Cambio de imagen: Cocina con office

Combina los armarios de colores intensos con tonalidades claras en los revestimientos y la encimera. Estudia bien su distribución para ubicar un comedor.

Blue, Room, Interior design, Property, Floor, Light fixture, Interior design, Cabinetry, Home, Ceiling,
1 de 12
Frentes laqueados

Una de las ventajas de los muebles laqueados es que se fabrican en una amplia gama de colores, lo que permite coordinarlos fácilmente con la encimera y los revestimientos. Si eliges armarios en colores intensos, contrástalos con maderas claras, detalles en blanco y suelos de barro. Pero lo más importante es que inviertas en lacas de calidad, resistentes a manchas y golpes. Cocina proyectada por Micocina con muebles de la colección Dorna, de Hersan. Gres Lietro Terra, en 33 x 33 cm en Codiga.
PLANO > >

2 de 12
Cómo se limpian

Basta con pasar un paño húmedo; si la superficie presenta grasa, se pueden añadir detergentes o lejías. Además, su condición como aislante eléctrico evita que acumulen polvo. Azulejos Aranda de Cerámica Decorativa, en 13 x 13 cm en Fonca.
PLANO > >

3 de 12
Piezas especiales

Algunas son meramente decorativas, como listelos, tacos, molduras o cenefas, y otras desempeñan funciones específicas, como rodapiés y peldaños. Listelos, de Cerámica Decorativa, en 5 x 15 cm en Fonca.
PLANO > >

4 de 12
Siempre que puedas, instala el fregadero en la zona más luminosa de la cocina, delante de la ventana, y a su lado, el lavavajillas.

Para trabajar cómodamente, conviene que la ventana sea de apertura corredera; de lo contrario, al abrirla, chocará con el caño del grifo. Si en tu caso la apertura es batiente y no quieres cambiar las hojas, opta por un grifo que tenga el caño abatible. Al vestirla, escoge un estor o unos visillos cortos recogidos con abrazaderas.
PLANO > >

5 de 12
Sigue las últimas tendencias que apuestan por combinar estilos dentro de un mismo espacio.

Así, en una cocina de línea actual puedes crear una zona de comedor con muebles de madera de estilo rústico. Protege parte de la pared con un friso de lamas de madera; el de la foto es de Leroy Merlin. Mesa de madera con cajón en La Vieja Mina.
PLANO > >

6 de 12
Los detalles son fundamentales para completar la decoración.

Busca menaje acorde con el estilo de tu cocina y procura que sean modelos resistentes, que aguanten la limpieza en el lavavajillas. Platos y cuencos Buxo.
PLANO > >

7 de 12
¿Quieres poner una encimera de madera? Asegúrate de que haya recibido un tratamiento contra la humedad y la grasa.

Este material resulta muy cómodo para trabajar, aunque es poco resistente a las temperaturas extremas y a los cortes, por lo que conviene instalar salvaencimeras.
PLANO > >

8 de 12
Antes de ubicar los electrodomésticos, estudia el triángulo de trabajo que enlaza el frigorífico, el fregadero y la placa.

Para que la disposición sea realmente funcional, conviene reducir al máximo las distancias a recorrer entre estas tres zonas: cada lado del triángulo ideal no debe tener menos de 2,5 m ni más de 6,5 m. Electrodomésticos adquiridos en Gelu.
PLANO > >

9 de 12
Destina la península a zona de cocción: instala en ella la placa y la campana.

Debajo de la encimera, sitúa el horno y aprovecha el espacio que queda a ras de suelo con una gaveta para guardar las cacerolas o la olla a presión. Horno Fagor, placa Bosch y campana Mepamsa.
PLANO > >

10 de 12
Las cajas son un elemento básico y muy decorativo para mantener en orden la cocina.

En ellas se pueden almacenar alimentos como pastas, legumbres o galletas. Busca diseños con tapa, para que los alimentos se conserven frescos, y cuyo interior sea fácil de limpiar. Botes en Buxo.
PLANO > >

11 de 12
Azulejos: Conoce mejor uno de los revestimientos cerámicos más utilizados en la cocina.

Son piezas fabricadas con arcillas, sílice, fundentes, colorantes y otras materias primas. La cara vista, cubierta con esmalte vitrificado, admite todo tipo de diseños y texturas de acabado. Azulejos Saint Remy de Cerámica Decorativa en Fonca.
PLANO > >

12 de 12
Plano

En cocinas grandes y alargadas, es posible prolongar la encimera en una península perpendicular a los muebles. Además de contar con una superficie extra, esta distribución permite diferenciar, cómodamente, una zona de cocina en forma de U y otra de comedor independiente. En este caso, la disposición de los muebles y electrodomésticos estuvo condicionada por la ubicación de la puerta y las dos ventanas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Cocinas