Una cocina elegante y abierta al salón
Atemporal, clásica y llena de encanto. Así es esta cocina que una reforma abrió al resto de una casa centenaria. Mantenerla oculta habría sido un pecado...

Cuando los nuevos propietarios de esta casa centenaria situada en una localidad del Baix Llobregat se dispusieron a reformarla, tenían dos cosas muy claras. Por un lado, sabían que querían acentuar su historia, recuperando los elementos originales de su arquitectura y eliminando los añadidos que anteriores habitantes habían perpetrado durante las últimas décadas. Por otro, querían darle un aire más contemporáneo, adaptando su distribución a las necesidades y usos del día a día de la actualidad. Para ello, decidieron abrir la cocina al salón y crear una única estancia con zona de office que integrara visualmente también la terraza. La interiorista Raquel García se encargó de hacer una cuidada selección de las piezas de mobiliario a medio camino entre el estilo clásico y el actual.
Pero integrar una cocina a una casa con tanta historia no es una tarea sencilla y decidieron acudir al estudio Clysa para llevarla a cabo. Los diseñadores llevaron a cabo los trabajos de restauración del interior y proyectaron para la cocina dos frentes de armarios, uno con las zonas de trabajo y otro con el almacenaje y los electrodomésticos, separados por la zona de comedor. Los muebles elegidos fueron los de la línea Época en gris arena seda mate de Santos que por su estilo clásico y atemporal se adecua a la perfección a la esencia de la casa. La de antes y la de ahora.