Una cocina de 30 m² con terraza

Funcionalidad y diseño fueron las prioridades en el proyecto de reforma de esta cocina con amplios ventanales. Una isla en el centro divide el espacio en dos ambientes: zona de trabajo y comedor.

Room, Interior design, Red, White, Kitchen, Kitchen appliance, Ceiling, Floor, Home appliance, Major appliance,
1 de 11
Una cocina bien organizada.

Las paredes acristaladas condicionaron la distribución del mobiliario. Era imprescindible dejar el paso libre a la terraza. Por ello, se proyectó la zona de trabajo en dos frentes paralelos, uno recorre la pared del fondo y el otro, se instaló en una isla de 2,40 m de largo; un elemento que divide la cocina en dos ambientes: trabajo y comedor. Interiorista, Maite Caneda, de Cuina1. Mobiliario, de la firma Doca, realizado en acrílico blanco y chapa de madera de roble teñido. Campana, de Pando (1.700 €).
Precios julio 2009

2 de 11
Frigorífico.

Se colocó en un retranqueo de la pared, cerca de la entrada, y su apertura no supone un obstáculo para la circulación.
Precios julio 2009

3 de 11
Comedor.

Situado junto a las puertas acristaladas, en él destaca la solución creada para instalar el televisor en una zona sin paredes. Se trata de un tubo que desciende desde el falso techo, por el que se introduce el cableado, y al que se fija el televisor con un soporte.
Precios julio 2009

4 de 11
Isla central

Equipada con la placa de cocción, incluye gran capacidad de almacenaje. Hacia el comedor dispone de cuatro puertas de armario, que se utilizan como aparador, y hacia la cocina, cuenta con cajones y gavetas extraíbles.
Precios julio 2009

5 de 11
Electrodomésticos.

El microondas y el horno se instalaron en columna en un frente de armarios con gran capacidad de almacén. El frigorífico de dos puertas se ubicó en la pared que quedaba libre, próximo a la isla y al comedor. El manejo de todos estos electrodomésticos, de Siemens, resulta muy cómodo por la amplitud de las zonas de paso.
Precios julio 2009

6 de 11
Un comedor con vistas.

Decorado con una mesa y cuatro sillas de color blanco, como la isla, se situó junto a las puertas acristaladas, que conectan visualmente interior y exterior. En los ventanales se colocaron estores enrollables, para controlar mejor la entrada de luz natural, y dar privacidad a la cocina cuando es necesario. En esta zona destaca la instalación del televisor, de LG, que queda supendido, y del aire acondicionado,con una rejilla extralarga. Mesa (750 € aprox.) y sillas (120 € c/u); de Favorita. Estores, de Cortinova. Menaje, de Habitat.
Precios julio 2009

7 de 11
Despensero extraíble.

El interior de uno de los armarios es una despensa con bandejas metálicas extraíbles. Este sistema resulta más cómodo que el de baldas fijas convencionales, porque permite llegar fácilmente a todos los alimentos. Además, las rejillas soportan bien el peso.
Precios julio 2009

8 de 11
Cajas y bandejas con aire vintage.

En cocinas modernas puedes permitirte un guiño retro con complementos tan evocadores como estas latas (7 y 8 €) y esta bandeja (7,50 €); de venta en Habitat.
Precios julio 2009

9 de 11
Elegir utensilios de cocina que entonen con los muebles o los revestimientos dinamiza la decoración.

El color rojo del pavimento se reaviva con estos diseños. Cubiertos con cubilete, de Habitat (7,50 €) y trapos (4,50 € c/u en Natura Casa).
Precios julio 2009

10 de 11
El suelo de la cocina

El rojo imprime carácter a esta cocina. En contraste con el mobiliario blanco, el suelo tiene un gran impacto visual en este espacio tan luminoso. Son piezas de Silestone (de venta en Proyecto Dos).
Precios julio 2009

11 de 11
Fregadero.

Se instaló en la pared más larga, la que no cuenta con ventanales, y enfrentado a la isla con la placa de cocción. En este frente, con armarios bajos y altos, hay una amplia superficie de encimera y enchufes para los pequeños electrodomésticos. A continuación se ubicaron horno y microondas en una columna que incluye armarios.
Precios julio 2009

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Cocinas