Cocina con comedor

La amplitud de esta cocina permitió incluir una práctica isla central rodeada por las zonas de cocción, fregadero y almacenamiento. Además, en una habitación anexa cuenta con un amplio office independiente comunicado a través de un pasaplatos.

Wood, Room, Floor, Interior design, Flooring, Light fixture, Kitchen, Countertop, Cupboard, Interior design,
1 de 9
Con isla central.

Las generosas dimensiones de esta cocina permitieron ubicar una isla en el centro de la estancia que se utiliza también como barra de desayunos. Además, se creó un cómodo triángulo de trabajo, con las zonas de cocción, fregadero y almacén distribuidas en forma de U. Taburetes en Prisma. Campana Pando. PLANO > >

2 de 9
Zona de trabajo extra

La estancia cuenta con una isla que se utiliza como superficie de trabajo extra y como zona de almacenamiento. Además, delimita la zona de trabajo del resto de la cocina. Cocina proyectada por el equipo de Prisma, con muebles de la colección Marina, de la firma Santos, realizados en madera de arce. Encimera Montblanc, de Silestone. Horno, de la firma AEG. PLANO > >

3 de 9
Detalles en acero.

Apuesta por los complementos y electrodomésticos de acero inoxidable, que combinan bien con todo tipo de muebles. Elige con cuidado los accesorios que vas a dejar a la vista y procura que sean funcionales y decorativos. Panera realizada en acero y madera, en Tendances. PLANO > >

4 de 9
Comedor de diario

Para utilizar la isla como barra de desayunos, se dejó una zona de la encimera volada y se completó con unos taburetes. Individuales redondos de fibra; platos; ensaladera y vasos. Todo, de Habitat. PLANO > >

5 de 9
Office

En la habitación contigua a la cocina se ubicó un comedor independiente. Para conseguir que éste fuera lo más luminoso posible, se abrió una ventana pasaplatos en la pared que separa esta habitación de la cocina. Un estor permite independizar los dos espacios cuando se desee. También se comunican a través de un vano sin puerta. Sillas de madera pintada, en Fanchulino. PLANO > >

6 de 9
Bandejas extraíbles

Uno de los muebles bajos está equipado con baldas extraíbles que permiten ver de un simple vistazo los productos y alimentos almacenados. La de arriba se reservó para accesorios pequeños y en la de abajo se colocaron dos cestas de fibra para guardar frutas y hortalizas. PLANO > >

7 de 9
A la hora de preparar tus platos

te resultará muy cómodo tener a mano tu libro de recetas. Hazte con un bonito atril y colócalo cerca de la placa. Atril en Casa Viva. PLANO > >

8 de 9
Si quieres un carrito realmente práctico,

elige uno con estantes y cajones. Lo ideal es que, además, puedas aprovechar su sobre como superficie de trabajo. Carrito en Casa Viva. Sus medidas son 50 x 37 x 82 cm. El paño es de Tendances. PLANO > >

9 de 9
Plano

1.- Zona de trabajo. Se distribuyó en tres frentes que forman una U. El fregadero se colocó delante de la ventana para aprovechar la luz natural. En la zona de cocción se prescindió de armarios altos; en su lugar se fijaron dos baldas, que flanquean la campana, y una barra de acero inox. para colgar accesorios. 2.- Isla. Se instaló en el centro de la cocina, frente a la zona de trabajo, lo que facilita las tareas culinarias. Además, sirve como lugar de almacenamiento y tiene una parte de la encimera volada que permite utilizarla como barra de desayunos. 3.- Almacén. Este frente se reservó para instalar armarios hasta el techo, el frigorífico y una columna con el horno y el microondas. 4.- Comedor. En una estancia independiente, se comunica con la cocina a través de un vano sin puerta y un pasaplatos. La mesa se situó en el centro para no interrumpir la circulación en la zona.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Cocinas