Nuevos aires para tu cocina

Entre tantos materiales, diseños y colores resulta difícil elegir un revestimiento, un grifo, una encimera o incluso un simple tirador que dé nuevos aires a tu cocina.

Brown, Wood, Property, Kitchen sink, Plumbing fixture, Tap, Sink, Tan, Wood stain, Beige,

Sacar el máximo partido al espacio de la cocina es el objetivo principal a la hora de plantearnos su reforma, ya sea integral o parcial. Una correcta distribución y la elección de muebles lisos, de colores en los que se integren los electrodomésticos, serán los primeros pasos que deberemos tomar.

La cocina es un lugar muy transitado y en el que pasamos mucho tiempo, ya sea en los fogones, de paso o sentados a la mesa, por eso resulta vital elegir materiales confortables al tacto y cuya limpieza no sea un engorro. Inclínate por suelos de gres y cerámicos, paredes con azulejos, muebles lacados, encimeras de piedra o cuarzo compacto y electrodomésticos con acabados antihuellas.

Deja el papel pintado o los stickers para zonas de menos uso, como la despensa o el office. Maximiza el espacio de almacenamiento con gavetas y armarios, y utiliza separadores en los cajones para mantener el orden. En cuanto al fregadero, si tienes espacio suficiente coloca dos senos y utiliza uno de ellos como zona de secado o para llenar de agua el cubo de la fregona. Opta por grifos de caño alto y con manguera, que te facilitarán la limpieza de piezas de menaje grandes. Cada vez se hace mayor la necesidad de contar en la cocina con una zona de comedor, tenlo en cuenta en tu reforma y, si no dispones de espacio suficiente, coloca una sencilla barra de desayunos.

Aprovecha la obra para aplicar o mejorar un buen aislamiento térmico en las ventanas. Recuerda que las administraciones ayudan económicamente si las obras van unidas a una mejor eficiencia energética. Elige una grifería termostática y de bajo flujo para reducir el uso de agua; diversifica puntos de luz; adquiere electrodomésticos de bajo consumo cuya clasificación sea A o superior y benefíciate de los planes renove que les afectan tanto a ellos como a las calderas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Encimera en resina blanca y acero con organizador

En la encimera se integran dos zonas fundamentales de la cocina: la de cocción y la de lavado. ¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegirla? El estilo, la resistencia y el mantenimiento. El mercado te ofrece un sinfín de materiales: cuarzo y resina, piedra natural, madera maciza, laminados, cristal... y grosores, lo normal es de 2 a 3 cm aunque los diseños más modernos oscilan entre los 4 y 10 cm. ¿A qué altura debe instalarse? Para una persona de estatura media (1,50-1,70 m de altura), lo ideal es que se coloque a 90 o 95 cm desde el suelo. Encimera de Krion® en resina blanca y acero con organizador modular integrado, de Porcelanosa Grupo.

Lámpara suspendida sobre la mesa

La cocina no es solo un lugar de trabajo, también de tertulias y comidas, por eso cada área debe tener distintos tipos de luz. Para la ambiental elige plafones o tubos fluorescentes; en la encimera, opta por focos o carriles led bajo los armarios, mientras que en el office lo ideal es una lámpara suspendida, centrada sobre la mesa. Campana DA 6096, de Miele.

Tirador en niquel cepillado

Elígelos en función del estilo de tu cocina: los metalizados dan un toque moderno, mientras que los de madera y porcelana son más rústicos. Por seguridad, evita que tengan salientes. Tirador Kares, de Viefe, en níquel cepillado; disponible también en acabados cromo brillo y blanco mate

En acero y laca blanca

Consigue mucho espacio de almacén sin que resulte agobiante con frentes de cristal. Es la propuesta del equipo de Bell House, que diseñó esta cocina con los muebles Avant Garde, de Miele. En el mismo espacio se combinan frentes de cristal al ácido, con laca blanca y acero inoxidable. Muebles (precio según composición) y encimera de acero. Campana Frecam y vitrocerámica Gaggenau.

Electrodomésticos a la vista

Concentra los electrodomésticos en un frente de la cocina y déjalos semiocultos, camuflados bajo un panel o a la vista, como estos hornos en columna, de Teka

Sobria y de diseño

Las cocinas de aire industrial y líneas rectas son una buena opción para amantes del diseño. Además, los materiales utilizados suelen ser limpios y muy resistentes. Aquí predominan el estratificado negro, el acero y el cristal para aligerar el frente. Una propuesta del equipo de Acanto realizada con muebles de Santos. Muebles y encimera de Cristalite. Frigorífico Siemens.

Laqueada en rojo y blanco

Si te gustan los colores llamativos, elige puertas laqueadas para la cocina; el resultado es muy vistoso. Pero conviene alternar los tonos más fuertes con otros neutros para que no resulte estridente. Muebles modelo Atlántica Laca, de Veneta Cucine. El ambiente se compone de puertas de DM con lacas de alto brillo y módulo de persiana.

Estantería de madera

Coloca en primera línea botes herméticos y transparentes con legumbres, condimentos o pasta. Deja detrás conservas y productos de larga duración. Estantería, de Grupo Gamma.

Carro botellero

Un carrito auxiliar en un color vivo es una opción para quienes no quieren arriesgarse a convivir con un revestimiento en un tono muy intenso. Carro de la firma Legnoart, con tres cajones y dos botelleros (1.224 € aprox.).

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Cocinas