Las cocinas con isla más bonitas para tu casa: 40 modelos para inspirarte
Industrial, tradicional, retro, moderna… Sea como sea la cocina, si tienes hueco, una isla se adapta perfectamente al estilo de tu hogar.
- Inspírate en estas tendencias para decorar las cocinas en 2023.
- Cocinas decoradas con papel pintado.
- Cómo decorar una cocina: 50 ideas que querrás copiar.
- Cocinas pequeñas y bonitas por las que morimos de amor.
- Ideas para distribuir cocinas mini con ingenio.
Una vivienda se debe constituir por los recursos que ofrezcan mayor comodidad. El mero hecho de instalar una isla en la cocina es una solución tan funcional como deseada. Que es algo atractivo y decorativo, es indudable; al fin y al cabo, podemos decir que es un componente útil y funcional.
A la hora de equipar correctamente la cocina, es imprescindible contar con espacio suficiente; por eso, vamos a conocer 25 cocinas con isla para tu casa y los modelos más de moda para que puedas inspirarte.
¿Por qué tener una isla en la cocina?
En más de una ocasión nos hemos planteado la posibilidad de disponer una isla en el centro de la cocina. ¿Qué nos puede proporcionar? Una superficie amplia y considerable para el uso diario o para realizar nuestras tareas personales; incluso, se puede emplear para sacar mayor rendimiento a este lugar y decorar la cocina con espacio para trabajar. Así se le puede sacar un mayor rendimiento para tener una cocina funcional y práctica.
En realidad, son numerosos los beneficios de tener una cocina con isla. Se considera una superficie extra donde, precisamente, podemos trabajar holgadamente y sin preocuparnos de que se quede pequeña la encimera. Incluso, se puede situar el fregadero y tener otros armarios internos para conseguir más espacio de almacenaje. A la hora de realizar la distribución de una cocina con isla, es importante contar con una estancia amplia y que no sea estrecha.
Por tanto, si vas a comprar una vivienda o si estás pensando en reformar la cocina, una buena recomendación es incorporar una isla a la cocina; en el fondo, le vas a sacar mucha rentabilidad y vas a conseguir mayor funcionalidad. No importa si es una cocina pequeña con isla o si disponemos de un espacio amplio, lo importante es que la isla en la cocina puede tener una utilidad realmente interesante para lograr eficiencia y un diseño práctico.
Aspectos importantes de una isla
Antes de poner una isla en la cocina, es preciso valorar algunos aspectos: medidas, funcionalidad y diseño. En primer lugar, hay que tener en cuenta que la encimera debe ser de un materiales noble, firme y resistente: granito, mármol, aglomerado, madera, etc. Las posibilidades son múltiples, todo es cuestión de elegir el formato y el color que más te interese para modernizar la cocina.
Por otro lado, es conveniente tener las medidas necesarias. Las zonas de paso deberían ser, como mínimo, de 90 cm (los cuatro pasillos que se generan alrededor de la isla). Si no tienes este espacio, puedes optar por un elemento portátil a modo de isla que sirva como superfice de preparación de alimentos. La altura de la barra es la misma que la de las encimeras de cocina (87-90 cm), por lo que hay que usarla con taburetes.
A su vez, hay que tener en cuenta que si la isla acoge la placa de cocción entonces va a tener una campana decorativa encima. Esta se puede empotrar en el techo o quedar visible, según nuestros intereses. También es una lugar ideal para el almacenaje; para ello, nada mejor como instalar en la isla gaveteros y muebles para organizar accesorios de la cocina. ¿El objetivo? Tener más espacios para guardar el menaje, algo de lo que carecen las cocinas pequeñas con barra.
Una isla decorativa para la cocina
La isla no solo tiene capacidad funcional, también sirve de complemento decorativo al mobiliario de la cocina, de ahí que debamos atender a su diseño, color y formato. Por supuesto, la línea estética debe ser igual al resto de recursos, pero también debe ofrecer un diseño elegante y sofisticado que resulte interesante. En el fondo, debe invitar al disfrute personal, sobre todo si se quiere abrir la cocina al salón.
Otro aspecto básico es la iluminación. Debe ser muy eficaz por seguridad y comodidad. Es en la encimera donde vamos a realizar nuestras recetas de cocina o donde también trabajamos. ¿Por qué no colocar un taburete donde sentarnos y aprovechar la isla para realizar tareas personales? En este sentido, es conveniente que quede todo con la luz adecuada para lograr mayor funcionalidad, especialmente si se quiere abrir la cocina al salón.
Para que tengas una idea más amplia de las diferentes posibilidades que puedes escoger para tu hogar, te traemos una selección de las mejores por si estás pensando en incorporar a tu cocina una isla.