La reforma de esta cocina exigía un nuevo planteamiento de la distribución del mobiliario para aprovechar el espacio, actualizar su estética y ganar un rincón de comedor de diario sin perder capacidad de almacén.
¿Cuál ha sido el acierto del proyecto? Una zona de trabajo en forma de U, con un espacio central suficiente para moverse con comodidad entre las áreas de aguas, almacén y cocción. Además, al ubicar la vitrocerámica en la península, con una campana extractora muy decorativa, la cocina gana en presencia. La encimera de ese módulo se prolonga y vuela en el extremo exterior para crear una barra de desayunos y comidas rápidas. El color blanco predomina, lo que aporta luminosidad, amplitud y sensación de limpieza, pero se caldea con las pinceladas en naranja de la cara externa de la península y los complementos.
Resultado: un diez en estilo y organización.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Península de cocción y office
Según se accede a la derecha, se proyectó un mueble bajo con armarios que combina puertas en blanco brillo y lateral en naranja, acabado que también reviste la cara exterior de la península. El frente de los cajones y las puertas del resto de los armarios, tanto los módulos altos como los bajos, van en blanco o en cristal opaco con marco de acero.
Con la península se ganó superficie de trabajo, capacidad de almacén y una zona de comedor de diario. Sobre la placa de cocción, solo una campana extractora decorativa.
Placa, de Siemens. Campana, de Teka. Taburetes Onda, de la firma Stua. Microondas, de Siemens. Suelo Neus, de Keraben. En la pared, azulejos, de la firma Stanza.
Distribución actual y funcional
En la reforma de esta cocina se modificó por completo la distribución original para aprovecharla mejor y actualizar su aspecto. La zona de trabajo se dispuso en forma de U con uno de los laterales a modo de península, con la encimera volada que hace las veces de barra de desayunos. Es aquí donde se instaló la placa. Mobiliario, de Xey.
Junto al fregadero se situaron el horno y el microondas en columna. En la parte inferior, un puerta oculta la lavadora. A continuación, el frigorífico en acero y a su lado otro módulo alto, perfecto para utilizarlo como despensa o escobero. Lavadora, de Siemens. Horno, de Teka.
La encimera Aluminio Nube, de Silestone, se ensanchó en la zona de la península para utilizarla como barra y ganar así un office sin renunciar a la capacidad de almacén.
En cuanto a la campana extractora, debe tener un ancho mínimo igual al de la placa de cocción. En la capacidad de extracción influye la potencia de la máquina pero también los tubos de salida.
Un diseño de Franke acabado en acero, que se encastra en la encimera. El grifo es un modelo de caño rectilíneo en acero brillo, que incorpora la maneta de control del caudal y de la temperatura en el extremo de la pieza. ¿Quieres un modelo similar? Vonda, de la firma Blanco Griferías, cuenta con un mando ergonómico frontal.
Recrea el estilo de esta cocina
Con una grifería similar. Evoke, de Jacob Delafon (589 € aprox.), tiene ducha extraíble y caño giratorio.
Cristelería coordinada en colores
Renueva vasos y copas y aprovecha para introducir color. Modelo Colmena, de Zara Home.
Un taburete para el office
Acompaña a una mesa alta tipo bar o una barra. Este diseño resulta muy divertido por las rayas multicolor que decoran su asiento. Taburete, de venta en Maisons du Monde (69,99 €).
Publicidad - Sigue leyendo debajo