Las cocinas con isla más bonitas para tu casa: 40 modelos para inspirarte

Industrial, tradicional, retro, moderna… Sea como sea la cocina, si tienes hueco, una isla se adapta perfectamente al estilo de tu hogar.


    Una vivienda se debe constituir por los recursos que ofrezcan mayor comodidad. El mero hecho de instalar una isla en la cocina es una solución tan funcional como deseada. Que es algo atractivo y decorativo, es indudable; al fin y al cabo, podemos decir que es un componente útil y funcional.

    A la hora de equipar correctamente la cocina, es imprescindible contar con espacio suficiente; por eso, vamos a conocer 25 cocinas con isla para tu casa y los modelos más de moda para que puedas inspirarte.

    ¿Por qué tener una isla en la cocina?

    En más de una ocasión nos hemos planteado la posibilidad de disponer una isla en el centro de la cocina. ¿Qué nos puede proporcionar? Una superficie amplia y considerable para el uso diario o para realizar nuestras tareas personales; incluso, se puede emplear para sacar mayor rendimiento a este lugar y decorar la cocina con espacio para trabajar. Así se le puede sacar un mayor rendimiento para tener una cocina funcional y práctica.

    En realidad, son numerosos los beneficios de tener una cocina con isla. Se considera una superficie extra donde, precisamente, podemos trabajar holgadamente y sin preocuparnos de que se quede pequeña la encimera. Incluso, se puede situar el fregadero y tener otros armarios internos para conseguir más espacio de almacenaje. A la hora de realizar la distribución de una cocina con isla, es importante contar con una estancia amplia y que no sea estrecha.

    Por tanto, si vas a comprar una vivienda o si estás pensando en reformar la cocina, una buena recomendación es incorporar una isla a la cocina; en el fondo, le vas a sacar mucha rentabilidad y vas a conseguir mayor funcionalidad. No importa si es una cocina pequeña con isla o si disponemos de un espacio amplio, lo importante es que la isla en la cocina puede tener una utilidad realmente interesante para lograr eficiencia y un diseño práctico.

    Aspectos importantes de una isla

    Antes de poner una isla en la cocina, es preciso valorar algunos aspectos: medidas, funcionalidad y diseño. En primer lugar, hay que tener en cuenta que la encimera debe ser de un materiales noble, firme y resistente: granito, mármol, aglomerado, madera, etc. Las posibilidades son múltiples, todo es cuestión de elegir el formato y el color que más te interese para modernizar la cocina.

    Por otro lado, es conveniente tener las medidas necesarias. Las zonas de paso deberían ser, como mínimo, de 90 cm (los cuatro pasillos que se generan alrededor de la isla). Si no tienes este espacio, puedes optar por un elemento portátil a modo de isla que sirva como superfice de preparación de alimentos. La altura de la barra es la misma que la de las encimeras de cocina (87-90 cm), por lo que hay que usarla con taburetes.

    A su vez, hay que tener en cuenta que si la isla acoge la placa de cocción entonces va a tener una campana decorativa encima. Esta se puede empotrar en el techo o quedar visible, según nuestros intereses. También es una lugar ideal para el almacenaje; para ello, nada mejor como instalar en la isla gaveteros y muebles para organizar accesorios de la cocina. ¿El objetivo? Tener más espacios para guardar el menaje, algo de lo que carecen las cocinas pequeñas con barra.

    Una isla decorativa para la cocina

    La isla no solo tiene capacidad funcional, también sirve de complemento decorativo al mobiliario de la cocina, de ahí que debamos atender a su diseño, color y formato. Por supuesto, la línea estética debe ser igual al resto de recursos, pero también debe ofrecer un diseño elegante y sofisticado que resulte interesante. En el fondo, debe invitar al disfrute personal, sobre todo si se quiere abrir la cocina al salón.

    Otro aspecto básico es la iluminación. Debe ser muy eficaz por seguridad y comodidad. Es en la encimera donde vamos a realizar nuestras recetas de cocina o donde también trabajamos. ¿Por qué no colocar un taburete donde sentarnos y aprovechar la isla para realizar tareas personales? En este sentido, es conveniente que quede todo con la luz adecuada para lograr mayor funcionalidad, especialmente si se quiere abrir la cocina al salón.

    Para que tengas una idea más amplia de las diferentes posibilidades que puedes escoger para tu hogar, te traemos una selección de las mejores por si estás pensando en incorporar a tu cocina una isla.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    1
    De estilo industrial

    Ladrillo visto, mucho acero y metal y toques en madera para caldear. Aquí la isla sirve de apoyo a la zona de trabajo, perfecta para preparar los alimentos con una encimera voladiza en los laterales a modo de barra.

    Proyecto realizado por Egue y Seta.

    2
    Total white
    Vuong Interiorismo

    De estilo actual en blanco total. Aquí la isla acoge la placa de cocción y vuela la encimera en los laterales como barra con taburetes. La campana extractora se disimula en el techo.

    Si vas a reformar la cocina y te planteas instalar una isla ten en cuenta qué uso vas a darle para planificar las tomas de corriente, gas, agua, y todo lo demás que necesites llevar al centro de la cocina.

    Proyecto, firmado por Mireia Pla del estudio Vuong Interiorismo.

    3
    Isla con placa de cocción

    La isla con placa de cocción y campaña decorativa. A un extremo se adosa la mesa de comedor. Todo en blanco, acero y toques grises. La isla combina muebles de almacén en un lado y estantes abiertos en otro.

    Interiorista: Esther Manso.

    4
    En detalle

    Detalle de la encimera volada en la isla. Esta solución es una de las más utilizadas en las cocinas con isla para crear una barra de comidas rápidas. La razón de que la encimera vuele es para acoplar sin problemas las piernas debajo. Un modelo propio de las cocinas cómodas y familiares.

    Interiorismo: Mireia Pla de Vuong Interiorismo.

    5
    Contrastes
    Mint Images

    Una cocina donde se han trabajado los contrastes cromáticos. La isla no entorpece el paso, ayuda a tener mayor espacio de trabajo y puede ser un lugar ideal para comer cada día.

    6
    ¿Puedo tener una isla?

    Debes tener en cuenta que para instalar una isla en la cocina, la planta debe contar con espacio suficiente.
    En este proyecto, del Estudio Blob, se ha instalado la placa de cocción en la isla, junto a una freidora encastrada.

    7
    Maxi isla

    Cuando hay espacio, una maxi isla puede acoger el fregadero, la placa y espacio para preparar los alimentos, como en este caso. En la parte inferior, gavetas, cajones, muebles y hasta una vinoteca.

    Interiorismo, Punto Suspensivo.

    8
    Diseño contemporáneo
    ExperienceInteriors

    Una isla minimalista donde triunfan las líneas rectas y la sencillez. Se caracteriza por su encimera en blanco que contrasta, a su vez, con el negro. Los taburetes quedan genial para convertirla en un espacio de trabajo o para comer.

    9
    Cambio de tono
    Cortesía de Meritxell Ribé

    En este caso, la isla se sitúa entre la zona de trabajo de la cocina y el comedor. Se ha jugado con dos acabados, oscuros en el frente de muebles y madera en la isla. Ésta acoge la zona de cocción y ayuda a tener la cocina ordenada. El suelo también delimita el espacio.


    Arquitecta: Meritxell Ribé.

    10
    Campana tubular

    La pared de lajas de piedra da personalidad a esta cocina. La cocina se decora en un estilo actual en blanco (muebles de melamina) y negro (encimera en Formica) y se organiza en placa de cocción con campana extractora tubular y encimera volada como comedor de diario a modo de barra con taburetes.

    Proyecto, de Pia Capdevilla Interiorismo & Eventos.

    11
    Cocina reformada
    Marta Machín

    Esta cocina invita al confort y el bienestar. Sin lugar a dudas, es un espacio muy bien adaptado a nuestras necesidades. El blanco domina de forma considerable, la campana sobresale y encaja muy bien con los electrodomésticos en aluminio. Además, se ha trabajo la iluminación para que el espacio esté perfectamente acondicionado.

    12
    Máxima utilidad
    Aristides Gómez

    La mejor manera de sacarle el máximo partido a la cocina es a través de una isla amplia en la que podamos comer, fregar, cocinar y tener la suficiente superficie como para que podamos hacer todo tipo de tareas.

    13
    En rojo brillo

    Muy moderna: mobiliario (sin tiradores) en rojo alto brillo y encimera en color blanco. Electrodomésticos y zócalos en acero.

    En este caso la isla es prácticamente de la misma medida que el frente que quede delante de la ventana. Se logra, así, una cocina en rojo, blanco y acero.

    14
    Estilo industrial
    Amazon

    Un diseño en madera y granito oscuro, siguiendo una línea industrial para conseguir un espacio confortable, funcional y adaptado a la estética moderna.

    15
    Posición de la isla
    Hearst

    Lo normal es que quede en el centro de la cocina, pero puede servir de elemento delimitador en espacios abiertos que integran cocina y comedor o cocina y salón. También puede descentrarse respecto al resto de mobiliario si por estética o funcionalidad conviene.

    Una cocina decorada por el estudio La Casa Sueca.

    16
    Cocina de madera
    Maisons du Monde

    Una cocina rústica donde la isla cumple varias funciones: espacio de trabajo, para cocinar, para comer y desayunar y como office. Además, está perfectamente iluminada para conseguir la máxima funcionalidad.

    17
    Un toque de color

    En esta cocina moderna de color blanco, en la isla se introdujo la nota de color con una encimera en naranja. La encimera se prolonga en los laterales en forma de U invertida.

    Mobiliario, de la firma Nuzzi. El proyecto es de la arquitecta Laura Martín-Escanciano.

    18
    Sencillez
    IKEA

    La idea de tener una cocina sencilla y práctica es algo que, en general, resulte interesante y fácil de decorar. Esta encimera de mármol blanco combina muy bien con el mobiliario de madera.

    Esta cocina es de IKEA

    19
    Cocina rústica e industrial
    Rekker

    ¿Existe la posibilidad de que se combinen los estilos rústico e industrial? En este caso, sí es posible. Así se puede comprobar, por ejemplo, en este diseño sofisticado y moderno, con una cocina abierta rústica con isla central y encimera de mármol.

    20
    Estilo escandinavo
    Sansa Interiors Inc.

    Una cocina abierta con estilo escandinavo. Líneas básicas y sencillas, con diseño funcional para el uso diario, sin olvidar el sentido moderno y actual del mobiliario.

    El diseño es de Sansa Interiors Inc.

    21
    De profesional

    El look en acero y gris de esta cocina se asemeja a las de uso profesional. En la isla, el fregadero, armarios para guardar los utensilios de la cocina y la mesa de office. El toque de color: una pared en color rojo y uno de los taburetes a juego.

    22
    Isla central y office
    Adam García

    Otra posibilidad es que se combine la isla con un office y barra para el desayuno. Esto solo se puede conseguir en una cocina de gran amplitud, algo formidable si queremos ganar espacio y confort. El diseño es moderno, actual y de línea sencilla.

    23
    Sencillez y funcionalidad
    chuckcollier

    Una isla no tiene que estar repleta de utensilios, el fregadero, los fogones, etc. Existe la posibilidad de disponer de una superficie completamente limpia donde se pueda trabajar o realizar nuestras recetas favoritas contando con el máximo espacio posible.

    24
    Estilo rústico
    xavierarnau

    ¿Qué te parece esta isla de estilo rústico? Es una cocina de madera amplia y con una isla muy bonita que combina a la perfección con el resto del mobiliario.

    25
    Isla con los fuegos
    Scott Van Dyke

    Los fuegos de la cocina también se pueden situar justo en la isla. Para ello, es imprescindible contar con una campana receptora de humos. De este modo, se consigue un diseño funcional y práctico con más espacio donde también se puede almorzar o trabajar. Dentro del grupo de cocinas de mármol blanco, esta es realmente bonita por el contraste cromático.

    26
    Dos tonalidades
    Andreas von Einsiedel

    En esta cocinan predominan dos colores: gris y marrón oscuro. Este trabajo de diseño resulta neutral, no supone un riesgo estético y, además, se logra cierto aire industrial muy bien trabajado en las lámparas de techo.

    27
    Mucha luz natural
    Tom Merton

    En este ejemplo, la isla ocupa un espacio considerable; eso sí, no le va a faltar nada de luz natural gracias, precisamente, a los amplios ventanales laterales que favorecen la introducción de iluminación al interior.

    28
    Horizontalidad
    NelleG

    Una bonita cocina con isla con un diseño donde predomina la horizontalidad a través del mobiliario y el contraste entre negro y madera. Se realiza una presentación elegante y funcional, propio de las cocinas actuales, prácticas y bonitas.

    29
    Isla espaciosa
    moodboard

    En esta cocina, la isla se convierte en el epicentro y se logra, así, un diseño práctico y funcional para el uso diario. El contraste entre negro y marrón claro permite la combinación adecuada con los taburetes.

    30
    Espacio amplio
    NelleG

    En una cocina amplia abierta al salón, esta isla cumple una función determinante como espacio para cocinar, trabajar, de reunión o de descanso. Los taburetes invitan a que nos sentemos directamente y aprovechemos la isla para hacer nuestras tareas.

    31
    Elegancia
    Tom Sibley

    Una cocina con suelo laminado de madera, isla también en este material y una encimera de mármol de primera calidad. Es una superficie amplia, funcional y muy práctica dentro de un espacio elegante y sofisticado.

    32
    Modernidad
    Scott Van Dyke

    La modernidad se refleja en materiales de primera calidad, tanto en la isla como en los taburetes. En esta cocina con isla moderna, se ha realizado un diseño que parece un espacio de reunión.

    33
    Isla blanca
    Andreas von Einsiedel

    Una cocina que es totalmente blanca, desde el mobiliario hasta la propia isla. A la hora de decorar una cocina blanca, este diseño práctico y funcional ofrece un aspecto moderno y se realza la imagen interior gracias a la luz natural que se potencia con el blanco.

    34
    Estilo contemporáneo
    drewhadley

    Esta isla es amplia y ofrece una superficie de trabajo realmente considerable, además de cumplir una función determinante en la cocina. El ambiente es espacioso y tiene un diseño contemporáneo.

    35
    Estilo rústico
    Dan Forer

    Una bonita cocina rústica con isla. El mobiliario en madera queda muy bien con la pierda de la zona de los fuegos. A su vez, se ha conseguido un ambiente agradable y cálido con una isla muy sencilla que no ocupa demasiado espacio.

    36
    Isla azul
    itchySan

    Una isla en la cocina con tonalidad azul que contrasta muy bien con el naranja de las lámparas de techo. Hay que tener en cuenta que estos dos colores son complementarios. El mobiliario y la encimera no desentonan.

    37
    Para familias numerosas
    Jupiterimages

    Si lo que se desea es una isla central en la cocina donde reunirse en familia, esta isla es ideal gracias a que tiene una superficie amplia, muchos taburetes altos y una encimera resistente para el uso diario. Esta es una buena idea para incorporar una isla o barra en la cocina.

    38
    Isla pequeña
    Fotosearch

    Una isla pequeña en una cocina mini. Ofrece funcionalidad y sencillez, siendo una superficie complementaria muy práctica. El hecho de que sea una cocina pequeña con isla no implica que se pierda espacio.

    39
    Tonos cálidos
    David Papazian

    Una cocina con encimera de mármol y mobiliario en madera para hacer un contraste entre blancos, grises y marrones. Un ambiente agradable en un espacio amplio.

    40
    Isla con lado curvo
    Fotosearch

    Para adaptar correctamente la isla a un espacio, en este caso destaca un diseño curvo y soporte de madera. El granito se convierte en un material resistente y duradero de muy buena calidad.

    Redactor y optimizador de contenidos en MiCasa y Elle Decor especializado en materia de interiorismo, arte, arquitectura y diseño.
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de Reformas