Cómo integrar la cocina en el salón de forma práctica

Te damos las claves para suprimir las paredes y unir la cocina al salón. ¿El objetivo? Lograr mayor diafanidad.

White, Room, Furniture, Property, Interior design, Living room, Yellow, Table, Home, Kitchen,

    La integración de la cocina en una zona común —compartida, por lo general, con el comedor y el salón—, implica, inevitablemente, una reforma que afecta a diversos aspectos. El resultado puede ser muy interesante para que consigamos más espacialidad y confort. Por eso, queremos mostrarte todas las claves sobre cómo integrar la cocina en el salón de forma práctica.

    En ocasiones, nos planteamos la posibilidad de hacer reformas en casa y tratar de conseguir más espacio. La unión de estancias es una tendencia moderna y muy americana. De este modo, se puede conseguir más luminosidad, se oxigenan mejor las estancias y se logra una mejor comunicación, una forma muy interesante de tener cocinas abiertas al salón.

    ¿Por qué quitar las paredes?

    Un paso imprescindible sería eliminar las paredes que antes delimitaban la cocina para lograr, así, un espacio diáfano. De todas formas, esto debe realizarlo un profesional de la construcción, ya que hay que tener cuidado con la fontanería: tomas de agua, bajantes o desagües. Además, podemos aprovechar para renovar suelos y paredes.

    A su vez, es importante tener en cuenta todo el sistema de electricidad y todo aquello que conecte con los electrodomésticos, enchufes y puntos de luz a lo largo de todo el espacio compartido. Por último, es preciso tener presente los revestimientos que unifiquen los ambientes. De este modo, no se pierde la funcionalidad en la cocina y se consigue un salón cómodo, acogedor y práctico.

    Pautas para acertar en la reforma de la casa

    La fundadora del Estudio de Arquitectura de Interiores y Diseño Inés Benavides, nos da las pautas para acertar en la reforma. "Tabiques y muros se pueden tirar, a condición de reforzar la estructura." Pero no solo éstos, "también es posible cambiar de sitio radiadores y otros elementos, para conseguir una distribución mejor." Si la altura lo permite, "es importante elevar los techos para ampliar el espacio, pero en este caso, se debe analizar por dónde se pasarán las instalaciones", aclara Inés.

    Las instalaciones de fontanería se pueden colocar allí donde mejor encajen el fregadero y los electrodomésticos, ya que "en el caso de las cocinas, no es necesario que los desagües estén muy cerca de las bajantes," explica." Los enchufes deben contar con toma de tierra y estar, al menos, a 50 cm de los planos verticales de la placa y el fregadero." Cuando no hay salida de humos, "la campana podría llevar un filtro de carbono," dice Inés.

    Otras recomendaciones

    El suelo se puede unificar con un mismo revestimiento o unir ambientes con pavimentos distintos. Según Inés, "también se juega con cambios de materiales en el techo. La diseñadora e interiorista termina con una recomendación: "un armario alto para la tabla de la plancha, la escalera y la aspiradora." Del mismo modo, podemos equipar perfectamente la cocina con una barra de desayunos, electrodomésticos, encimera, un buen grifo de cocina, una isla de trabajo, taburetes o, incluso, crear una cocina con office.

    La integración de la cocina en el salón es un factor clave para tener una distribución open concept. ¿Sus ventajas? Concentra la vida familiar en una zona común más amplia, conduce la luz natural del salón hasta el último rincón de la cocina y facilita una distribución flexible que, básicamente, rentabiliza mejor el espacio. A cambio, se consigue delimitar cada ambiente además de quedar todo bien equipado.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Integrar la cocina en el salón

    Aquí, la diferencia de altura de los techos actúa como frontera visual entre ambos. Reforma del estudio LF91 Proyect Management y Jaume Alomar. La decoración es de Andrea Pussin, de Organic Studio.

    Mesa alta

    Cuando la cocina es una pasión, se puede optar por una estética digna de un cinco estrellas: griferías top, placas industriales, electrodomésticos de acero... Elígelos antihuellas para potenciar la sensación de pulcritud. De La Redoute Interieurs.

    Atractiva y práctica

    El diseño de una cocina integrada debe ser estético, pero también ha de facilitar las cinco fases del proceso culinario: conservar, preparar, cocer, emplatar y lavar. Los muebles de la firma Abimis, de acero y ergonómicos, lo permiten.

    Sensación de continuidad

    Instalar el mismo suelo en la cocina y en el salón potencia la unidad entre los dos ambientes. Es básico que el pavimento resulte fácil de limpiar y resista la humedad. ¿Significa ésto que integrar la cocina implica renunciar a la madera? En absoluto. Cerámicos que imitan su acabado y laminados con tratamientos impermeabilizantes, permiten disfrutar de su calidez. En la imagen, laminado de la colección Impresive Ultra, de Quick-Step, en tono pino natural y resistente al agua.

    Eliminar tabiques

    Uno de los motivos para integrar la cocina en el salón, es lograr que dos espacios pequeños por separado, ganen amplitud al unirse. Eliminar tabiques es básico, aunque a veces se mantenga algún pilar para mantener la seguridad de la estructura. Como en este proyecto, de Carolina Rodríguez Baptista.

    Jugar al contraste

    Es un criterio que, dentro de la sensación general de continuidad, facilita diferenciar cada ambiente que forma parte del espacio diáfano compartido. Aquí, el contraste se articula a través de la gradación del color en las paredes.

    Oscuro en la cocina, se suaviza en el comedor con un zócalo azul bajo un sereno blanco roto. Son los tonos Mix Dulce de carbón, Juego de sombras y Blanco Tahín, de la paleta Palo de Rosa, que se realizan con la pintura Confort Mate Mix. De Bruguer.

    El arte del camuflaje

    Esta cocina se proyectó como una composición modular similar a la de cualquier salón. Está formada por muebles de suelo a techo blancos, sin tiradores, y por una hornacina central, de madera, que alberga la placa y el fregadero y que... ¡parece un aparador!

    Es un diseño del Estudio de Arquitectura e Interiorismo Juan Izquierdo realizado por Genius Loci. Mesa, de Timothy Oulton. Sillas, de El Corte Inglés. Lámparas Gregg, de la firma Foscarini. Mantel y menaje, de Zara Home.

    Papel pintado

    Su presencia eleva el nivel deco de la cocina, y por extensión, de la zona de estar en la que se integra. Aunque se suele instalar en las paredes alejadas de la placa y el fregadero, conviene que sea lavable e ignífugo, como el modelo Segments, de la firma Harlequin. En Pepe Peñalver.

    Panelados en madera

    En esta cocina, proyectada por Pepe Leal, los electrodomésticos pasan desapercibidos, panelados en madera de nogal, a juego con los frentes de los muebles.

    La iluminación de la zona de trabajo se resuelve con una hilera de focos en el techo. Las firmas disponen de modelos panelables, pero si quieres mayor discreción, pregunta por sus electrodomésticos escamoteables. Como la campana Expose, de AEG, que se oculta en la encimera y se eleva con un botón solo cuando hace falta.

    Encimeras correderas

    La evolución de la tecnología conducirá hacia encimeras con pantallas táctiles desde las que se manejarán todas las funciones de la cocina. ¿Y en el presente? La firma Antalia dispone de encimeras correderas que se deslizan sobre una grifería abatible y ocultan el fregadero.

    Sin olores

    Un temor habitual a la hora de unir la cocina al salón es la propagación de aromas desagradables. La firma Abimis dispone de este cubo de basura refrigerado que reduce la proliferación de bacterias que causan mal olor. Y las firmas de electrodomésticos cuentan con campanas extractoras con gran capacidad de absorción. Como el Sistema de Aspiración Perimetral Contour, de Teka, que renueva el aire de la cocina 27 veces cada hora.

    Utensilios cool

    Cocinar en un espacio integrado en el salón supone que los gadgets que usamos a diario estarán a la vista en un momento dado. ¿Cómo evitarlo? Oculta los menos atractivos: existen soportes que se ajustan al mueble del fregadero para guardar el estropajo y la bayeta, y gavetas con un frente liso y continuo que oculta cajones donde almacenar cazos, coladores... En cuanto a los más vistosos, ¡exhíbelos! Menaje, de Hübsch.

    Fregadero inteligente

    La firma Hansgrohe incorpora la tecnología Select directamente en el fregadero. Mediante un botón situado en el borde, se controla la apertura y cierre de la grifería, equipada con diversos tipos de chorro. ¿La ventaja?

    El caudal se puede controlar con el dorso de la mano o el codo, y permite un uso ergonómico al margen de la altura de la persona, muy útil en caso de discapacidad. Además, el botón abre y cierra el desagüe. Fregadero SinkCombi Select Button.

    Los taburetes

    La barra de desayunos se utiliza con frecuencia como un elemento separador que permite orientarnos tanto hacia la cocina como hacia el salón. Si se quiere comer en ella, los taburetes resultan imprescindibles. lagranjacollection.com

    Lámpara

    La luz de trabajo en la cocina debe ser directa y cenital. Además, añade lámparas que contribuyan a la iluminación ambiental del salón mientras no se cocina. Modelo Plato Estocolmo. En Cult Furniture.

    Cubo de basura

    Calcula que todo, incluso aquellos accesorios más cotidianos, quedarán a la vista. Asegúrate de que armonizan en estilo y color con la decoración del resto. Cubo de basura metálico. Es de Bloomingville.

    Batería

    Del fuego, a la mesa. Batería, de Bra en El Corte Inglés.

    Tarros

    Guarda los ingredientes en tarros que decoren. De Bloomingville.

    Cuchillos

    Impecable en sus líneas y en su calidad. Tacoma de madera magnética con 4 cuchillos, de la firma Le Creuset.

    Piedra

    Con base tabaco, piedra sinterizada Pulpis, apta para suelo, encimeras y muebles. Es de la firma Neolith.

    El hierro es un must

    Pintado, ofrece aún más posibilidades decorativas. Taburete retro. En Singular Market.

    Lámpara

    En cobre ¡el acabado de moda! Lámpara Laval (62 €). Prueba a instalar una pareja. En Cult Furniture.

    Piedra natural

    Tratada para impedir la proliferación de hongos y bacterias, es idónea para encimeras. Piedra natural Lennon, mezcla de cuarzo, feldespato y mica. Es de Naturamia® Collection by Levantina.

    Economizar tiempos

    Acortar tareas cuando, apenas a dos metros, se ve un partido importante o tiene lugar una reunión, es posible.

    La grifería Grohe Red proporciona agua filtrada a 100º directamente del grifo para preparar café o té, cocer pasta... Un regulador de pulverización garantiza el flujo constante de agua hirviendo sin peligro de salpicaduras. Su tecnología CoolTouch evita que el caño se caliente e incluye botón de seguridad para los niños. Grifo de Grohe.

    Soporte para papel

    Hay accesorios que, por su uso continuo, deben quedar a mano. De Bloomingville, soporte para el papel de cocina, en madera de paulownia.

    Cesta

    Con su malla de acero, la cesta Risatorp mantiene aireadas frutas y verduras frescas. De Ikea.

    Tabla de cortar

    Colgada, parecerá una versión divertida de los trofeos de caza. Tabla de cortar (13,90 €). En www.car-moebel.de

    En el armario

    La firma Birex dispone de modelos que ocultan en su interior elementos imprescindibles en una cocina, pero que no se quieren dejar a la vista cuando ésta comparte espacio con el salón. La tabla de la plancha o el tándem de lavadora y secadora, desaparecen puertas adentro.

    Exprimidor

    Exprimidor de extracción lenta, para preservar los nutrientes. De Hurom.

    Lavavajillas

    Integrable y con calificacción energética A+++. Es el lavavajillas ComfortLift®, de AEG.

    Cafetera empotrable

    Cafetera empotrable que realiza la mezcla perfecta de agua y café, y detecta la altura de la taza. Es de Miele.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de Reformas