Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Ideas para organizar y almacenar en la cocina
8 Consejos de experto.
Por
Micasa
En la cocina es fundamental que el acceso a las piezas del menaje y a los ingredientes sea inmediato y seguro. Toma nota de nuestras propuestas.
1 de 8
En las superficies verticales, como el frente de cocción o de lavado, se puede ganar espacio de almacén en la cocina.
¿Cómo? Con baldas que tienen poco fondo y con barras para colgar utensilios e ingredientes básicos para las tareas diarias.
2 de 8
En sólo 15 cm
Es el fondo que se necesita para hacer a medida un estante donde guardar esas bandejas alargadas que no caben dentro de ningún armario. Además, no estorba el paso en la cocina.
3 de 8
Gavetero
En este módulo, de la firma Arc Línea, los platos y las fuentes se almacenan en vertical, separados entre sí por topes que impiden que el menaje se mueva al abrir o cerrar el cajón.
4 de 8
Organización
La clasificación es básica para guardar el menaje. Este gavetero, de la firma Miele, facilitan la organización con archivadores.
5 de 8
Organización
Otro gavetero de la firma Miele con bandejas.
6 de 8
Merece la pena planificar al milímetro las posibilidades de nuestra cocina.
Aunque el espacio sea pequeño, se puede aprovechar con un cajón a ras de suelo y con algún despensero que sea extraíble.
7 de 8
¿Y las tapas?
Son un problema: inestables y difíciles de guardar. Salvo que se coloquen en un riel que hayamos fijado, por ejemplo, en el interior de la puerta del armario. Rieles Bygel, de Ikea.
8 de 8
Percheros
Cuando un cajón está atiborrado, es el momento de liberar espacio. Los paños y guantes quedan muy a mano en un perchero -como éste, de Balvi- en la pared o en la puerta.