Cocinas distribuidas a medida

Factores tan variados como la planta, las dimensiones, la luz y, por supuesto, las necesidades personales, son determinantes al diseñar una cocina. Aquí te mostramos las distribuciones más habituales para inspirarte.

Interior design, Room, Floor, Property, Flooring, Ceiling, Interior design, Countertop, Fixture, Cabinetry,
1 de 12
Cocina en un Frente: 5,6 m²

Si el espacio es muy pequeño o estrecho, lo más acertado es agrupar muebles y electrodomésticos en una sola pared. En esta vivienda, la cocina, proyectada por Íñigo Echave, se ubicó en una zona de paso. Es vital que la planta tenga, como mínimo, 2 m de ancho para dejar 1 m libre hasta la pared opuesta. Al estar abierta se apostó por muebles muy sencillos en blanco y armarios altos de menor fondo que aligeran el conjunto.

2 de 12
Cocina en un Frente: 5,6 m² - Plano

Si el espacio es muy pequeño o estrecho, lo más acertado es agrupar muebles y electrodomésticos en una sola pared. En esta vivienda, la cocina, proyectada por Íñigo Echave, se ubicó en una zona de paso. Es vital que la planta tenga, como mínimo, 2 m de ancho para dejar 1 m libre hasta la pared opuesta. Al estar abierta se apostó por muebles muy sencillos en blanco y armarios altos de menor fondo que aligeran el conjunto.

3 de 12
Cocina en forma de U: 13,4 m²

Con esta distribución el cómodo acceso a todos los elementos de la cocina queda asegurado. Este espacio fue diseñado por la arquitecta Sonia Espadalé, del Estudio AB27, quien reprodujo el triángulo de trabajo recomendado por los expertos y formado por placa, fregadero y frigorífico. Además, diseñó un precioso aparador en madera de jatoba, en la misma medida del frente de cocción, que actúa como separador entre el espacio de trabajo y el comedor.

4 de 12
Cocina en forma de U: 13,4 m² - Plano

Con esta distribución el cómodo acceso a todos los elementos de la cocina queda asegurado. Este espacio fue diseñado por la arquitecta Sonia Espadalé, del Estudio AB27, quien reprodujo el triángulo de trabajo recomendado por los expertos y formado por placa, fregadero y frigorífico. Además, diseñó un precioso aparador en madera de jatoba, en la misma medida del frente de cocción, que actúa como separador entre el espacio de trabajo y el comedor.

5 de 12
Cocina con isla: 13 m²

Una cocina de planta cuadrada y espaciosa es la candidata perfecta para instalar una isla central. Puede albergar la placa, el horno, o sencillamente, un espacio de trabajo; eso sí, es importante que alrededor quede una distancia de 1,5 m hasta los muebles que la rodean. Esta cocina fue diseñada por la tienda Micocina con los muebles Marina Blanco, de la firma Santos. Los electrodomésticos son Bosch.

6 de 12
Cocina con isla: 13 m² - Plano

Una cocina de planta cuadrada y espaciosa es la candidata perfecta para instalar una isla central. Puede albergar la placa, el horno, o sencillamente, un espacio de trabajo; eso sí, es importante que alrededor quede una distancia de 1,5 m hasta los muebles que la rodean. Esta cocina fue diseñada por la tienda Micocina con los muebles Marina Blanco, de la firma Santos. Los electrodomésticos son Bosch.

7 de 12
Con península: 9,2 m²

Contar con una zona para comer sin perder espacio útil en la cocina fue posible gracias a una península que se instaló adosada a una de las paredes. En ella se incluyó la placa de gas con su campana, dos amplios gaveteros destinados a las cazuelas y una barra en un extremo para comidas rápidas. Con esta solución quedan dos frentes libres en los que ubicar armarios y electrodomésticos. Esta cocina fue proyectada por Laura Puchol, de la tienda BADD.

8 de 12
Con península: 9,2 m² - Plano

Contar con una zona para comer sin perder espacio útil en la cocina fue posible gracias a una península que se instaló adosada a una de las paredes. En ella se incluyó la placa de gas con su campana, dos amplios gaveteros destinados a las cazuelas y una barra en un extremo para comidas rápidas. Con esta solución quedan dos frentes libres en los que ubicar armarios y electrodomésticos. Esta cocina fue proyectada por Laura Puchol, de la tienda BADD.

9 de 12
Cocina en forma de L: 57,6 m²

Una buena dosis de ingenio e imaginación es el mejor recurso a la hora de organizar un espacio tan reducido como el de la foto. La distribución de los muebles se planteó en ángulo, con un frente reservado a la zona de cocción y trabajo y el otro, a espacio de almacén. El comedor se ubicó adosado a la pared; consta de dos mesas altas de bar en línea, fáciles de mover si es necesario. Mesas, de Ikea. Taburetes de Paco Capdell.

10 de 12
Cocina en forma de L: 57,6 m² - Plano

Una buena dosis de ingenio e imaginación es el mejor recurso a la hora de organizar un espacio tan reducido como el de la foto. La distribución de los muebles se planteó en ángulo, con un frente reservado a la zona de cocción y trabajo y el otro, a espacio de almacén. El comedor se ubicó adosado a la pared; consta de dos mesas altas de bar en línea, fáciles de mover si es necesario. Mesas, de Ikea. Taburetes de Paco Capdell.

11 de 12
Dos frentes paralelos: 8,8 m²

Una organización tradicional del espacio, cómoda, funcional y fácil de reproducir si escasean los metros. Cuando la planta no permite innovar con la ubicación de los muebles, ni incluir una isla o una península, un buen recurso es jugar con los colores de los acabados. Aquí se llevó a cabo esta idea; destacan el rojo, el blanco y la pizarra para lograr un estilo urbano y actual. La cocina fue diseñada por Montse Dosta.

12 de 12
Dos frentes paralelos: 8,8 m² - Plano

Una organización tradicional del espacio, cómoda, funcional y fácil de reproducir si escasean los metros. Cuando la planta no permite innovar con la ubicación de los muebles, ni incluir una isla o una península, un buen recurso es jugar con los colores de los acabados. Aquí se llevó a cabo esta idea; destacan el rojo, el blanco y la pizarra para lograr un estilo urbano y actual. La cocina fue diseñada por Montse Dosta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Reformas