosa con el medio ambiente
Saber unos trucos eco hará que ahorres al controlar tu consumo energético cada vez que prepares la comida o la cena.
- 45 Cocinas pequeñas y bonitas por las que morimos de amor.
- Cómo decorar una cocina: 50 ideas que querrás copiar.
- 35 Ideas y consejos para integrar la cocina al salón.
- 65 Cocinas blancas con diferentes estilos.
- 20 Consejos para reformar y modernizar la cocina de tu casa.
¿Cuánto cuesta cocinar? No nos referimos solo al precio de los ingredientes. En la preparación de los platos hay un gasto energético importante (el más alto de toda la casa). Si lo conoces y controlas puedes ahorrar en la factura a la vez que hacer que tu cocina sea más eficiente, ecológica y respetuosa con el medio ambiente.
Usar el lavavajillas o la olla a presión hace que tu cocina más eficiente. Saber unos trucos eco hará que ahorres al controlar tu consumo energético cada vez que prepares la comida o la cena.
CÓMO TENER UNA COCINA MÁS ECOLÓGICA
- Electrodomésticos. Elige modelos eficientes energéticamente, que con el nuevo etiquetado (vigente desde marzo de 2021) serán del tipo B, C O D. Te ahorrarás entre un 40 y un 50% de energía. Aleja el frigorífico del horno o microondas para que le resulte más fácil mantener la temperatura.
- Placas de inducción. Las vitrocerámicas y las cocinas de gas consumen mucha más energía que las de inducción. Además, estas últimas preparan la comida mucho más rápido y se apagan automáticamente al quitar las sartenes, ollas o cazuelas.
- Accesorios. Opta por materiales sostenibles como la madera de cedro para las tablas de cortar; el algodón orgánico en los textiles; estropajos de luffa; cepillos de fibras de coco o fiambreras de cristal en lugar de las de plástico...
Objetivo cero desperdicio de comida
Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medioambiente, cada persona tira a la basura 25 kg de comida al año en España. Para detener esto, planifica tus menús, haz la lista de la compra y no te salgas de ella, y con la comida que te sobre, haz nuevos platos o congélala.
Comprometidos con el medioambiente
La lucha por un planeta más verde debe comenzar con pequeños cambios de hábitos dentro del hogar. Sustituye las bombillas por leds; aunque son algo más caras, su duración es más larga, de los 20.000 horas a las 50.000 y tienen una mayor eficiencia energética: de 80 a 100 lúmenes por vatio. Usa también reguladores de luz o dimmers, y en las zonas de paso, apuesta por los detectores de presencia.
Controla el gasto diario de agua
Toma conciencia de todas las veces que abres el grifo de la cocina para no derrochar este bien tan preciado, ni tampoco tu dinero. Usa reductores de caudal en el grifo del fregadero o difusores de aire, como todos los grifos de Ikea.
Así que si tanto si vas a reformar la cocina como si solo quieres realizar pequeños cambios ten en cuenta estos prácticos consejos para empezar a tener una cocina más ecológica y sostenible.
VER VÍDEO


Una cocina moderna y nórdica en madera y negro

Las 16 mejores teteras eléctricas

Cambia tu cocina (y mejorarás tu alimentación)

Los 10 electrodomésticos de Smeg más bonitos