30 Cocinas con comedor integrado con ideas e inspiraciones (que querrás copiar)

A día de hoy, es una tendencia decorativa, especialmente en aquellas cocinas que son abiertas. No obstante, si la tuya es de pequeño tamaño, encontrarás la manera de incorporar una zona para comer.

minimalist kitchen and dining room render image
NelleG

    Las cocinas abiertas o integradas colonizan las viviendas contemporáneas. Se han convertido en el verdadero corazón de la casa y son una tendencia decorativa que está en alza. Sea como sea tu cocina (abierta o cerrada) lo que te proponemos es que montes un comedor en ella; de este modo, ganarás en funcionalidad y te ahorrarás paseos innecesarios de la cocina al comedor con platos, cacerolas y fuentes de comida. Si estás pensando en renovar la imagen de tu cocina y quieres ponerle un pequeño comedor para su uso diario, te mostramos algunos buenos ejemplos de cocinas bonitas con comedor. ¡Toma nota!

    ¿Por qué tener un comedor en la cocina?

    Para esta pregunta existen numerosas respuestas. Normalmente, utilizamos la cocina en nuestro día a día y el comedor de la cocina puede tener diferentes utilidades; de hecho, todos queremos tener una cocina con office o una cocina con comedor bonito y decorativo. Hay muchas maneras de plantearlo y todas pasan por sacar partido a cualquier hueco apto para ser aprovechado.

    En el caso de las cocinas pequeñas, ¿crees posible colocar un comedor? Todo es cuestión de optimizar el espacio y sacarle el máximo partido a un pequeño rincón; al fin y al cabo, siempre hay soluciones geniales como las mesas plegables o las que se ocultan en los muebles de la cocina, de forma que cuando no las usas no están ocupando espacio.

    Algo que sí tenemos claro es que tener una mesa de comedor en la cocina es una opción muy interesante para las comidas de diario y para que los peques hagan los deberes mientras estamos haciendo nuestras recetas en la cocina. Incluso, podría servirte de oficina si estás teletrabajando y si quieres tener una superficie de trabajo sencilla y funcional. Este es un concepto muy propio de las cocinas modernas. Por esta razón, una bonita cocina con comedor integrado puede ser, así, una buena solución estética a la vez que práctica.

    Un comedor para la cocina práctico y funcional

    Las viviendas actuales se están desprendiendo cada vez más del comedor independiente. Generalmente, este queda integrado en la cocina o en un salón comedor. Hay que tener en cuenta que las tendencias en diseño de interiores buscan, principalmente, la sencillez y funcionalidad. De esta manera, una cocina elegante con comedor integrado evita desplazamientos y reduce el nivel de esfuerzo.

    En este sentido, es imprescindible que la distribución sea la más acertada. No podemos colocar un comedor en la cocina y provocar una interrupción del paso. En realidad, es preciso que coloquemos el comedor directamente en un lugar que resulte cómodo y que no perjudique el tránsito interior. Además, es conveniente mantener el orden para organizar la cocina.

    ¿Cómo integrar el comedor en la cocina?

    El hecho de integrar el comedor en la cocina nos permite aplicar una medida resolutiva para que consigas, así, un espacio de confort y descanso en una estancia que, generalmente, la empleamos para cocinar. Al poner el comedor en la cocina estamos haciendo que quede un espacio destinado para desayunar, comer, trabajar, hacer los deberes, etc. Si es una cocina con isla o barra, es importante que tengamos espacio para movernos y que no se sature el diseño.

    En primer lugar, hay que fijarse en el espacio y visualizar cómo decorar con un comedor la cocina. A partir de ahí, hay que adaptarlo a las dimensiones y elegir un mobiliario de tamaño específico; por eso, se puede elegir una mesa de diseño con sillas bonitas. Así podemos corroborar que el comedor llega a convertirse en una de las tendencias para decorar las cocinas de manera sostenible.

    Fíjate bien en estas cocinas con comedor u office... ¡y elige la que más te guste por su estilo y la que más se acerque a las dimensiones de la tuya! Son cocinas actuales, prácticas y bonitas que te permiten crear una zona de comer en la cocina sin importar el tamaño de esta.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    1
    Tamaño familiar
    Miriam Yeleq

    La cocina se abre hacia la sala de estar, aunque se separa con una puerta XL, realizada en cristal y deslizable. Es un espacio fantástico para decorar, porque los metros dan juego para acomodar una gran mesa, alfombra, sillas de diseño… El lugar perfecto para comer, hacer las tareas o, incluso, hacer una videoconferencia. ¿No es ideal como fondo de pantalla la pared con tucanes? El diseño del espacio lo firma Galán Sobrini Arquitectos. Aquí puedes ver todas las fotos de la casa.

    2
    Bien integrada y rica en detalles
    Laura Ashley

    Nostálgica pero muy funcional. Así es esta propuesta de Laura Ashley. El tamaño de la mesa es perfecto para 4 personas y su color gris suave, el mismo que el de las sillas, coordina con los armarios. Además, su lámpara de aire industrial refuerza su estética y garantiza la iluminación precisa.

    3
    Comedor en el centro de la cocina
    Hearst

    Puede ser el lugar idóneo donde comer si al lado está la zona de cocción. Siempre que haya espacio para moverse y poder cocinar con seguridad, como aquí. La mesa es un diseño sencillo de madera y las sillas, a juego, se han vestido con mullidos cojines: así son mucho más cómodas.

    4
    Una cocina colorida con comedor familiar
    cocina con comedor
    Hearst

    En este comedor, la mesa blanca no satura a la vista ni queda aburrida. El conjunto resulta muy personal y alegre por sus sillas de colores y estilos distintos -moderno y vintage-. Y el último detalle son sus patas: pintadas en un amarillo vibrante.

    5
    Una cocina con comedor ligero a la vista
    Hearst

    Una mesa con un diseño extensible te dará mucho juego. Podrá crecer cada vez que lo necesites y, una vez usada, hacer que recupere su tamaño inicial y que no te robe amplitud. Además, puede ser un espacio adicional donde preparar la comida si tiene una altura ligeramente superior a la habitual: 90 cm. Equípala con sillas de estructura tubular y verás qué conjunto tan ligero, como el de la imagen. La mejor manera de renovar la cocina.

    6
    Cocina rústica con sabor a hogar
    Hearst

    Amplia, radiante y con un aire rústico fresco por sus vigas blancas y su papel pintado azul. Así es esta cocina de Martinas Design Studio. Su zona donde comer destila calidez por la gran mesa de madera maciza, también ideal como almacenaje y como superficie extra de trabajo. Las flores recién cortadas regalan un aroma delicioso.

    7
    Cocina moderna y minimal
    Hearst

    Una zona para comer en el hueco justo y sin que apenas se note. Esta isla de cocina tiene esa virtud gracias a su ala fijada al suelo. Los taburetes quedan recogidos bajo ella cuando no se usan y los accesorios de fibras naturales suman calidez . De Estudio Círculo.

    8
    Comidas rápidas en poco espacio
    Hearst

    En esta isla ha bastado añadir a la encimera unos centímetros para lograr una superficie muy útil donde comer. Los taburetes tienen respaldo; los más ergonómicos para adoptar una postura idónea.

    9
    Cocina con una isla polivalente
    Reforminthouse

    ¿Por qué no usarla como zona donde comer? Basta con que su encimera sobresalga un mínimo de 30 cm y que la isla tenga 1,10 m de alto, lo recomendado. Unas banquetas modernas de la misma altura y... ¡listo!; Interiorismo Reforminthouse. Un buen ejemplo para conocer cómo se puede aplicar la distribución de la cocina.

    10
    Cocina con isla y comedor en línea
    Hearst

    ¿Necesitas una zona para comer con cierta independencia? Fíjate en este ambiente. La solución ha consistido en situarla en paralelo a la isla. Lo ideal es que entre ambas haya 1 m de distancia. El conjunto, en madera natural y blanco, no desentona y admite invitados porque la mesa es un modelo con alas.

    11
    Cocina alagada
    Hearst

    Situado junto a la ventana, este office es muy funcional sin renunciar a su identidad. El reloj antiguo de pared y el revestimiento de ladrillo en blanco lo confirman; Hypa&Cie.

    12
    Juega con la geometría
    IKEA

    Armarios desiguales. Los superiores tienen un formato en cuadrícula, e incluyen dos acabados. Los inferiores son más tradicionales, con gavetas y cajones. Esta diferencia aporta mucho movimiento y resulta muy original. El estilo retro de los azulejos se impone en las paredes de esta cocina, revestida con unos azulejos tipo mosaico que están de plena actualidad. Súper trendy.

    Coordinados blanco-negro. Dominan estos dos colores clásicos que siempre se llevan bien. El negro "se cuela" en detalles, como los tiradores, muebles (sillas) y complementos.

    13
    Contraste cromático
    Hearst

    Un contrapunto de color súper acertado. La cocina está amueblada con armarios blancos y sillas Shaker del mismo color, por lo que la mesa de madera destaca mucho. La zona del comedor se ha delimitado con una alfombra muy "de batalla", que lo enmarca dentro del espacio compartido con la cocina. Un buen cambio para decorar la cocina.

    Complementos en celeste. Vajilla y lámpara se han elegido en un azul muy alegre, para dar dinamismo al conjunto. En cuanto a cojines y manteles, sus tonos naturales coordinan de maravilla con el resto de la gama cromática. La mesa ocupa el espacio central en este espacio distribuido en "L". Aquí no solo se come, también se hace la vida diaria.

    14
    Buena integración
    El Corte Inglés

    ¡Qué genial idea combinar dos acabados! Los armarios bajos, en verde satinado, y los superiores en un tono madera con vetas... La diferencia de pavimentos en una y otra zona es muy práctica, ya que el de la cocina se puede fregar con frecuencia, mientras que el del comedor es más delicado, pero más cálido.

    Sensación de mayor espacio. La superficie común parece muy amplia, gracias a la disposición del comedor junto a la cocina, a la luz, y a detalles que unifican el espacio, como la cornisa decorativa que recorre el techo. Esta preciosa cocina, se abre por completo al salón, pero mantiene su propia identidad.


    15
    Ambiente industrial
    Hearst

    El negro es tendencia en la cocina. No solo resulta elegante, al ser un tono neutro combina de maravilla con casi todos los otros colores: blanco, madera, acero... El suelo aporta la calidez de uno auténtico de tarima, pero en realidad es un pavimento de baldosa cerámica, mucho más limpio y resistente.

    Elementos que crean ambiente. El estilo industrial da al ambiente un aire contemporáneo muy atractivo. Los materiales, como el metal (patas de la mesa, taburetes...), las lámparas tipo linestra, la campana de acero... Muebles de diseño, como las sillas DSW, o la mesa con gruesa encimera, dan un tono muy contemporáneo.

    16
    Crema, rojo y lila: un trío muy bien avenido
    Hearst

    En una cocina sencilla se ganan muchos puntos si se utiliza una herramienta tan buena como el color. Es lo que se ha hecho en ésta, decorada con pinturas de Gancedo. El tono lila de la pared caldea un espacio sobrio, añade chispa y optimismo. No se ha pintado hasta el techo, que tiene gran altura, sino que se ha combinado con un crema para "bajarlo" visualmente. La mesa y las sillas coordinan con ese mismo tono, excepto la roja, que pone un brochazo divertido. Un recurso magnífico para romper la monotonía y dar gracia. ¡Genial!

    17
    Rincón íntimo
    Hearst

    Una esquina de la cocina se puede convertir en un pequeño comedor de diario. Basta una mesita redonda tipo velador. Para sentarse, unas cajoneras cubiertas con una colchoneta harán las veces de banco y sirven para guardar cosas. Completa con un par de sillas shaker pintadas en un atrevido amarillo...

    18
    Madera y hierro
    Hearst

    El comedor de esta cocina sigue las pautas del resto del mobiliario y se ha equipado con mesa de madera y sillas de hierro, tipo terraza. Los cojines de piel de vaca y la original lámpara son el guiño sofisticado de un ambiente ultranatural. Una buena manera de aplicar el Feng Shui para decorar la cocina.

    19
    Pintura para separar zonas
    Hearst

    El elemento diferenciador de las dos áreas de la cocina es el color. El frente de cocción se ha pintado en un gris grafito de Bruguer, a juego con los armarios superiores e inferiores. La isla para preparar los alimentos y comer, tiene el mismo tono que la pared. El resultado de esta mezcla es un espacio dinámico y elegante.

    20
    Encimera volada
    Hearst

    A veces, es suficiente un tablero colacado sobre un murete o armario para montar un minicomedor en cualquier rincón. Tan resultón como práctico con los detalles adecuados: el frente lacado en amarillo, de Cass MaBelle Maison, y el precioso suelo de gres Guell-1, de Vives.

    21
    Estilo hygge
    Hearst

    Si quieres un comedor con las claves estilísticas de esta filosofía que aboga por la casa como un acogedor refugio, esta propuesta de La Redoute es excelente elección. Rodéate de madera, de muebles con formas orgánicas y colores básicos, añade iluminación que invite a la charla y una alfombra suave sobre la que pisar descalzo. ¡Y que no falten las plantas verdes!

    22
    Con estrategia
    Nuria Serrano.

    En esta cocina se ha aprovechado todo, hasta su distribución en forma de L, para ofrecer una propuesta equilibrada. La pared con ladrillo visto, una mesa alta inesperada con taburetes que dejan entrever el fondo, dos lámparas de diseño en distintas alturas, un pavimento bicolor que se rompe en el acceso al salón… Incluso, el papel pintado en azul, con motivos vegetales, es una invitación al relax. Todo indica que aquí hay un excelente trabajo de interiorismo de Ana Negrete donde plantea ideas para distribuir cocinas mini con ingenio.

    23
    Black & White
    Hearst

    Una apuesta atemporal que siempre funciona: la combinación de blanco y negro con toques de madera. Así se ha decorado esta cocina, con comedor en solo dos colores. Para resaltar la zona de cocción, un original frente de azulejos tipo hidráulico en vertical centra la atención, evita salpicaduras y "levanta" el conjunto. Gran opción de Schmidt Cocinas

    24
    Muebles industriales y countries.. ¡buena mezcla!
    Hearst

    Una gran mesa de acero con encimera de mármol se convierte en el corazón de este espacio tan funcional. Es superficie de trabajo, centro de desayunos, almacén (gracias al estante inferior en el que se pueden colocar latas de alimentos, vajilla, etc.). Sus ruedas son un plus para poder moverla cómodamente. En el mismo acabado, la campana extractora y la cocina. La estética country, de armarios blancos y puertas molduradas se actualizan con el acero. El suelo es un laminado que imita a madera y resulta fácil de mantener.

    25
    Colores vitamínicos
    Hearst

    El color de la pared, en un vibrante amarillo, es el auténtico protagonista en esta cocina en la que se ha utilizado una pintura de Gancedo. El espacio resulta energético y optimista. La mesa, de madera en bruto, las sillas de estilo rústico y el suelo de tarima completan un ambiente calido.

    26
    Comidas... ¡exprés!
    Hearst

    Moderna y doblemente práctica, esta barra separa la cocina abierta del salón y sirve para desayunar y cenar a diario. Se ha panelado con tablas en gris claro envejecido, que queda de lujo con los taburetes negros de inspiración industrial y la alfombra de rayas. Estas tonalidades contrastan muy bien en las cocinas blancas. Es una idea de Leroy Merlin, fantástica para lofts.

    27
    Estilo escandinavo
    tulcarion

    El estilo escandinavo en una cocina con comedor llega a ser una buena solución decorativa. Las líneas puras quedan bien definidas, se logra la complementariedad cromática y la máxima funcionalidad en el mobiliario.

    28
    El corazón de la cocina
    Hearst

    El comedor es el centro neurálgico de esta cocina tan elegante, de Schmidt Cocinas. Una isla rodeada por armarios y con el extractor a la altura del techo. Para delimitar dicha zona, se ha elegido un suelo más cálido que ofrece un potente contraste con el resto, en tono oscuro y acabado brillante. ¡Pura sofisticación!.

    29
    Modernidad
    NelleG

    Un bonito diseño para una cocina moderna con comedor integrado. En este caso, las sillas tienen líneas curvas y dinámicas, mientras que se logra un contraste notable con la rectitud del mobiliario y la encimera. Además, el contraste del blanco, la madera y la pared en gris hace que el espacio sea plácido y confortable.

    30
    Minimalismo
    NelleG

    Esta tendencia minimalista es una buena solución para una vivienda moderna y actual. El comedor en la cocina tiene su espacio, se complementa el diseño perfectamente y se logra la funcionalidad.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de Comedores