Cocina de inspiración industrial

Esta cocina necesitaba un cambio radical: se le dotó de más espacio y se renovó de arriba a abajo para modernizar su aspecto.

Green, Room, Interior design, Floor, Drawer, Home, Major appliance, Kitchen, Countertop, Cabinetry,
1 de 7
Centro de operaciones

En medio de la cocina y con una marcada estética industrial se ubicó la zona de guisar, que sirve para independizar el office. A ras de la encimera se colocaron las placas, de Foster; una plancha Teppan yaki, de Gaggenau, como el horno; y el fregadero soldado y con grifo extraíble y luz, de KWC.

2 de 7
Los detalles

En la zona de cocción, sobre la encimera, se instaló una original campana, de Gaggenau, que ocupa muy poco espacio. Como contraste a los tonos metálicos se revistió el suelo con unas alegres losetas cerámicas de inspiración andaluza, de Gres Cid. A la derecha, el pilar de carga se decoró con piedra amarilla, de Solopiedra.

3 de 7
Amplia zona de trabajo

Bajo la ventana se situó una fila de armarios bajos con una amplia superficie de trabajo, de mármol. El mobiliario de la cocina se actualizó en un laminado opaco con borde de aluminio gris, tiradores y rodapiés de acero, de Scavolini.

4 de 7
Península bien equipada

Al fondo, la zona de cocción está formada por una encimera y laterales de acero, de Bautek. Al otro lado se dispusieron cajones y armarios para almacenar vajilla y cubiertos, y así tenerlos cerca del office.

5 de 7
Xona de lavado

El fregadero se encastró en una impresionante encimera de mármol de 9 cm de grosor con la que también se protegió la pared. Bajo ella, se colocaron la lavadora y la secadora, de Balay, junto al lavavajillas, de Zanussi.

6 de 7
Claves

Cuando las cocinas son pequeñas, están mal distribuidas y resultan poco prácticas, se impone una reforma a conciencia: tirar tabiques, aprovechar zonas desperdiciadas como un pasillo y una nueva redistribución, como se hizo aquí, serán la mejor solución.

* Los electrodomésticos metalizados resultan muy elegantes pero quizá demasiado fríos. Aportar un toque de color en suelos y paredes le restará seriedad al conjunto.

* Emplear materiales variados servirá para diferenciar distintas zonas de la cocina: mármol, acero, pintura plástica o papel pintado.

7 de 7
Con península de cocción y office

La empresa burgalesa de construcciones y reformas Dasilva, junto con el Estudio de Diseño Luca Interiores, eliminó tabiques para ampliar el espacio de esta cocina a la que dotaron de cuatro áreas diferenciadas: de cocción, lavado, almacenaje y comedor.
Área de lavado
Formada por el fregadero y varios electrodomésticos en acero inoxidable (lavadora, secadora y lavavajillas) encastrados bajo una gruesa encimera de mármol blanco.

Zona de cocción
Gracias a la integración de una habitación que apenas se usaba y el pasillo colindante, la cocina ganó en metros y se aprovechó para instalar una península de cocción con armarios bajos, que separa el office del resto de la cocina.

Office
La reforma hizo posible la existencia de un amplio comedor formado por una mesa y cuatro sillas pero con posibilidad de aumentar a seis comensales.

Almacenaje y zona de trabajo
Toda la parte de la derecha se reservó para instalar una generosa encimera de mármol que hace las veces de superficie de trabajo, antes inexistente. Se completa con armarios para almacenaje y una columna en la que se encastró la nevera, el microondas y la cafetera.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Cocinas