Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Así es la cocina de "Velocidad Cuchara"

Rosa Ardá, creadora del blog de recetas Velocidad Cuchara, nos invita a descubrir su cocina country chic y nos revela sus secretos para decorarla.

Cake decorating, Pink, Baking, Food, Cake, Icing, Sugar paste, Buttercream, Dessert, Sweetness,

"Da igual el estilo de tu cocina, lo importante es lo que compartes en ella". Esta frase es clave para entender el ambiente que se respira en casa de Rosa Ardá, creadora del blog Velocidad Cuchara, enfermera de profesión y cocinera por vocación.

Por eso y porque para ella la cocina es su salón, a la hora de renovar la suya tenía muy claro lo que quería "apuesto por los blancos, dan paz y luz a la casa." También sabía que le seducía el estilo de las cocinas americanas, hogareñas y con detalles country chic, como los tiradores de concha, las lámparas factory o los papeles pintados.

Como cuasiprofesional de la gastronomía, apostó por superficies de trabajo funcionales: encimera de Silestone, una isla más ancha de lo habitual y un fregadero sintético, de Poalgi, con cubeta extra large y un mini seno extra para verduras, mondas, etc., que facilita su trabajo. Los electrodomésticos, de Neff, Siemens y Liebherr, dignos de un chef, fueron elegidos en función de sus altas prestaciones.

CLAVES DE LA REFORMA
Rosa Ardá sabía bien el estilo que quería para su cocina: blanco y country chic eran su objetivo.

- Para recrear el aspecto hogareño americano se optó por revestimientos vintage, azulejos metro y pintura, que combinan genial con el papel de estampado botánico, que se reservó para poner el foco en algunas zonas.

- Los muebles hechos a medida permiten adaptar la cocina de una vivienda antigua a las necesidades actuales. Cajones extraíbles con fondo extra, medidas especiales y detalles a demanda mejoran la experiencia de trabajar en ella.

No te pierdas: Navidad en casa de la 'blogger' Velocidad Cuchara

Realización: Pilar Perea. Fotos: Miriam Yeleq. Plano: Hearst Infografía

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Nuestra anfitriona: Rosa Ardá

Rosa Ardá es una bloguera reconocida y seguida por múltiples fans que no dudan en compartir experiencias culinarias con ella. Su blog, Velocidad Cuchara, incluye todo tipo de recetas, para elaborar con o sin robot de cocina.

Feliz con el nuevo diseño de su página, esta gallega simpática y cariñosa es, además, la orgullosa dueña de Clara y Camilo, sus perritos Kerry Blue Terrier, su otra gran pasión.

Saludo canino

Los seguidores en redes de Velocidad Cuchara conocen de sobra a Clara y Camilo, sus Kerry Blue Terrier, y fieles compañeros de Rosa.

Aquí Clara nos recibe en su luminosa cocina, abierta a la zona de estar y revestida con microcemento, una superficie contínua decorativa y muy resistente, ideal para los cuatro patas.

Lámparas de techo, de Liderlamp. Taburetes modelo Dalfred, de Ikea.

Una cocina profesional

Como experta cocinera y fotógrafa de gastronomía, Rosa tenía muy claro que al diseñar su cocina ésta debía cumplir dos requisitos: tener una encimera con fondo más amplio de lo habitual y un fregadero de dimensiones generosas que, incluso, le permitiera meter dentro las bandejas del horno.

Fregadero Zie, de Poalgi, y grifo K7, de Grohe.

Fuente de luz

Se respetó el estilo original de las puertas balconeras del edificio, aunque se sustituyeron por diseños de PVC, de Kömmerling.

Los armarios, distribuidos en dos frentes, son el modelo Niza, en DM laqueado en blanco, fueron realizados por Tiama, una empresa española que hace cocinas a medida.

Alfombra, de Leroy Merlin.

Cocina súper equipada

Como no podía ser de otra manera, Rosa nos recibió con las manos en la masa, horneando un delicioso bizcocho que le permitió presumir de horno: un modelo de Neff con apertura de puerta slide&hide, que se desliza y desaparece literalmente. La placa, de la misma firma, es de inducción y cuenta con una zona de cocción flexi,
que se adapta al menaje.

Con todo detalle

Tras la reforma, se aprovechó al máximo cada rincón para ampliar las superficies de trabajo. A los lados de la mocheta que esconde la salida de humos original de la vivienda, se ganó profundidad a la encimera para disponer ingredientes o fotografiar las recetas.

Papel pintado de la colección Falsterbo II, en El Corte Inglés.

Una isla para trabajar cómodamente

Muy amplia y cómoda, permite preparar los alimentos por la zona de cocina y por el otro lado, se puede utilizar como barra, para comidas o desayunos.

Está equipada con una encimera de Silestone, modelo Eternal Statuario, un diseño nuevo que simula la piedra natural con veta en gris. El fregadero de Poalgi, sintético, resistente e higiénico, se equipó con un dispensador de jabón y con un grifo profesional giratorio con teleducha, de Grohe.

Toque retro

Bajo el aspecto coqueto de los muebles se esconden espacios funcionales, diseñados al milímetro para que la bloguera trabaje cómodamente, pero sin perder un ápice de encanto, como las vitrinas con visillos.

Despensa

En otra estancia, Rosa cuenta con una zona de despensa y cuarto de lavado decorada en la misma línea que la cocina; los armarios, aunque de poco fondo, permiten tener siempre los ingredientes necesarios para el blog.

Plano de la cocina

Rosa Ardá, creadora del blog Velocidad Cuchara, nos explica las claves de la reforma de su cocina, en la que prepara cada día sus recetas deliciosas: luminosa y despejada, está equipada con muebles a medida, que le permiten organizar menaje e ingredientes de forma óptima.

ÁREA DE TRABAJO. Distribuida en dos frentes paralelos, recibe abundante luz natural de la doble puerta de PVC con vistas al exterior. La placa de inducción, de Neff, está ubicada delante de la mocheta que oculta la salida de humos de la vivienda. A ambos lados de esta, se ganó fondo de encimera para trabajar a gusto.

ISLA Y BARRA. De tamaño generoso, y con encimera de Silestone Eternal Statuario, la isla lleva encastrado el fregadero, un modelo con dos senos equipado con un grifo Grohe profesional.
Por el otro lado, dos taburetes permiten utilizarla como barra.

FRIGORÍFICO PANELADO. Junto a las puertas del balcón, en el rincón, se ubicó el frigorífico, un modelo panelado de la firma Liebherr que incluye función icemaker, un dispositivo conectado a la toma de agua que fabrica cubitos de hielo automáticamente.

Redactora jefe de Men's Health, Women's Health y Runner's World.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Vídeos