Plano del cuarto de plancha
1.- Barra para colgar. Reserva un espacio de 1,05 m de alto para colgar camisas, faldas y pantalones. Procura dejar unos 15 cm de distancia entre la barra y la parte superior de este hueco para que puedas acceder cómodamente a las perchas.
2.- Cajones y baldas. Deja un compartimento de 0,90 m de alto y 0,85 m de ancho para un módulo de cajones -donde podrás guardar un costurero-, y estantes para la ropa recién planchada. Una solución más estética es ponerla en cestos de mimbre; eso sí, deben ir forrados para no enganchar las prendas.
3.- La tabla de planchar. En este caso va sobre un carrito con ruedas, muy práctico ya que, además de ocultarlo en el armario cuando no lo necesites, en su interior podrás guardar la ropa sin planchar y los productos necesarios para esta tarea. Para planchar con comodidad, la tabla debe medir 40 cm de ancho x 1,35 m de largo y su altura debe ser de 85 cm.
4.- Bandejas extraíbles. Organiza un cuerpo de 1,95 m de alto y 0,80 m de ancho con una balda fija y varias extraíbles para almacenar la ropa de cama y las mantelerías dobladas. Deja entre ellas una distancia mínima de 0,20 m.