La interiorista Araceli Escario fue la encargada de la reforma de esta cocina cuyo principal objetivo era ganar metros. Para ello, se abrió al salón con una cómoda distribución en U en la que una barra alta marca el límite entre la cocina y el salón-comedor.
Zona de fregadero
Al otro lado de la barra se instaló un ala que alberga la zona de fregadero, seguida de la de cocción, con armarios altos. Los electrodomésticos panelados en madera clara, a juego con los muebles, ocupan todo un frente y dan a la cocina forma de U. Mobiliario, de Pama. Suelo porcelánico, de Azulejos Peña
Barra para desayunos con taburetes
Una práctica barra con taburetes para desayunos integra y a la vez delimita la cocina del salón-comedor. De esta forma se sacó partido al espacio, que al ser diáfano, parece más amplio.
Barra de desayunos
Las cocinas integradas en el salón ganan en independencia si se las separa con un medio tabique o, como aquí, por una península que hace las veces al mismo tiempo de barra de desayunos.
Suelos
La cocina se diferencia del salón por su suelo de gres porcelánico oscuro, en contraste con la tarima clara del estar.
Frentes panelados
La pared sobre el frente de cocción se paneló en acero, para protegerla de salpicaduras. Tanto en esta zona como en la de aguas se colocaron sendos enchufes con el fin de facilitar el uso de los pequeños electrodomésticos.
Sartenes rojas
En las cocinas pequeñas hay cacharros que siempre están a la vista. Busca colores que añadan un toque intenso al fondo blanco de la cocina. La firma Bra ofrece estassartenes rojas en diferentes tamaños desde 14,40 €. en El Corte Inglés.
La tetera
Menaje que decora y añade color. Demi es de acero esmaltado, con pomos de resina fenólica que resiste el calor y asas con bloqueo para evitar accidentes (65 €). De Le Creuset.
Plano distribución de la cocina
1. PENÍNSULA DIVISORIA. En lugar de tabique se dispuso una península que hace de barra de desayunos, con dos cómodos taburetes altos. Su misión es separar los diferentes espacios.
2. ZONAS DE AGUA Y COCCIÓN. Al otro lado de la barra se dispuso la encimera en L, donde se ubicaron el fregadero, la zona de trabajo y la vitrocerámica.
3. ESPACIOS PARA GUARDAR. Sobre el frente de cocción se colocaron armarios altos. En la pared paralela a la barra se situaron los electrodomésticos, que se panelaron a juego con los muebles para integrar mejor la cocina.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io