Hearst
Hace tiempo que la cocina dejó de ser un lugar donde preparar recetas. “Es el epicentro del hogar y un espacio social donde nos gusta compartir momentos", afirma Irina Urriola, arquitecta y especialista en retail marketing de Aquí tu Reforma, firma presente en más de cincuenta ciudades españolas. Por eso, un mayor número de personas se anima a renovarla. Una tendencia que confirma la Asociación de Mobiliario de Cocina, AMC: “el hogar gira ahora en torno a ella, es el centro multifuncional en el que cocinar, comer, trabajar, estudiar y socializar con la familia. Hacemos la vida en ella. Es un hecho que, quien puede, abre la cocina al salón por su comodidad y versatilidad”. También han detectado que, a causa de la pandemia y la necesidad de disfrutar al aire libre, “cada vez son más los que la abren al patio, jardín o terraza, si tienen esa posibilidad”.
En cualquier caso, para Urriola hay un aspecto clave en todo proyecto: “sea como sea la de tus sueños, debes respetar las tres zonas esenciales del triángulo de trabajo, que hace referencia a integrar de forma eficiente una zona de limpieza, otra de cocción y un área de preparación y almacenaje", explica.
Otro punto a definir para esta arquitecta es la iluminación óptima “para crear un espacio acogedor en el que cocinar sea muy cómodo, con led bajo los muebles altos o con un falso techo para conseguir una iluminación indirecta espectacular.” En cuanto al diseño y ejecución de la reforma, desde AMC señalan como esencial "acudir a un profesional con experiencia" que no cometa fallos al pasar por alto detalles como el falso techo, ventanas, instalaciones… "Errores que aumentarán los tiempos y costes del proyecto".
Desde AMC subrayan la importancia de "planificar la cocina en base a los hábitos y costumbres del usuario y la familia" y de factores como "la ergonomía y nuestros movimientos mientras realizamos las tareas". También señalan que hay una mayor demanda de ellas realizadas con materiales sostenibles y que las "smart kitchens ganan impulso gracias a la integración de las últimas innovaciones tecnológicas, que fomentan la eficiencia energética y la sostenibilidad". Un último punto a incluir en la reforma: busca información, por ejemplo en la web de Placo®, sobre materiales y soluciones que proporcionan un óptimo aislamiento térmico y acústico: en tu nueva cocina la temperatura será la adecuada, no habrá ruidos y ahorrarás dinero.
Hemos seleccionado 50 cocinas, todas muy actuales, con estilos muy diferentes para que puedas elegir la que más te gusta.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Nos referimos a las telas y papeles pintados que definen el estilo de la cocina; son el broche de oro a la decoración. Su efecto se entiende en este ambiente; en el estor, algodón Stapleton Park de la colección One Sixty, de Sanderson (85,99 €/m en Gancedo).
Otra decisión con impacto visual en el diseño de tu cocina. Los lisos están presentes en la mayoría de los proyectos de estética contempóranea. Y los que tienen marcos, molduras o lamas, en los de estética tradicional, vintage, country chic y cottage; son puertas que conservan la esencia y el encanto del pasado, pero con la calidad de los acabados actuales. Muebles con frentes Lerhyttan; fregadero Havsen (149 ); grifo Insjön (99 ); y baldas Burhult/Sibbhult, en 59 x 20 cm (3 c/u). De Ikea.
De color blanco sí, pero con contrastes en armonía para que sea más cálida y acogedora y se integre en el salón comedor. Esa es la propuesta de Interior Match, de la firma Egger, con diseños y tonos coordinados en muebles, encimera y suelos. Sus imitaciones de madera van desde la sencillez natural hasta el aspecto rústico y llamativo, e incluyen acabados de tendencia como terrazo, hormigón y mármol.
4
La cocina perfecta para ti
Deberás tener en cuenta tu estilo de vida y el espacio, y para ello la distribución es el punto de partida. Pregunta en Roca por su programa de diseño para ver una simulación realista de tu futura cocina con muebles a medida. Colección Estilo Nórdico, con distribución en forma de U.
Una combinación que destila calidez y sofisticación. El blanco se complementa con el roble y la superficie marmoleada Entzo, de Dekton®. Es la cocina Cima Light Oak, de Kvik, con tirador integrado.
Primera decisión: ¿dejas algunos electrodomésticos a la vista o no? Si se ocultan tras el mismo material de los muebles, ganas continuidad y amplitud. En una cocina pequeña, el frigorífico no panelado resta mucho espacio visual. En esta reforma, del estudio Egue y Seta, se integra en un mueble alto. Electrodomésticos, de Balay. Lámpara Bell, de Normann Copenhagen. Sillas Masters, de Kartell. La baldosa hidráulica es de Neocerámica.
7
Muebles de cocina resistentes
En la mayoría de los hogares, la cocina es la estancia con más movimiento y desgaste. ¡Invierte en buenos materiales! Muebles de cocina Fine, de Santos. Encimera, de Neolith®. Grifo, de Tres Grifería. Interiorista, Natalia Zubizarreta.
Blanco y negro no son la única opción para ellas. Cambia el chip, porque ahora hay una gran variedad de tonos. El de esta cocina es Cala Blue y se prolonga, también, por el frente de trabajo. Se trata del nuevo color de la superficie Silestone® by Cosentino, que pertenece a su colección Sunlit Days, neutra en emisiones de carbono.
9
¿Cocinas abiertas o independientes?
Las dos opciones tienen pros y contras. En la primera, ganas amplitud visual y luz, pero respecto a la extracción de grasa y olores, infórmate sobre la potencia necesaria para tu cocina y el nivel de ruido de la campana. De El Corte Inglés: modelo Padua/Oslo con frentes lacados y de melamina, y encimera laminada.
10
Con office o comedor de diario
Esta cocina con office es moderna y luminosa, con muebles sencillos que combinan la madera y el blanco. Si no tienes mucho espacio en la cocina, opta por un modelo redondo, que siempre es más recogido, y pon sillas sin brazos. El diámetro mínimo para cuatro comensales es de 90 cm.
11
Los electrodomésticos más actuales
Los electrodomésticos de hoy, respecto a los de hace años, tienen un diseño más cuidado y tecnología avanzada. Pregunta por todo lo que pueden hacer antes de comprarlos; te sorprenderán. De Balay: campana inclinada 3BC587GG (609 €); placa de inducción 3EB980AV (1.209 €); horno pirolítico 3HB5888A0 (675 €) y microondas 3CG5175A0 (345 €).
Cuando en el año 2016, Laura Butler y su marido, Patrick, adquirieron esta antigua casa de estilo victoriano en Dorset, tuvieron muy claro cuál sería el espacio que integraría la cocina, el comedor y el salón.
Con 16 metros de largo por 4,5 metros de alto, la zona había sido originalmente un establo de caballos, y a pesar del gran reto decorativo que suponía, la pareja dio rienda suelta a su imaginación diseñando un ambiente único y muy luminoso.
La estética retro de esta cocina refuerza su look campestre. Las claves: disposición en L para aprovechar el espacio y diseñar un office, encimera de madera para potenciar la naturalidad, y paredes paneladas en color blanco que le dan un toque rústico y luminoso.
14
Cocina con microcemento y madera
Esta cocina nos encanta por el resultado de una acertada reforma. la combinación de materiales da como resultado un ambiente sereno. No te pierdas el antes y el después de esta cocina.
Colores fuertes, fibras naturales, telas ligeras, estampados vegetales, maderas... Haz que tu cocina viaje al trópico como en esta propuesta de La Redoute.
16
Cocina de estilo industrial
Ladrillo visto, persianas de lamas, electrodomésticos en acero, conductos de instalación vistos... es una propuesta industrial del estudio Egue y Seta.
A unos muebles de líneas sencillas y muy funcionales añade una zona de office con taburetes de diseño moderno (perfecto para desayunos rápidos), una pizarra para organizar el día y un sitio para colocar la bicicleta con la que te mueves por la ciudad, como en esta cocina de Decopraktik.
Si quieres darle a tu cocina aires de casa de pueblo, utiliza madera, cobre, alfombras de fibra, sillas sin tratar, estanterías y armarios con cortinas. Un toque de imperfección, como esta pared de ladrillo, es un plus. En la image, cocina con muebles de la serie Niska de La Redoute.
En los muebles, mantén una paleta de color sobria y añade volumen con molduras. Después, decora con piezas que no solemos ver en las cocinas, como esculturas, cuadros, lámparas de mesa o candelabros de plata (como han hecho en esta propuesta de Corian).
¿Sientes un flechazo al ver esta cocina? Toma nota de las claves: lámparas de grandes dimensiones y estilo de fábrica combinadas con otras sencillas con cable y bombilla, metal y cemento, instalaciones a la vista y suelo de madera (asegúrate de que sean resistentes al agua, como estos de Quickstep). Voilà!
21
Rústica y abuhardillada
En esta cocina se ha combinado una mesa de madera oscura con sillas en tono más claro. Para repartir mejor la iluminación a lo largo de toda la encimera de la mesa, se optó por una luminaria con dos puntos de luz, uno en cada cabecera. En un frente de cocción dispuesto a lo largo, lo mejor es que el frigorífico esté alejado de las fuentes de calor, por eso se ha colocado en el extremo opuesto de la cocina.
En esta cocina, llama la atención la perfecta convivencia de los frentes en un verde muy suave con el mármol de la encimera y los electrodomésticos de acero encastrados. El contraste entre la elegancia de esta cocina, de Nordic Srandard, y el muro de ladrillo recuperado es espectacular.
Si amas el color por encima de todo (decorativamente hablando), llévalo también a tu cocina. ¿Cómo? Instala azulejos en la zona de cocción y lavado y pinta el resto de la pared, elige cada silla de un color, coloca arte, una alfombra, unas lámparas y, sobre todo, piérdele el miedo a los tonos vivos. En la imagen, una propuesta de Leroy Merlin.
Abrir la cocina al porche fue el interesante proyecto de reforma de este espacio diseñado por Josep Cortina que ganó en amplitud visual, luz e interactividad.
¿Las claves? Integrar la cocina en el comedor, potenciar la luminosidad, y ganar personalidad gracias al mobiliario.
Esta luminosa cocina con comedor de diaro cuenta con una gran superficie de armarios inferiores. El mobiliario blanco se combina con encimeras y baldas de madera clara para crear un contraste bonito y armonioso. Se han intercalado armarios cerrados y otros con puertas de cristal, en vez de colocar todas las vitrinas en la parte superior. Esta disposición dinamiza y aligera.
Enamorados del mar, aquí las claves para llevar el estilo beach house a vuestra cocina: piezas con pátina de óxido, muebles decapados, taburetes con asiento de ratán, pinceladas de azul celeste y suelo de madera que recuerde a la arena (como este de Quickstep). Casi pueden oírse las olas...
Con un frente contra salpicaduras revestido con azulejos azul turquesa, y una isla central revestida de madera, esta cocina con alma surfera es perfecta para una casa junto a la playa. Su diseño, fresco y moderno, se nutre de un ambiente rebosante de luz natural.
Desayuna cada día como si pasaras un día en el campo. Para crear esta atmósfera lo mejor es elegir muebles de líneas sencillas y de color blanco o de maderas claras, poner plantas, flores frescas y fruta a la vista y cubrir una pared con un papel pintado floral y colorido, como este, el modelo Juniflora de Sandberg.
Aquí, la clave está en los acabados elegantes y con un toque de lujo. Encimeras de mármol, unos fuegos con presencia, lámparas de diseño, estores con telas de calidad... La propuesta de la imagen es de Laura Ashley.
Tras derribar un tabique, la cocina de este piso situado en Rambla de Catalunya, se abrió al salón-comedor, quedando delimitada visualmente por un suelo de baldosa de inspiración hidráulica, y una isla de mármol blanco con una barra para comidas informales. Los armarios blancos y de líneas sencillas pasan desapercibidos y casi nos olvidamos que nos encontramos en una cocina, integrando perfectamente el espacio con el resto de la vivienda.
El peculiar espacio de esta cocina abuhardillada, requirió de muebles que se adaptasen a la inclinación del techo. Los acabados en madera añaden toques amables al ambiente, mientras los tiradores metálicos modernizan un conjunto muy natural pero también muy urbano.
33
Una cocina actual con un toque industrial
La pintura negra de la pared en la zona de la campana resalta su presencia como si estuviera enmarcada. El estudio Decorando tu espacio apostó por muebles muy sencillos, acabados en blanco, para toda la cocina con la idea de potenciar la luz natural y crear sensación de amplitud.
Quizás por la distribución, por la ausencia de cortinas y estores en las ventanas o los acabados, pero esta luminosa cocina, que nos recuerda a las cocinas del norte de Europa, tiene magia.
Con armarios sin tiradores, un fregadero incorporado en la encimera, blanco y negro y grifería de líneas rectas, conseguirás tener esta cocina de estilo minimalista. En la imagen, una propuesta de Schmidt.
Si buscas una cocina de diseño moderno hecha con materiales sostenibles, ¡atrévete con el color negro! Es muy elegante, y el acabado en mate queda precioso.
37
Cocina con comedor integrado
Equipado con mesa de madera y sillas de hierro, tipo terraza, el comedor de esta cocina se integra con el estilo de la decoración unificando ambientes.
38
Cocina en rosa empolvado y gris antracita
La potencia del gris azulado de los frentes de armario conjuga a la perfección con la encimera de mármol Calacatta, de Neolith, y los toques rosas en pintura y complementos. Dada la amplitud de la cocina, la isla central pudo reservarse como espacio de trabajo y barra para comidas rápidas acompañada de unos taburetes de aire vintage.
El color envuelve el espacio de esta cocina con office, con suelo de lamas de madera y paredes que combinan pintura y azulejos.
40
Cocina en rosa empolvado
La interiorista Carmen Vontrueba nos ha conquistado con uno de sus proyectos más low cost. Se trata de la pequeña reforma que ha llevado a cabo en la cocina de la casa donde reside actualmente. ''Aunque pienso comprar una casa en el futuro, eso no quita que quiera tenerla lo más mona posible sin invertir demasiado'', afirma. ¡Cómo la entendemos!
Este proyecto de reforma e interiorismo es un claro reflejo de la renovada imagen de un interior. Los propietarios de la casa, un matrimonio con cuatro hijos que ya no conviven con ellos, deseaban darle un lavado de cara a la vivienda y, de paso, transformar las zonas comunes para crear espacios abiertos que pudieran disfrutar en su día a día, pero también durante las visitas de sus hijos. Descubre aquí todos los detalles de esta preciosa cocina.
42
Una cocina práctica y decorativa
Fíjate en esta cocina decorada con cierto encanto campestre y con las piezas que te proponemos, consigue una cocina bonita y funcional tomando en cuenta sus dimensiones y funcionalidad.
Para lograr que la luz natural entrara de lleno en la estancia, se dispuso el mobiliario en línea en una sola pared. Tras el frigorífico panelado y la columna de hornos, se ubicaron la zona de cocción y el fregadero. Cocina Ariane 2, en acabado de roble barrica, de Santos. Frigorífico y horno, de Siemens
44
Cocina en blanco y madera con península
La distribución en U de esta cocina, con tres zonas bien diferenciadas (de almacén, de cocción y de lavado), facilita el trabajo de preparación y elaboración de alimentos.
Un plus muy funcional: la encimera de la península se prolonga en un lado como barra para desayunos. Tanto el diseño como el mobiliario son de la firma Santos.
45
Cocina con comedor de diario
Una cocina amplia y luminosa con muebles blancos, y una mesa funcional con cajones. Las mesas extensibles y tipo libro son muy prácticas, porque se pueden abrir cuando haga falta y cerrar para que no estorben el paso.
46
Con murete y península
Un pequeño murete la separa del comedor y se eleva unos centímetros para que el agua no salpique en la mesa. Cocina modular Metod Askersund, de Ikea (1.855,94 €).
47
Cocina con isla central
Una ventaja añadida de tenerla es que tu cocina se transformará en un nuevo espacio social. Si quieres instalar electrodomésticos, será necesario hacer obras de electricidad y fontanería.
La parte superior del frente de armarios se ha pintado en azul, que añade un toque rompedor y potencia al conjunto en blanco-madera. Un acierto. Sobre la zona de cocción se ha instalado un estante largo con focos. Esta iluminación permite trabajar cómodamente. El alféizar de la ventana es un buen lugar par ordenar cacharros que debas usar a menudo y tener a mano.
49
Cocina rústica con encanto
La estética retro armoniza bien con los electrodomésticos actuales. Y es que los nuevos modelos se camuflan para incluir los avances de última generación tras una apariencia del siglo pasado. Esta cocina, de la firma Maisons du Monde, alterna frentes de madera y de tela de gallinero con campana y placa en acero inoxidable.
50
Cocina con mix de estilos
El color marca el límite. Esta cocina abierta no se integra con la zona de comedor. El color azul es el elemento que diferencia ambientes, así como la alfombra, que enmarca mesa y sillas.
Fran Muñoz
Redactor jefe digital de Elle Decor, especializado en interiorismo y tendencias de decoración.
Publicidad - Sigue leyendo debajo