Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
7 ideas para cocinas Japandi: ejemplos y piezas para que te inspires
Una mezcla de artesanía japonesa con un diseño inspirado en Scandi.
Las cocinas de el estilo japandi combinan la artesanía japonesa con el diseño scandi para crear un espacio funcional pero elegante con texturas orgánicas, materiales naturales como la madera rica en texturas y tonos neutros. Las claves del diseño de Japandi son la simplicidad, la funcionalidad y la fluidez, elementos esenciales ideales para crear una cocina tipo santuario.
"Piensa en el Japandi como el minimalismo japonés: líneas simples, colores neutros y plantas de interior grandes y frondosas", dice Jules Upton diseñador de interiores de North Sands Developments. "Los elementos sencillos y naturales de la decoración escandinava y japonesa hacen que con esta tendencia sea fácil acertar".
El Japandi (también conocido como scandinese o Japanordic), no es una tendencia nueva, ya que el estilo interior despertó interés en 2017. A pesar de esto, ha estado apareciendo en innumerables listas de tendencias de interiores de 2021, lo cual no es sorprendente. En muchos sentidos, la estética Japandi satisface nuestro deseo de crear un espacio zen y una sensación de armonía en nuestros hogares, algo que se necesita ahora más que nunca, como resultado de la pandemia y la imprevisibilidad del mundo exterior.
Cómo son las cocinas Japandi
"Incorporar texturas orgánicas y tonos tierra en la cocina es una forma maravillosa de crear un ambiente acogedor y relajante en el hogar", explica Mor Krisher, director de diseño de Caesarstone. "Aportar un toque del exterior a través de materias primas y diseños inspirados en la naturaleza promete elevar instantáneamente una cocina y conectarnos con nuestro entorno".
Tranquila y relajada, pero cuidadosamente curada, una cocina Japandi tiene todo lo que podrías desear en un espacio práctico y funcional. Si estás buscando una cocina que sea ligera y fresca pero con texturas y formas interesantes, entonces el estilo Japandi es lo que necesitas para tu cocina.
Cocinas Japandi: ejemplos e ideas
Publicidad - Sigue leyendo debajo
1
Cocinas Japandi: las líneas limpias son la clave
Caesarstone
Las siluetas sencillas y el diseño práctico son la clave de una cocina Japandi. Este aspecto minimalista y sobrio deja espacio para detalles sutiles, como la rejilla de las cocinas o las superficies rugosas.
Imagen: 5143 White Attica, Cocina Saitama, Caesarstone.
Cocinas Japandi: mezcla texturas elegantes y ásperas
David Wilman / Cult Furniture
Las texturas naturales como el yute, la caña y el ratán se pueden combinar con muebles elegantes para lograr un acabado agradable.
Las piezas funcionales funcionan en la cocina con fines prácticos, mientras que las piezas táctiles añaden una sensación relajada que hace un guiño al mundo natural.
Imagen: Heaven Rectangle, mesa de ciomedor de Cult Furniture
Idea de cocina Japandi: usa el color para suavizar el espacio
Wood Works Brighton
Los muebles y las superficies de madera suelen tener un color naturalmente más oscuro, por lo que se pueden introducir tonos más claros y tonos pastel para iluminar el espacio y crear una sensación de amplitud.
Dada la funcionalidad de las cocinas Japandi, se puede perder mucho en crear un sentido de personalidad. Sin embargo, es importante introducir aspectos que hagan que el espacio sea acogedor.
Los toques finales, como pantallas de lámparas, muebles y adornos, le dan al espacio el sentido de identidad que necesita para ser realmente atractivo.
El Japandi busca inspiración en el mundo natural, por lo que los muebles con siluetas curvas y texturas perfectamente imperfectas funcionan bien. Este es también un guiño al concepto japonés de wabi-sabi, que encuentra la belleza en la imperfección y abraza la singularidad.
Cocina Japandi: usa una paleta de colores neutros como base
Santara Australia
Aunque la inclusión de otros tonos se puede usar para suavizar la sensación del espacio, una paleta de colores que se centre en tonos neutros inspirados en la naturaleza es esencial en una cocina Japandi.
Los tonos tierra se integran en las texturas de madera que seguramente usarás y son fáciles de combinar con colores claros de paredes y suelos. Imagen: Chris Dining Chair en Natural, de Satara Australia
Para crear una sensación de profundidad, el negro, que se usa mejor como adorno en muebles o decoración, se puede agregar cuidadosamente a su interior Japandi. Crea un marcado contraste visual cuando se usa con tonos neutros y terrosos, y es una excelente manera de resaltar los detalles.
Rosie StaggMarketplace Content Editor, House Beautiful & Country LivingRosie Stagg is the Marketplace Content Editor for House Beautiful UK and Country Living UK, sharing the latest interior trends, inspirational style guides and on-trend homeware.