Organizar el menaje

Platos, vasos, fuentes y cubiertos requieren unas normas básicas para su almacenaje: conviene que ocupen el menor espacio posible y que estén mano, sin riesgo de caídas ni roturas. Aquí encontrarás claves para conseguirlo.

Shelf, Shelving, Purple, Lavender, Collection, Display case, Violet, Cupboard, Hutch, Closet,
1 de 8
Almacena el menaje dentro de un armario y distribuye su interior al milímetro.

Ten en cuenta que para manipular copas y vasos en forma de tubo sin riesgo de roturas necesitas un espacio de 30 cm. Apila los platos y aprovecha el espacio que queda libre hasta la balda superior para colgar las tazas en ganchos. Los cubiertos se guardan mejor en cajones y los manteles, en cajas. Coloca las bandejas de pie separadas por listones para que no resbalen. Vajilla, de Original Country y Cosas de Casa.

2 de 8
Ten en cuenta que, cuando dejes la vajilla a la vista, ésta desempeñará una función decorativa.

Almacénala con criterios de funcionalidad pero asegúrate de que siempre esté en orden y en perfectas condiciones de limpieza.

3 de 8
En las baldas, coloca al fondo las piezas que uses menos y en primer término las que saques a menudo.

Los estantes son adecuados para la vajilla de diario, pero guarda la de las ocasiones especiales en un armario con puerta para evitar que se llene de polvo.

4 de 8
Hazte con accesorios especiales que te permitan aprovechar mejor el espacio.

En este platero, por ejemplo, las copas se colgaron en un soporte metálico, los platos se dividieron mediante varillas y las tazas se colgaron por el asa

5 de 8
Las estructuras a las que se les acoplan estantes y soportes son muy útiles para almacenar el menaje, ya que puedes añadir baldas a medida que te hagas con más piezas.

Además, como se regulan en altura, tienen la ventaja de que las puedes reajustar para aprovechar mejor el espacio según el tamaño de los platos que coloques. Por último, al tener estantes de rejilla también puedes colgar en ellas cazos y útiles, sujetos con ganchos. Estantería, de Domus. Cestas de mimbre, de Casa.

6 de 8
Salva la presencia de una ventana

u otros elementos que impidan colocar armarios sustituyéndolos por estantes. Sistema Metro, de Wikinsa.

7 de 8
Fija en el módulo superior del botellero unos raíles de madera para almacenar las copas.

Clávalos en el techo del estante superior y coloca en ellos las copas, sujetas por la base. Debajo podrás depositar las botellas en horizontal.

8 de 8
Sitúa la vajilla en una estantería sobre la encimera; pero procura que tenga poco fondo para evitar coscorrones.

Suprime el estante inferior para disponer de más superficie libre de trabajo. Vajilla, de la firma Genevive Lethu.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Orden en casa